Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual

Sinopsis del Libro

Libro Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual

El presente manual, realizado por un grupo de profesores del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia, tiene como objetivo acercar la contabilidad financiera a personas con discapacidad intelectual, mediante la elaboración de un texto que aborda la materia de manera completa y rigurosa, pero cuya redacción ha seguido las recomendaciones de InclusionEurope. Los autores del proyecto han realizado un texto que sirve de apoyo para la docencia de la asignatura de contabilidad financiera cuando está dirigida a personas con discapacidad intelectual, dividiendo la materia en 15 bloques temáticos, que abordan desde el concepto básico de contabilidad hasta la aplicación del resultado, analizando una a una las distintas problemáticas contables que cualquier alumno de contabilidad financiera debe dominar, pero salvando en la medida de lo posible, determinadas barreras existentes, como pueden ser: la dificultad para priorizar información, problemas de comprensión de enunciados complejos, déficit de comprensión de algunos dobles sentidos, o aspectos abstractos del lenguaje. El texto no trata de simplificar o reducir el contenido de la asignatura de contabilidad financiera, sino de hacerla accesible a personas con dificultades de aprendizaje, de manera que el manual abarca en profundidad todos los aspectos contables que se estudian en la materia.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Marcos Antón, Renart
  • Ester, Gras Gil
  • Joaquín, Hernández Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

58 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Derecho Internacional

Libro Derecho Internacional

Este texto profundiza en el llamado a la complementaria aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Sobre la base de esta normativa y bajo el esquema de Galtung de diseñar un tratamiento para la situación de conflicto y violencia, la obra presenta una propuesta de acuerdo humanitario que, además de pretender resolver el problema de secuestro, busca la humanización del conflicto armado colombiano y atender el desoído llamado de tantos secuestrados, muchos de ellos con más de una década sin libertad.

Contratos mercantiles (Formato dúo)

Libro Contratos mercantiles (Formato dúo)

CAPÍTULO I. Contratos de organización de la empresa CAPÍTULO II. Contratos de intercambio de bienes materiales CAPÍTULO III. Contratos de distribución CAPÍTULO IV. Contratos de servicios CAPÍTULO V. Contratos de depósito y contratos análogos CAPÍTULO VI. Contratos de financiación y contratos bancarios CAPÍTULO VII. Contratos de garantía CAPÍTULO VIII. Contratos sobre valores CAPÍTULO IX. Contrato de transporte CAPÍTULO X. Contratos de seguro CAPÍTULO XI. Contratos sobre bienes inmateriales CAPÍTULO XII. Contratos de publicidad y marketing CAPÍTULO XIII. Contratos...

El carácter distintivo de las marcas

Libro El carácter distintivo de las marcas

"El carácter distintivo de las marcas" presenta un estudio sobre el origen mismo de las marcas, sobre el requisito esencial que permite la transformación del signo en marca. El análisis de la jurisprudencia comunitaria de los últimos años y del contexto en el que el carácter distintivo se integra, permite recorrer y dibujar cada una de las características que configuran y definen este concepto. La presente obra, reconocida con un Premio Clarke Hodet & Co., tiene una clara vocación práctica, tanto para estudiosos y profesionales del Derecho, como para todos aquellos qué tengan...

Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Libro Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Cuando se acaban de cumplir treinta años de la aprobación de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, por la que se reformó el Código civil en materia de tutela, nuestro sistema jurídico parece llamado a experimentar un profundo cambio para adaptarse a los postulados de la Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad. La Ley 26/2011 ha modificado numerosas normas del ordenamiento con vistas a dicha adaptación, pero no ha abordado los aspectos jurídico-privados. Queda por tanto pendiente esta tarea del legislador, que ha de tener presentes las directrices de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas