Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La muerte

Sinopsis del Libro

Libro La muerte

El hombre sabe que ha de morir y, por lo general, coincidimos en ver en esa conciencia de su propia mortalidad una de las características esenciales de la humanidad, junto con el lenguaje, el pensamiento y la risa. No obstante las metafísicas, toda la cultura humana se ha propuesto como programa vencer a la muerte. Y la filosofía occidental, de Platón a Hegel, ha afirmado a su vez que es en el ejercicio mismo del pensamiento cómo la muerte y la finitud se ven superadas. En este libro, la autora se propone analizar esos intentos metafísicos, religiosos y filosóficos de planteamiento de un más allá de la muerte, para mostrar a continuación que es posible mantener una relación con la muerte que no sea ni "familiarizarse con ella", como dice Montaigne, ni esquivarla. Basándose en el análisis del ser-para-la-muerte que propone Heidegger, intenta mostrar que existe otro discurso sobre la muerte, cuya condición de posibilidad exige una libre asunción de la finitud de la existencia humana. Semejante concepción de la finitud, que ya no se apoya en la infinitud de un ser fuera de la muerte y fuera del tiempo de lo divino, reconduce al ser humano a su facticidad originaria, es decir, a su carácter propiamente terrestre, temporal y corporal. Esa idea de la mortalidad como finitud constitutiva de la apertura al mundo es, al mismo tiempo, una concepción del nacimiento como capacidad finita de tener un mundo, ya que el morir es entonces la condición del nacer y la muerte la de la vida. Lo que se nos revela, por tanto, es que en la alegría y en la risa es como mantenemos, paradójicamente, la relación más auténtica con nuestra propia mortalidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayo sobre la finitud

Total de páginas 248

Autor:

  • Françoise Dastur

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Dastur

Françoise Dastur es una destacada filósofa y académica francesa, nacida en 1930 en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura. Su trayectoria intelectual es notable, pues se ha dedicado a la exploración profunda de la filosofía contemporánea, así como a la intersección entre la filosofía y la fenomenología. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al pensamiento filosófico, especialmente en relación con la existencia, el tiempo y la subjetividad.

Después de completar sus estudios de filosofía en la Universidad de la Sorbona, Dastur se interesó por las corrientes fenomenológicas y existencialistas, influidas en gran parte por las obras de pensadores como Edmund Husserl y Martin Heidegger. Su enfoque distintivo ha sido combinar estas influencias con un análisis crítico de la experiencia humana, llevando a cabo un examen detallado de la percepción y la conciencia.

Uno de los ejes centrales del pensamiento de Dastur es la reflexión sobre el tiempo. Ella sostiene que el tiempo no es simplemente una medida cronológica, sino una dimensión fundamental de la existencia humana. Esta idea se entrelaza con su investigación sobre la subjetividad y cómo los seres humanos experimentan su propio ser en el mundo de manera temporal. Dastur argumenta que la comprensión del tiempo es crucial para entender la naturaleza de la existencia y para abordar cuestiones sobre la identidad y el sentido de la vida.

A lo largo de su carrera, Françoise Dastur ha publicado numerosos libros y artículos que han sido influyentes en el ámbito de la filosofía. Sus obras, que incluyen "Le Temps, entre Phenomenologie et Ontologie" y "La Pensée de la Différence", son referencias clave para quienes estudian la fenomenología y la metafísica contemporáneas. Además, ha sido una figura activa en la enseñanza universitaria, impartiendo clases en diversas instituciones académicas y participando en conferencias internacionales, donde ha compartido su conocimiento y su perspectiva filosófica con una audiencia más amplia.

Otro aspecto significativo de su trabajo es su compromiso con la eficacia de la filosofía en la vida cotidiana. Dastur argumenta que la filosofía no debe ser una disciplina aislada, sino que debe estar conectada con la realidad vivida de las personas. A través de su enfoque, busca hacer accesibles las complejidades del pensamiento filosófico, promoviendo un diálogo entre la teoría y la práctica que puede ser útil para el entendimiento humano.

Además de su labor académica y de investigación, Dastur ha estado involucrada en numerosas iniciativas que buscan fomentar el diálogo intercultural y la cooperación entre disciplinas. Ella ha trabajado con filósofos de diversas tradiciones y ha sido parte del esfuerzo por construir puentes entre la filosofía occidental y oriental, destacando la importancia de la diversidad en el pensamiento humano.

La influencia de Françoise Dastur se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en la formación de nuevas generaciones de filósofos. Su enfoque riguroso y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera clara y accesible la han convertido en una figura respetada en el campo de la filosofía contemporánea. En un mundo donde las preguntas sobre el sentido de la existencia, el tiempo y la subjetividad son cada vez más relevantes, su trabajo sigue resonando y proporcionando un espacio para la reflexión crítica.

En resumen, Françoise Dastur es una figura prominente en la filosofía contemporánea, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la comprensión del tiempo, la subjetividad y la interconexión de la teoría filosófica con la vida cotidiana. Su legado intelectual continúa inspirando a estudiantes y académicos por igual, y su contribución a la fenomenología y la ontología seguirá siendo un punto de referencia para futuras investigaciones en estas áreas.

Libros similares de Filosofía

Razones y personas

Libro Razones y personas

En la medida en que esta obra suya se ha convertido en un punto de referencia ineludible del filosofar actual, podemos considerar a Derek Parfit como un auténtico clásico viviente. En efecto, su planteamiento del problema de la identidad personal a través del tiempo, en una línea que inauguró Hume en la época moderna, pero que puede vincularse sin excesivos problemas, si queremos adoptar una perspectiva transcultural, con lo más incisivo del pensamiento budista, ha venido constituyendo desde hace ya más de veinte años el centro del apasionado debate intelectual que viene...

Pistis Sophía Revelada

Libro Pistis Sophía Revelada

Pistis Sofa con sus sabias revelaciones, enriquecidas en la presente develacin, d inicio a una esperanzadora Era de Luz, donde la Verdad deba ser divisa suprema a encarnarse individualmente por un autntico Laborante, llegndose a repeler y vencer con autoridad ntima, todo mal. A travs del tiempo se haban sucedido en la esfera terrestre los ms variados experimentos de pretendida religiosidad, mediante manipuladas instituciones egostas, plagadas de celos, envidias y odios, habindose apropiado indebida y descaradamente de la Doctrina Celestial, con la finalidad de explotar materialmente su...

Salir de la trampa

Libro Salir de la trampa

«Salir de la trampa» es librarse de nuestras falsas ideas y descubrir la divinidad de la vida cotidiana. El libro contiene espléndidas reflexiones sobre la naturaleza, el yoga, el budismo y la experiencia mística. Sin olvidar un homenaje a la figura de C.G. Jung.

Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

Libro Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

¿Cómo resistir a la lenta agonía de la lógica neoliberal y su asfixia cultural? Esta cuestión subyace en toda la obra de Mark Fisher, el primer pensador que hizo de su blog un espacio experimental de comunicación; teórico y activista cultural que reflexionó sobre su origen de clase, profesor de enseñanza secundaria y miembro, en sus inicios, de la CCRU, un colectivo interdisciplinar de académicos, artistas y estudiantes dedicados a la investigación cibernética -del que se distanció posteriormente-. Fisher supo ver tanto en la cultura de masas como en la contracultura...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas