Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La milla invisible

Sinopsis del Libro

Libro La milla invisible

Cuenta la conmovedora historia de cinco ciclistas de Australia y Nueva Zelanda que, en 1928, formaron el primer equipo de habla inglesa en correr el Tour de Francia. Eran valientes, con pocos recursos y superados en número, pero consiguieron ganarse el corazón de la nación francesa. Escrita con una voz poética y visceral, la novela describe cómo fue participar en aquella carrera (el caos, el peligro, las rivalidades), las distancias extraordinarias en las que se pusieron a prueba y las formas en que esquivaron el sufrimiento, a veces a través de la camaradería, otras a través de las conquistas sexuales, otras a través de la bebida y las drogas. Una prueba de resistencia se convierte, para uno de ellos (el narrador), en un viaje psicológico al pasado, a su tragedia familiar y a la guerra librada una década antes.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • David Coventry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de David Coventry

David Coventry es un escritor y novelista contemporáneo originario de Nueva Zelanda, conocido por su enfoque innovador y su habilidad para entrelazar la narrativa con la música y el arte. Nació en 1974 en la ciudad de Christchurch, un lugar que ha influido considerablemente en su obra literaria. Desde una edad temprana, Coventry mostró interés por la literatura, la música y la cultura, elementos que más tarde se convertirían en piedras angulares de su trabajo.

Coventry estudió en la Universidad de Canterbury, donde se especializó en Literatura Inglesa y Teoría Literaria. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia los textos literarios, así como un entendimiento profundo de las corrientes artísticas y culturales. A lo largo de su carrera, ha trabajado como redactor y editor, contribuyendo a varias publicaciones y revistas literarias en Nueva Zelanda y otros países.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Coventry es su habilidad para fusionar la narrativa con la música. Su novela más conocida, The Invisible Mile (2015), es una obra en la que narra la historia de un ciclista que compite en el Tour de Francia1937, lo que permite a Coventry explorar temas de obsesión, sacrificio y la relación entre el arte y el deporte. Esta obra recibió elogios de la crítica y fue nominada a varios premios literarios, consolidando su reputación como un novelista talentoso y visionario.

Además de The Invisible Mile, Coventry ha publicado otras obras, como How to be Dead in a Year of Snakes y All the Birds, Singing, las cuales también han sido bien recibidas por críticos y lectores. Su estilo distintivo combina un lenguaje poético con imágenes vívidas, lo que permite a los lectores sumergirse en los mundos que crea. A menudo, sus historias abordan temas universales, como la búsqueda de identidad, la pérdida y la conexión humana.

Coventry también es conocido por su trabajo como editor y colaborador en proyectos artísticos y literarios. Ha participado en festivales literarios y ha impartido talleres de escritura, donde ha compartido su pasión por la narrativa y la importancia de contar historias. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas para fomentar la lectura y la escritura en Nueva Zelanda.

Aparte de su carrera literaria, Coventry es un ávido amante de la música. Esta pasión se refleja en su escritura, donde a menudo inserta referencias musicales y la influencia de la música en la vida de sus personajes. Su enfoque multidisciplinario le permite explorar la intersección entre diferentes formas de arte, lo que enriquece su narrativa y atrae a un público diverso.

En la actualidad, David Coventry continúa escribiendo y explorando nuevas ideas a través de sus historias. Con cada nuevo proyecto, demuestra su compromiso con la creación literaria y su deseo de desafiar las expectativas de los lectores. Su trabajo ha influenciado a una nueva generación de escritores y ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea.

En resumen, David Coventry es un autor notable cuyo enfoque único hacia la narrativa, la música y el arte lo distingue en el panorama literario actual. Con obras que invitan a la reflexión y que conectan con experiencias humanas universales, Coventry se establece como voz significativa dentro de la literatura neozelandesa y más allá.

Libros similares de Ficción

Prisionera de la libertad

Libro Prisionera de la libertad

Tres jóvenes huyen de una vida sin futuro ni esperanza en Europa y tratan de abrirse camino en el violento y corrupto Buenos Aires de 1913. Raquel, cuya mirada se oculta tras un flequillo de rizos oscuros, sueña con trabajar en una librería aunque a las muchachas de su pueblo, sepulto bajo la nieve de la estepa rusa, no se les permite ni siquiera aprender a leer. Rosetta ha heredado un pedazo de tierra que intenta trabajar sola, pero tiene que sufrir a diario los ataques y las vejaciones de sus vecinos, convencidos de que una mujer no puede vivir sin un marido. Y Rocco, hijo de un hombre...

Cómo estar solo

Libro Cómo estar solo

Un polémico texto que el autor publicó en la revista Harpers en 1996 sobre el destino de la novela, hoy reelaborado, es uno de los soportes de esta obra que consta de una colección de 14 reportajes, artículos y ensayos breves, que están unidos por un hilo conductor: la búsqueda de la soledad. Los textos plantean desde muy diversos puntos de vista la cuestión de cómo estar solo en la cultura contemporánea. Al autor no parece gustarle nuestra cultura de masas y desea encontrar espacios propios para preservar su individualidad. Incluye textos tan emocionantes como el de la lucha de su...

Eminencia, o, La memoria fingida

Libro Eminencia, o, La memoria fingida

Eminencia o La memoria fingida es un relato de intrigas políticas, de amor y de amistad en la España convulsa de Carlos IV y la Guerra de la Independencia, que no pretende reflejar minuciosamente una época sino explorar su espíritu, mezcla de aliento renovador, superstición y fanatismo. Su protagonista es el último Gran Inquisidor. Un hombre tolerante e ilustrado -con fama de ateo, francmasón y mujeriego- a quien tocó vivir una extraordinaria paradoja: fue él quien debió presidir la agonía de una institución que encarnó, más que ninguna otra, el oscurantismo y la intolerancia en ...

Nueva narrativa hispanoamericana

Libro Nueva narrativa hispanoamericana

Las ediciones anteriores a la 6a de "Nueva narrativa hispanoamericana" no incluían los apartados Boom, Posboom y Posmodernismo, por lo que ésta que ahora presentamos debe considerarse como un nuevo libro y, por lo tanto, debe tratarse como una novedad.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas