Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Sinopsis del Libro

Libro La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Cuando se habla del cine y sus inicios, se tiende a pensar en grandes personajes y superindustrias que, en un abrir y cerrar de ojos, habrían conquistado el mundo casi sin contratiempos. Tal aseveración resulta atractiva en tanto mito fundante, mas no se sostiene desde una perspectiva social e histórica. Si se observa en profundidad el fenómeno, tarde o temprano se constatará que la formación de la esfera cinematográfica en Chile presenta dos grandes características que desdibujan el lugar común: una cultura empresarial marcadamente plebeya y una altísima conflictividad social y política. A partir del trabajo con documentos comerciales, prensa, revistas y archivos estatales, entre 1907 (con la primera sala de cine regular) y 1932 (año en que la sonorización y la crisis económica anunciaban un nuevo ciclo), este libro afirma que el cinematógrafo, luego de una recepción tibia (y racional) entre los sectores oligárquicos, se masificó a partir de gestores reacios a la cultura dominante, en biógrafos baratos y populares, con imágenes generalmente conflictivas para la élite ("picantes", "subversivas"). Como consecuencia de este desafío, diversos poderes sociales y políticos implementaron estrategias de represión y cooptación que, si bien concentraron fuertemente el paisaje cinematográfico, no lograron quitarle del todo su tinte confrontacional. En otras palabras, La masificación del cine en Chile, 1907-1932 busca hacer justicia con la dimensión colectiva y abierta de los procesos socioculturales. No se trata de una historia cerrada entre productores y consumidores, sino de un cuadro más amplio: de cómo distribuidores y exhibidores, públicos y cronistas, políticos y censores, confluyeron y lucharon para construir proyectos de esfera cinematográfica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La conflictiva construcción de una cultura plebeya

Total de páginas 324

Autor:

  • Jorge Iturriaga Echeverría

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Metodología, docencia e investigación jurídicas

Libro Metodología, docencia e investigación jurídicas

CONTENIDO: En torno a los problemas de la metodología del derecho - Reflexiones sobre la investigación jurídica - Docencia en las facultades de derecho - El juicio de amparo y la enseñanza del derecho procesal - Breve reflexiones sobre la enseñanza de posgrado y de la investigación en materia jurídica - La importancia del derecho comparado en la enseñanza jurídica mexicana - La importancia del derecho comparado en la enseñanza jurídica (ponencia general) - Setenta y cinco años de evolución del derecho comparado en paciencia jurídica mexicana - Algunas reflexiones sobre la...

Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Libro Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Cuatro grandes áreas delimitan el estudio de estos cursos: El patrimonio del paisaje epigráfico en la ciudad romana, Aplicaciones de los sistemas integrados de información geográfica al patrimonio arqueológico, La policía y los delitos contra el patrimonio histórico, y Áreas de rehabilitación integral. Su impacto en la recuperación económica y social de los centros históricos. En todos ellos se aportan novedosos puntos de vista sobre el patrimonio histórico y se afrontan diversos temas referentes a la práctica de nuevas herramientas para su estudio.

Friedrich Wilhelm Murnau

Libro Friedrich Wilhelm Murnau

Considerado uno de los grandes cineastas del expresionismo alemán, Friedrich Wilhelm Murnau (1888-1931) desarrolló su carrera inicialmente en su país natal y, posteriormente, en Hollywood. Aunque gran parte de su filmografía ha desaparecido, sin embargo, las películas que han sobrevivido o que hoy han sido recuperadas nos ofrecen auténticas obras maestras desconocidas para el gran público como "La tierra en llamas" (1922) o "Phantom" (1922). Entre sus obras lamentablemente perdidas destaca su película "Los cuatro diablos" (1928), a la que dedicaremos un análisis especial en este...

El libro de las virtudes para niños

Libro El libro de las virtudes para niños

Sus relatos conmueven profundamente porque ofrecen la filosofía sensible y generosa de la vida y traen a la memoria recuerdos de lo que se supone que es el mundo, de lo que debe ser, de lo que es real.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas