Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Sinopsis del Libro

Libro La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Cuando se habla del cine y sus inicios, se tiende a pensar en grandes personajes y superindustrias que, en un abrir y cerrar de ojos, habrían conquistado el mundo casi sin contratiempos. Tal aseveración resulta atractiva en tanto mito fundante, mas no se sostiene desde una perspectiva social e histórica. Si se observa en profundidad el fenómeno, tarde o temprano se constatará que la formación de la esfera cinematográfica en Chile presenta dos grandes características que desdibujan el lugar común: una cultura empresarial marcadamente plebeya y una altísima conflictividad social y política. A partir del trabajo con documentos comerciales, prensa, revistas y archivos estatales, entre 1907 (con la primera sala de cine regular) y 1932 (año en que la sonorización y la crisis económica anunciaban un nuevo ciclo), este libro afirma que el cinematógrafo, luego de una recepción tibia (y racional) entre los sectores oligárquicos, se masificó a partir de gestores reacios a la cultura dominante, en biógrafos baratos y populares, con imágenes generalmente conflictivas para la élite ("picantes", "subversivas"). Como consecuencia de este desafío, diversos poderes sociales y políticos implementaron estrategias de represión y cooptación que, si bien concentraron fuertemente el paisaje cinematográfico, no lograron quitarle del todo su tinte confrontacional. En otras palabras, La masificación del cine en Chile, 1907-1932 busca hacer justicia con la dimensión colectiva y abierta de los procesos socioculturales. No se trata de una historia cerrada entre productores y consumidores, sino de un cuadro más amplio: de cómo distribuidores y exhibidores, públicos y cronistas, políticos y censores, confluyeron y lucharon para construir proyectos de esfera cinematográfica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La conflictiva construcción de una cultura plebeya

Total de páginas 324

Autor:

  • Jorge Iturriaga Echeverría

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Humor de media cancha

Libro Humor de media cancha

Con la colección Universo Caloi los lectores vuelven a tener la posibilidad de leer a uno de los más grande humoristas gráficos de Argentina: sus temas, sus pasiones, sus obsesiones conforman este universo de humor y sarcasmo que hoy les volvemos a entregar.

Objets d'art

Libro Objets d'art

Ce livre est un hommage à Daniel Alcouffe. Pendant quarante-deux ans, d'abord conservateur au département des Objets d'art du musée du Louvre, puis responsable du département, Daniel Alcouffe, avec une réussite exemplaire, a mis en valeur et enrichi les collections. En témoignage de leur admiration et de leur amitié, quarante-quatre auteurs, conservateurs de musée et historiens d'art, ont apporté leur contribution à ce livre de mélanges. Ces quarante-quatre textes permettent de découvrir des chefs-d'œuvre inédits dans des domaines d'une extraordinaire variété : ivoire,...

El gatopardo

Libro El gatopardo

Este libro sobre El Gatopardo representa en la buena prosa ensayística del autor la unión fervorosa de dos caminos: por una parte asistimos a una íntima y compleja lectura de lo que la película (Palma de Oro en el Festival de Cannes 1963) fue y es: no sólo una obra maestra de Luchino Visconti -acaso su mejor película- sino el nacimiento de un género, que algunos llamarían después "análisis de la decadencia", donde se aúnan la historia, la voluntad comprometida y un refinado y vistoso esteticismo. Por otra parte, y es la parte más atractiva de este ensayo vitalista, Luis Antonio de ...

UN PUENTE ENTRE DOS CULTURAS

Libro UN PUENTE ENTRE DOS CULTURAS

Se recoge en este volumen una serie de trabajos con los que se pretende, por una parte, tender un puente entre dos lenguas y culturas hermanas, la hispana y la lusa, tan próximas histórica y geográficamente, promover su acercamiento y conocimiento, reflexionando sobre sus raíces y vínculos comunes y sobre la realidad actual de las mismas; y, por otra, fomentar el aprendizaje de ambas lenguas europeas como lenguas extranjeras y la educación intercultural en la Península Ibérica, con el fin de que los dos países, España y Portugal, se encuentren y estrechen lazos lingüísticos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas