Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La máquina de impedir

Sinopsis del Libro

Libro La máquina de impedir

Escribir sobre lo que sucede en Venezuela es una labor de alto riesgo de la que muy pocos salen bien parados. El vértigo de los acontecimientos ha lesionado la capacidad crítica de aquellos que opinan activados por la campana de Pavlov: una declaración incendiaria del presidente, el gesto adulador de alguno de sus ministros, el relanzamiento de una Misión o el nuevo eslogan «revolucionario» que se multiplica viralmente en las vallas de la ciudad. Están también los observadores silenciosos, recelosos del arrebato mediático, que van seccionando nuestra realidad en capas de significados y cuyas opiniones cobran un sentido mayor al cabo de un tiempo, porque su capacidad de discernimiento se despliega como los fragmentos de un «puzzle», que se van concatenando hasta articular la pieza completa. Este es el caso de Colette Capriles y es su excepcional habilidad interpretativa la que convierte este libro en un documento imprescindible para reflexionar sobre el proceso de demolición de la democracia venezolana. No faltarán los lectores admirados por la agudeza con la que la autora supo, en estos años, observar y valorar la profunda transformación social que la Revolución Bolivariana lleva a cabo, pero, sobre todas las cosas, por la exactitud con que Capriles vaticina el vasto daño que se constata hoy en todos los órdenes de nuestra institucionalidad democrática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Crónicas políticas (2004-2010)

Total de páginas 256

Autor:

  • Colette Capriles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Colette Capriles

Colette Capriles es una destacada escritora, investigadora y educadora venezolana, reconocida por su contribución en el ámbito del pensamiento crítico y su enfoque en la educación. Su obra abarca desde ensayos hasta estudios sobre la pedagogía y la filosofía, lo que la ha convertido en una figura relevante dentro de las discusiones contemporáneas sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Nacida en Venezuela, Colette ha dedicado gran parte de su vida a explorar temas relacionados con la educación, la cultura y la identidad. Con una formación académica sólida, ha desarrollado un enfoque multidisciplinario que combina elementos de la psicología, la sociología y la filosofía. Esto le ha permitido abordar la educación desde una perspectiva integral, cuestionando las estructuras tradicionales y proponiendo nuevas formas de entender el proceso educativo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su interés por la educación alternativa y las metodologías de enseñanza que fomentan el pensamiento crítico. Colette Capriles ha sido una ferviente defensora de la necesidad de transformar los sistemas educativos tradicionales para adaptarlos a las realidades contemporáneas. Su obra incluye ensayos y libros en los que analiza la importancia del aprendizaje significativo y la necesidad de desarrollar habilidades críticas en los estudiantes.

  • Colette ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha implementado sus ideas innovadoras en la enseñanza.
  • Además de su labor como educadora, ha participado en conferencias y mesas de debate, compartiendo su visión sobre la educación y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Colette ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, lo que la ha consolidado como una referente en temas de educación en Venezuela y más allá. Sus publicaciones han sido fundamentales para el desarrollo de nuevas corrientes pedagógicas en América Latina. Los textos de Capriles no solo son una crítica a los modelos educativos existentes, sino también una propuesta de un futuro más inclusivo y equitativo.

En su búsqueda por promover un cambio en la educación, ha colaborado con diversas organizaciones y movimientos que abogan por reformas educativas. Su implicación en estos proyectos refleja su compromiso por mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en contextos desfavorecidos.

Colette Capriles destaca por su enfoque humanista y su capacidad de conectar la teoría con la práctica. Su trabajo invita a reflexionar sobre cómo el sistema educativo puede ser un espacio de transformación social y desarrollo personal. A través de su escritura, busca inspirar a educadores y estudiantes a buscar un aprendizaje que trascienda las meras calificaciones y se enfoque en el desarrollo integral del individuo.

Hoy en día, Capriles sigue siendo una voz activa en el debate sobre la educación y continúa escribiendo y hablando sobre la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las vidas de los estudiantes y educadores que han sido influenciados por su pensamiento y filosofía.

En resumen, Colette Capriles representa una figura clave dentro del ámbito educativo en América Latina, su contribución va más allá de la teoría, mostrando un compromiso activo con la transformación del sistema educativo, promoviendo el pensamiento crítico y la inclusión.

Libros similares de Historia

El imperio del deseo

Libro El imperio del deseo

Desde la más remota antigüedad, los chinos han escrito textos eróticos que no tienen nada que envidiar al famoso Kamasutra hindú, que data en torno al siglo VI, ni al Breviario árabe del amor, escrito en el siglo XVI. Obras elaboradas mucho después que el ars erotica chino. Nacido en torno a la fertilidad y la longevidad vital, y asociado a la unión con el cosmos a través del Yin y el Yang, en China se desarrolló toda una serie de “artes de la alcoba” que se transmitieron durante siglos a través de textos eróticos e ilustraciones que tenían un carácter pedagógico. El ascenso ...

Introducción a las Ciencias Sociales

Libro Introducción a las Ciencias Sociales

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender la importancia del estudio de las ciencias sociales, así como el compromiso social adquirido ante los retos del desarrollo nacional. MÉTODOS Y ACTIVIDADES PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Métodos: deductivo, inductivo, diálogo reflexivo, de enseñanza socializada. - Impulsar el trabajo individual, por equipos y grupal. - Fomentar la investigación como parte sustantiva de su formación. - Propiciar las actividades para realizar la lectura como un auxiliar permanente. COMPETENCIAS - Se conoce y ...

El caso Orlov

Libro El caso Orlov

«Tal vez haya llegado el momento de empezar a escribir una nueva historia dela Guerracivil española», nos dice Boris Volodarsky, que fue capitán de los Servicios de Inteligencia Militar de Rusia (GRU) y es el mayor experto en el estudio de los servicios secretos soviéticos. La nueva documentación disponible en la actualidad permite conocer mucho mejor la realidad de la intervención rusa en España y el papel desempeñado por sus agentes: Gerö, Grigúlevich, Philby (enviado originalmente para asesinar a Franco), Koltsov y, en un lugar muy especial, Lev Nikolsky, conocido como Alexander ...

Los científicos de Hitler

Libro Los científicos de Hitler

Durante los años treinta y cuarenta, la Alemania nazi protagonizó un despegue fulgurante en las ciencias y las tecnologías que transformó espectacularmente el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y, a la postre, condujo a la fabricación de las armas de destrucción masiva y sus elementos de transporte, los misiles balísticos. John Cornwell nos narra, además de un período trascendental de la historia contemporánea, la actividad de los científicos alemanes, desde el ascenso de Hitler al poder en 1933 hasta su derrota en 1945. Con ello nos permite conocer el comportamiento de los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas