Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La máquina de impedir

Sinopsis del Libro

Libro La máquina de impedir

Escribir sobre lo que sucede en Venezuela es una labor de alto riesgo de la que muy pocos salen bien parados. El vértigo de los acontecimientos ha lesionado la capacidad crítica de aquellos que opinan activados por la campana de Pavlov: una declaración incendiaria del presidente, el gesto adulador de alguno de sus ministros, el relanzamiento de una Misión o el nuevo eslogan «revolucionario» que se multiplica viralmente en las vallas de la ciudad. Están también los observadores silenciosos, recelosos del arrebato mediático, que van seccionando nuestra realidad en capas de significados y cuyas opiniones cobran un sentido mayor al cabo de un tiempo, porque su capacidad de discernimiento se despliega como los fragmentos de un «puzzle», que se van concatenando hasta articular la pieza completa. Este es el caso de Colette Capriles y es su excepcional habilidad interpretativa la que convierte este libro en un documento imprescindible para reflexionar sobre el proceso de demolición de la democracia venezolana. No faltarán los lectores admirados por la agudeza con la que la autora supo, en estos años, observar y valorar la profunda transformación social que la Revolución Bolivariana lleva a cabo, pero, sobre todas las cosas, por la exactitud con que Capriles vaticina el vasto daño que se constata hoy en todos los órdenes de nuestra institucionalidad democrática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Crónicas políticas (2004-2010)

Total de páginas 256

Autor:

  • Colette Capriles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Colette Capriles

Colette Capriles es una destacada escritora, investigadora y educadora venezolana, reconocida por su contribución en el ámbito del pensamiento crítico y su enfoque en la educación. Su obra abarca desde ensayos hasta estudios sobre la pedagogía y la filosofía, lo que la ha convertido en una figura relevante dentro de las discusiones contemporáneas sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Nacida en Venezuela, Colette ha dedicado gran parte de su vida a explorar temas relacionados con la educación, la cultura y la identidad. Con una formación académica sólida, ha desarrollado un enfoque multidisciplinario que combina elementos de la psicología, la sociología y la filosofía. Esto le ha permitido abordar la educación desde una perspectiva integral, cuestionando las estructuras tradicionales y proponiendo nuevas formas de entender el proceso educativo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su interés por la educación alternativa y las metodologías de enseñanza que fomentan el pensamiento crítico. Colette Capriles ha sido una ferviente defensora de la necesidad de transformar los sistemas educativos tradicionales para adaptarlos a las realidades contemporáneas. Su obra incluye ensayos y libros en los que analiza la importancia del aprendizaje significativo y la necesidad de desarrollar habilidades críticas en los estudiantes.

  • Colette ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha implementado sus ideas innovadoras en la enseñanza.
  • Además de su labor como educadora, ha participado en conferencias y mesas de debate, compartiendo su visión sobre la educación y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Colette ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, lo que la ha consolidado como una referente en temas de educación en Venezuela y más allá. Sus publicaciones han sido fundamentales para el desarrollo de nuevas corrientes pedagógicas en América Latina. Los textos de Capriles no solo son una crítica a los modelos educativos existentes, sino también una propuesta de un futuro más inclusivo y equitativo.

En su búsqueda por promover un cambio en la educación, ha colaborado con diversas organizaciones y movimientos que abogan por reformas educativas. Su implicación en estos proyectos refleja su compromiso por mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en contextos desfavorecidos.

Colette Capriles destaca por su enfoque humanista y su capacidad de conectar la teoría con la práctica. Su trabajo invita a reflexionar sobre cómo el sistema educativo puede ser un espacio de transformación social y desarrollo personal. A través de su escritura, busca inspirar a educadores y estudiantes a buscar un aprendizaje que trascienda las meras calificaciones y se enfoque en el desarrollo integral del individuo.

Hoy en día, Capriles sigue siendo una voz activa en el debate sobre la educación y continúa escribiendo y hablando sobre la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las vidas de los estudiantes y educadores que han sido influenciados por su pensamiento y filosofía.

En resumen, Colette Capriles representa una figura clave dentro del ámbito educativo en América Latina, su contribución va más allá de la teoría, mostrando un compromiso activo con la transformación del sistema educativo, promoviendo el pensamiento crítico y la inclusión.

Libros similares de Historia

Espía y traidor (Edición mexicana)

Libro Espía y traidor (Edición mexicana)

Esta es la historia, por primera vez contada en toda su verdad, de Oleg Gordievski, que llegó a ser un alto mando de la KGB soviética a la vez que actuaba como informador del MI6 británico: el hombre que con sus advertencias a los gobiernos británico y norteamericano consiguió evitar que en 1985 se desencadenase un holocausto atómico y ayudó a acelerar el fin de la Guerra Fría. Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue en esta ocasión, gracias a disponer de una información privilegiada, ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos...

Alejandría

Libro Alejandría

El relato de unos de los episodios más fascinantes de la historia, el descubrimiento de la ciudad perdida de Alejandro Magno por parte del aventurero Charles Masson. Una gran historia de arqueología, exploración y espionaje. Se disfruta enormemente – BBC History Magazine Apasionante... Una historia extraordinaria, llena de grandeza y violencia – The New York Times Este libro es una joya – James McConnachie, The Sunday Times Tiene el ritmo y la complejidad de una trama hábilmente tejida por John Le Carré. Es una pequeña obra maestra – William Dalrymple, The Guardian Durante...

El madero y la piedra

Libro El madero y la piedra

Se gana tiempo, es decir se trabaja con claridad, amplitud y diligencia cuando se hace la historia de un edificio. Ya lo demostró el autor reconstruyendo las historias complejas del actual palacio de gobierno y de lo que fueron las alhóndigas de San Luis Potosí. Pero esta vez no se trata de piedra y poder, de adobe y maíz, sino de piedra y madero, aquí el venerable Lignum Crucis.

Over the Edge of the World Updated Edition

Libro Over the Edge of the World Updated Edition

The riveting story of Ferdinand Magellan’s historic 60,000-mile ocean voyage—now updated with a new introduction commemorating the 500th anniversary of his journey. “Prodigious research, sure-footed prose and vivid descriptions make for a thoroughly satisfying account... it is all here in the wondrous detail, a first-rate historical page turner.”— New York Times Book Review Ferdinand Magellan's daring circumnavigation of the globe in the sixteenth century was a three-year odyssey filled with sex, violence, and amazing adventure. Now in Over the Edge of the World, prize-winning...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas