Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Sinopsis del Libro

Libro El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Venezuela, Nueva Granada y Quito, La creación de la Gran Colombia, El Régimen de Santander: Reforma política y problemas administrativos, Los poderes legislativo y judicial, Los conflictos personales y partidistas entre 1821 y 1826, La crisis fiscal (i): el sistema de rentas, La crisis fiscal (ii): Deudas, déficit y recriminaciones, La deuda externa como expediente fiscal y como controversia política, Reconstrucción y desarrollo económicos, Política y practica del comercio exterior, Los liberales y las masas: la esclavitud y el problema indígena, La educación en el Régimen de Santander, El problema religioso (i): clericales y anticlericales, El problema religioso (ii): las reformas anticlericales 1821-1826, El problema religioso (iii): La Iglesia y el Estado en la Gran Colombia, El ejército colombiano en la guerra y en la política, Demandas militares y descontento de los veteranos, El problema venezolano, La difícil situación del Ecuador, El año de la crisis: 1826, El regreso de Simón Bolívar y la caída de Santander,

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Total de páginas 472

Autor:

  • Bushnell, David

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia de Francia

Libro Historia de Francia

Este libro proporciona una guía clara y bien documentada de la historia de Francia, desde la Baja Edad Media, con el surgimiento de un fuerte estado en la Isla de Francia, hasta los ‘treinta años dorados’ que siguieron a la Segunda Guerra Mundial e incluyendo la presidencia de Mitterand. Proporciona el estudio disponible más actualizado y extenso de la historia de Francia. Entre los temas centrales del libro se encuentran la relación entre el Estado y la sociedad, el impacto de la guerra y preguntas cruciales como quién poseía el poder político, cómo se ejercía este poder, y en...

La etnohistoria de América

Libro La etnohistoria de América

La Etnohistoria surgió en América para estudiar a los indígenas. En principio, solamente se dedicaba a los indios de las praderas de los Estados Unidos, pero rápidamente fue acogida por los estudiosos del mundo prehispánico y colonial como una herramienta muy útil para solucionar los problemas específicos que dichas investigaciones planteaban. Conforme estas se desarrollaron, se hizo más compleja y más interesante. En los estudios prehispánicos solamente se puede aplicar a los últimos tiempos en los Andes y Mesoamérica, aunque está por definir qué hacer con los numerosos textos...

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

Libro La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

El doble proceso de democratización política y acceso a la autonomía que compuso la Transición en Cantabria entró, a partir de la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981, en un período de inestabilidad política e institucional prolongado hasta mediada la década de 1990. Ello en el contexto de una crisis económica que obligó a una dura reconversión y que afectó a la mayor parte del tejido industrial, con significativas consecuencias sociales: desempleo, desestructuración, terciarización. Sobre ese movedizo suelo social se creó un sistema de partidos afectado por la...

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Libro Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas