Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La maldición de Chaka

Sinopsis del Libro

Libro La maldición de Chaka

La maldición de Chaka, obra excepcional dentro de la producción de Henry Rider Haggard (célebre sobre todo por Las minas del rey Salomón, Allan Quatermain y Ella), trasciende la novela de aventuras para ofrecernos una narración rebosante de la historia mítica del pueblo Zulú, de épica y de elementos sobrenaturales. La historia, referida por el viejo Mopo a un misterioso viajero, nos habla de los grandes acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado del cruel Chaka, fundador del imperio Zulú (un mito y un dios para su pueblo, que se empeñó en matar a todos sus hijos para no dejar descendencia). Nos habla también de Umslopogaas (personaje que constituye a la vez un mito en la obra de Haggard cuyo pasado por fin conocemos), único de los descendientes de Chaka que consiguió eludir la muerte, que creció entre una manada de lobos, que gobernó el Pueblo del Hacha, que amó a Nada el Lirio y cuyo destino final fue vagar por la tierra. Se trata, pues, de una historia legendaria sobre el pueblo Zulú, pero es sobre todo la historia emocionante de Umslopogaas y de su amor por Nada, de una maldición y de una terrible venganza.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Henry Rider Haggard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Rider Haggard

Henry Rider Haggard, un autor británico nacido el 22 de junio de 1856 en Bradenham, Norfolk, es mejor conocido por sus novelas de aventuras que evocan la historia y la cultura de África. Haggard, que recibió una educación en la Escuela de la Ciudad de Norfolks y luego en la Universidad de Londres, fue un pionero en el género de la literatura de aventuras, estableciendo un legado que influiría en generaciones posteriores de escritores.

Desde joven, Haggard mostró un fuerte interés por la literatura y la exploración. Su amor por África comenzó cuando se trasladó al continente en 1875, trabajando como un administrador de tierras en el gobierno británico de la entonces colonia del Cabo de Buena Esperanza. Durante su estancia en África, Haggard se empapó de las culturas locales y de las tradiciones orales, que más tarde se reflejarían en sus obras. Tras regresar a Inglaterra, su experiencia en África lo inspiró a escribir, y así comenzó su carrera literaria.

Su primera y más famosa novela, King Solomon's Mines (1885), fue un éxito inmediato. La historia, que sigue las aventuras de un grupo de buscadores de tesoros en una influencia africana, combina elementos de la aventura con temas de colonialismo y exploración. La obra no solo capturó la imaginación del público, sino que también consolidó a Haggard como un autor de renombre. El libro se considera uno de los primeros ejemplos del género de "novela de aventuras africanas" y ha sido adaptado en diversas ocasiones para cine y televisión, lo que demuestra su duradera popularidad.

A lo largo de su vida, Haggard escribió más de 60 novelas y numerosos cuentos. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen She: A History of Adventure (1887), que narra la historia de una misteriosa reina en una tierra perdida, y Allan Quatermain (1887), una secuela de King Solomon's Mines que sigue al icónico protagonista en nuevas aventuras. Sus relatos suelen estar impregnados de un sentido de asombro y misterio, así como de una profunda comprensión de la cultura africana y sus desafíos.

Además de sus novelas, Haggard también se involucró en la política y la legislación británica. Fue un miembro activo del Parlamento desde 1910 hasta 1918, donde trabajó en temas relacionados con la reforma agraria y la educación. Su interés por la justicia social se reflejó en sus escritos y discursos, donde defendía un enfoque más humano y comprensivo hacia las naciones colonizadas. Esta dualidad en su vida como escritor y político es una faceta interesante de su personalidad.

La obra de Haggard no solo se limita a la ficción; también escribió sobre temas como la arqueología y la historia, y fue un defensor del estudio de las culturas antiguas. Su libro The Lost World (1910) explora la búsqueda de civilizaciones perdidas y los misterios de la historia, una temática que resonaría con los intereses de la época victoriana y con la fascinación por lo desconocido.

El legado de Haggard se prolonga mucho más allá de su muerte, ocurrida el 14 de mayo de 1925. Muchas de sus obras son consideradas clásicos y han influido en escritores contemporáneos y posteriores, como J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis, quienes también se sintieron atraídos por la creación de mundos imaginarios y aventuras épicas. El impacto de Haggard en la literatura de aventuras se puede ver en la forma en que sus historias han sido reinterpretadas y adaptadas a través de las décadas.

En resumen, Henry Rider Haggard fue un autor visionario cuyas obras continúan cautivando a lectores de todas las edades. Su habilidad para tejer narrativas ricas en exploración, aventura y reflexión social ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura. A través de sus novelas, no solo capturó el espíritu aventurero de su tiempo, sino que también invitó a sus lectores a reflexionar sobre los desafíos de la colonización y la rica diversidad cultural del continente africano.

Libros similares de Juvenil No Ficción

El Caimán

Libro El Caimán

Get a close-up look at animals in the zoo, from appearance to behavior to babies. This series uses vivid photos to compare life in the wild and life in captivity in terms of habitat, activity, and diet.

Stephen F. Austin: El padre de Texas (The Father of Texas)

Libro Stephen F. Austin: El padre de Texas (The Father of Texas)

Stephen F. Austin grew up to become known as the Father of Texas. Readers can learn about his interesting and incredible life in this appealing biography that has been translated into Spanish and highlights both Austin's life and Texas history. Through vivid images and illustrations, supportive text, an accommodating glossary and index, and fascinating facts, readers will learn about Texas pioneers, the empresario system, Freemasons, and how Austin became such an important figure in Texas history.

Tu mundo: Autobuses: Descomponer numeros del 11 al 19 ebook

Libro Tu mundo: Autobuses: Descomponer numeros del 11 al 19 ebook

Beginning readers will enjoy learning decomposing numbers 11-19 with this brightly illustrated Spanish book. With vibrant images and easy-to-read text, this full-color text uses a real-world example of riding the bus to teach math concepts in an everyday setting. Students will develop their math and reading skills and be introduced to early STEM themes as they count the passengers getting on and off the bus. The Math Talk section includes questions that will increase understanding of basic math and reading concepts and develop students' speaking and listening skills. Learning math is fun and...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas