Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Mala Educación Del Negro (Traducido)

Sinopsis del Libro

Libro La Mala Educación Del Negro (Traducido)

"El negro, ya sea en África o en América, debe ser dirigido hacia un examen serio de los fundamentos de la educación, la religión, la literatura y la filosofía tal como le han sido expuestos. Debe estar suficientemente ilustrado para determinar por sí mismo si estas fuerzas han llegado a su vida para bendecirlo o para bendecir a su opresor. Después de conocer los hechos del caso, el negro debe desarrollar el poder de ejecución para tratar estos asuntos como lo hacen las personas con visión." Carter G. Woodson

Ficha del Libro

Autor:

  • Godwin Carter Woodson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Godwin Carter Woodson

Godwin Carter Woodson nace el 15 de diciembre de 1875 en un hogar humilde en Nueva York. Sus padres, ambos exesclavos, instilaron en él desde una edad temprana la importancia de la educación y la dignidad. Tras completar la escuela secundaria, Woodson hizo su camino en la academia, obteniendo un título en la Universidad de Harvard, donde se convirtió en el segundo afroamericano en recibir un doctorado en historia, en 1912.

A lo largo de su vida, Woodson se dedicó a la investigación y promoción de la historia y la cultura afroamericana, que a menudo habían sido marginadas en la narrativa histórica convencional. En 1926, fundó la celebración de la Semana de la Historia Negra (Black History Week), que luego se convertiría en el Mes de la Historia Negra (Black History Month), una celebración anual que honra los logros y contribuciones de los afroamericanos a lo largo de la historia.

Woodson también fue un prolífico autor. Su obra más famosa, The Mis-Education of the Negro, publicada en 1933, se convirtió en un texto fundamental en el estudio de la educación afroamericana y en la crítica de los sistemas educativos que perpetuaban la desigualdad racial. En este libro, argumenta que el sistema educativo tiende a despojar a las personas afroamericanas de su historia y cultura, subrayando la necesidad de una educación que celebre y valore su herencia.

  • Aportaciones: Woodson también fue uno de los fundadores de la Asociación de Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana, que promovió la investigación y la difusión de la historia afroamericana.
  • Legado: Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores y activistas que continúan luchando por la justicia social y la representación en la educación.

Además de su trabajo académico, Woodson fue un defensor de los derechos civiles y abordó temas críticos como la segregación y la discriminación. Creó una serie de iniciativas educativas, incluyendo la Universidad de Negro y otros programas de formación para ayudar a la comunidad afroamericana a acceder a la educación y a la comprensión de su historia.

Godwin Carter Woodson murió el 3 de abril de 1950, pero su legado perdura. Su visión de un mundo donde la historia afroamericana sea valorada y enseñada adecuadamente sigue siendo relevante hoy en día. A través de su trabajo incansable y su dedicación a la historia y los derechos civiles, Woodson se estableció como un pionero en el estudio de la historia afroamericana y un ferviente defensor de la igualdad racial.

Hoy, muchos le rinden homenaje no solo durante el Mes de la Historia Negra, sino que su enfoque multidimensional hacia la historia ha influido en diversas disciplinas y sigue inspirando a aquellos que buscan entender y rectificar la narrativa histórica de los pueblos afroamericanos.

Libros similares de Ciencias Sociales

Coaching para la efectividad organizacional

Libro Coaching para la efectividad organizacional

Este libro entrega herramientas concretas y necesarias en los procesos de coaching, incluyendo la comprensión de los desafíos de la institución con la que se trabaja, el funcionamiento de su estructura y cómo esto se refleja en metas para los distintos roles de sus clientes. Asimismo, cómo apoyar a los clientes en la identificación de los desafíos que enfrentan, potenciar el desarrollo de sus capacidades y la implementción de planes de acción, discriminar cuándo la intervención debe abarcar a otros actores o niveles en el sstema organiacional y también identificar las situaciones...

Carrera hacia ninguna parte

Libro Carrera hacia ninguna parte

La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla. Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a reflexionar y cuestionar nuestras prácticas. Los textos que componen este libro nos hablan directamente sobre el consumo, la ignorancia, el apuro, la soledad, la pobreza, la paternidad, la medicina y la posverdad.

Valeria no pudo bailar

Libro Valeria no pudo bailar

En este libro hay mujeres. Mujeres fuertes, luchadoras, con sueños y esperanzas. Mujeres cuya vida fue truncada por el simple hecho de ser mujeres. Estas páginas cuentan la historia de Dayana Yeyé, Melissa Ruggiero, Lola Chomnalez, Analía Perdomo, Valeria Sosa, Marta Martínez, Ofelia Chéchile, y también un relato con diferente final, el de Cinthya Silvera. Ellas enfrentaron la cara más terrible de nuestra sociedad, la que más nos duele ver y aceptar: la violencia de género. César Bianchi, a partir de una exhaustiva investigación y haciendo gala de un gran pulso narrativo,...

Cuando llegaron los bárbaros...

Libro Cuando llegaron los bárbaros...

Durante casi tres años, Magali Tercero estuvo viajando a Sinaloa para conocer la violencia de la zona considerada cuna del tráfico de drogas y laboratorio del actual desastre de gran parte del país. ¿Cómo irrumpió la violencia en la vida cotidiana? ¿Qué significa vivir con miedo? ¿Por qué las madres perdieron a sus hijos en balaceras donde no tenían ni vela ni entierro? ¿Cuándo y en qué circunstancias fueron asesinados los periodistas que se enredaron con el narcotráfico por ambición? ¿A dónde se mudaron familias enteras al no soportar la dura realidad de las calles en las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas