Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La lucha contra la pobreza en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro La lucha contra la pobreza en América Latina

En esta compilacion se dan a conocer los esfuerzos y estrategias de la comunidad judia para ir superando los problemas economicos: capacitacion y educacion ciudadanas pueden coadyuvar a superar el estado de pobreza predominante. Los avances, aunque lentos, han sido significativos en paises como Argentina, Venezuela y Chile.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : deterioro social de las clases medias y experiencias de las comunidades judías

Total de páginas 240

Autor:

  • Bernardo Kliksberg
  • Enrique V. Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Kliksberg

Bernardo Kliksberg es un destacado economista, sociólogo y académico argentino, nacido el 9 de marzo de 1934, conocido por su trabajo en el ámbito del desarrollo humano, la ética y la responsabilidad social. A lo largo de su carrera, Kliksberg ha sido un ferviente defensor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y ha realizado importantes contribuciones en el ámbito de la educación, la salud y la inclusión social.

Kliksberg se graduó de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título en Economía. Posteriormente, continuó su formación en Harvard University, donde se especializó en temas de desarrollo económico y social. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ocupar varios cargos en organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A lo largo de su trayectoria, Kliksberg ha sido autor de numerosos libros y artículos, en los que aborda temas críticos como el desarrollo sostenible, la economía social y la ética en los negocios. Algunas de sus obras más relevantes incluyen:

  • Los Nuevos Desafíos del Desarrollo – En este libro, Kliksberg analiza las dificultades que enfrenta América Latina en su búsqueda de un desarrollo equitativo y sostenible.
  • La Ética de la Responsabilidad Social – En esta obra, propone un enfoque ético sobre la responsabilidad social de las empresas en el contexto actual.
  • Vivir con Sentido – Un libro que invita a reflexionar sobre el propósito de la vida y cómo encontrar un equilibrio entre el éxito personal y el bienestar social.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su papel como asesor en políticas públicas en varios países de América Latina, donde ha trabajado en la implementación de programas que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Kliksberg ha enfatizado en la necesidad de promover la educación y la capacitación como herramientas fundamentales para combatir la pobreza y fomentar el desarrollo integral de las personas.

Además de su labor académica y de consultoría, Bernardo Kliksberg ha sido un activo protagonista en el ámbito de la divulgación. Ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias, y es reconocido por su estilo claro y accesible que logra conectar con públicos diversos.

Otro aspecto importante de su vida es su compromiso con el voluntariado y las causas sociales. Kliksberg ha estado involucrado en diversas organizaciones no gubernamentales y ha liderado iniciativas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, tanto en Argentina como a nivel internacional.

En resumen, Bernardo Kliksberg es una figura clave en el ámbito del desarrollo humano y social, cuya labor ha dejado una huella significativa en la lucha contra la desigualdad y la promoción del bienestar. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de economistas, sociólogos y activistas que buscan construir un mundo más justo y equitativo.

Libros similares de Historia

El liberalismo político

Libro El liberalismo político

John Rawls es ya un clásico de la filosofía moral y política de nuestro tiempo. En este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los ...

Vision de la Conquista

Libro Vision de la Conquista

Fragmento de la vasta obra de uno de los m s valiosos observadores de nuestro pasado remoto, donde se refiere la llegada de los espa oles y los primeros pasos de la conquista de la Nueva Espa a. En ellos, el lector atento descubrir que, a diferencia de otras cr nicas y relatos de poca, Alva Ixtlilx chitl re ne en su prosa y en su pensamiento una dicotom a esencial que se manifiesta en formas y sintaxis, expresiones y maneras que corresponden tanto al espa ol peninsular como al ind gena.

Los masones

Libro Los masones

Una obra amena y bien documentada que arroja nueva luz sobre los masones, la sociedad más poderosa de la tierra. En esta interesante y esclarecedora historia de la masonería, Jasper Ridley se remonta a la Edad Media y a las corporaciones de los constructores de catedrales, quienes, celosos de guardar el secreto de la edificación de tales monumentos, se reunían en logias donde los maestros albañiles (en francés maçons) discutían sus métodos de trabajo. Ridley evoca la formación de la Gran Logia londinense, cuando la llamada «masonería especulativa» redacta el reglamento de la...

Discurso del "Indio"

Libro Discurso del Indio

¿Acaso ustedes no memorizan un poco de poesía para parar la masacre? interpeló el “indio” al “hombre blanco”. Este libro surge como un escudo poético para detener esa masacre. Las comillas irrumpieron en la traducción del poema del árabe al castellano ofreciéndose como munición poética para hacer frente a la muerte. No obstante, en el epígrafe, que cita la famosa carta del jefe Seattle, asevera que no hay muerte, sino un cambio de mundos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas