Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ley natural

Sinopsis del Libro

Libro La ley natural

«Las doctrinas sobre el derecho natural se han formado dentro de un esfuerzo conjunto en el que han participado filósofos, teólogos y juristas, paganos y cristianos». Desde esta convicción, y frente al simplismo o la ideologización con que suele tratarse, este libro aborda la problemática acerca de la ley y el derecho natural a través su génesis histórica. Ante la ausencia de una pretendida metafísica rígida en la base del derecho, y ante la exigencia de afirmar una moral del derecho que realmente pueda ser considerada objetiva, Francisco Carpintero propone que «el derecho solamente puede ser una función de las necesidades de las personas; de las necesidades biológicas, de las culturales y de las que provienen más directamente desde de su dignidad y desde su dimensión religiosa». Un estudio original, a la vez sintético y documentado, de una de las doctrinas más basilares y debatidas de nuestra sociedad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de un concepto controvertido

Total de páginas 408

Autor:

  • Francisco Carpintero Benitez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Oriente y Occidente

Libro Oriente y Occidente

La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas aquellas que nos son conocidas más o menos completamente, esta civilización es la única que se ha desarrollado en un aspecto puramente material, y este desarrollo monstruoso, cuyo comienzo coincide con lo que se ha convenido llamar el Renacimiento, ha sido acompañado, como debía de serlo fatalmente, de una regresión intelectual correspondiente; no decimos equivalente, ya que se trata de dos órdenes de cosas entre las cuales no podría haber ninguna medida común. Esa regresión ha...

¿Qué es filosofía analítica?

Libro ¿Qué es filosofía analítica?

La filosofía analítica tiene más o menos unos cien años, y es ahora la fuerza dominante en la filosofía occidental. El interés por su desarrollo histórico aumenta día a día, pero hasta el presente no se ha dado ningún intento serio de dilucidar cuál sea exactamente su posición actual y de qué manera difiere de la llamada filosofía «continental». En esta obra de extenso alcance, Hans-Johann Glock sostiene que la filosofía analítica es un amplio movimiento sustentado por diversos lazos de influencia y variados aires de «parecido familiar». Tras analizar los pros y los...

La Filosofía, ciencia rigurosa

Libro La Filosofía, ciencia rigurosa

«Al comienzo de los años 10 del siglo XX, una nueva revista alemana, Logos, interesada por el éxito reciente y muy rápido de la filosofía fenomenológica que se elaboraba en torno a Edmund Husserl en la Universidad de Göttingen, solicitó a este pensador un texto en que se presentaran el programa de esa filosofía y algunos de los rasgos esenciales de su contenido, por los que se diferenciaba del resto de corrientes en vigor. Husserl llevaba diez años sin publicar más que algunas recensiones de textos de lógica y teoría del conocimiento, que también quedaban ya muy atrás en 1910....

El sinsentido de la Existencia

Libro El sinsentido de la Existencia

El autor reflexiona como científico sobre importantes cuestiones filosóficas, con el sinergismo que ello supone. Para ello emplea aforismos enlazados entre sí de modo que el lector recrea por sí mismo un hilo narrativo cuya trama transcurre por las grandes preguntas de la existencia (Dios o ateísmo, esencia del Yo, ética y existencia, muerte y angustia vital, …), con un final abierto que sorprende al lector.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas