Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre derechos humanos

Sinopsis del Libro

Libro La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre derechos humanos

Índice AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: INTERPRETACIÓN Interpretación Jurídica 1. Concepto 2. Objeto 3. Métodos interpretativos Interpretación constitucional 1. Concepto 2. Principios de la interpretación constitucional 3. Métodos de interpretación constitucional 4. El intérprete constitucional 5. Finalidad de la interpretación constitucional Interpretación de los derechos fundamentales 1. Particularidades 2. Criterios de interpretación de los derechos fundamentales 2.1. Posición preferente de los derechos fundamentales 2.2. Moral crítica 2.3. Principio de proporcionalidad 2.4. Ponderación 2.5. Respeto del contenido esencial 2.6. Principio de la concordancia práctica 2.7. Principio pro-homine 2.8. Principio in dubio pro-libertate 3. Interpretación con base en tratados internacionales sobre derechos humanos CAPÍTULO II: LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SEGÚN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española 1. Los derechos fundamentales de la Constitución Española 1.1. Los derechos fundamentales y las libertades públicas 1.2. Los derechos y deberes de los ciudadanos 1.3. Los principios rectores de la política social y económica 1.4. Titularidad de los derechos fundamentales 1.4.1. Titularidad de los derechos fundamentales de españoles 1.4.2. La titularidad de los derechos fundamentales de los extranjeros en España 1.4.3. La titularidad de las personas jurídicas 2. Las Garantías del Artículo 53 de la Constitución Española 2.1. Reserva de Ley 2.2. Contenido esencial 2.3. Procedimiento preferente y sumario 2.4. Recurso de amparo 3. El Tribunal Constitucional Español 3.1. El Tribunal Constitucional como máximo intérprete de los derechos fundamentales Los Tratados Internacionales sobre derechos humanos como parámetros de interpretación de los derechos fundamentales 1. Apertura al Derecho Español de derechos fundamentales por medio de tratados internacionales 1.1. El artículo 10.2 de la Constitución Española 1.2. El artículo 96 CE y el artículo 10.2 CE 1.3. El criterio interpretativo del artículo 10.2 CE como pauta de obligada utilización 1.4. Ámbito y aplicación del artículo 10.2 constitucional 1.5. La constitucionalización de derechos por medio del artículo 10.2 CE 2. Los instrumentos internacionales utilizados por el Tribunal Constitucional para la interpretación de los derechos fundamentales de la Constitución Española 2.1. Tratados internacionales como parámetro interpretativo de los de los derechos fundamentales 2.2. Tratados internacionales de ámbito general 2.2.1. La Declaración Universal de los Derechos Humanos 2.2.2. Los Pactos Internacionales de Derechos 2.3. Tratados Internacionales en el ámbito europeo 2.3.1. Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales 2.3.1.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos 2.3.2. La Carta Social Europea 2.3.3. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea CAPÍTULO III: LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COSTARRICENSE, SEGÚN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Derechos Fundamentales en la Constitución Política de Costa Rica 1. Los derechos fundamentales enumerados en la Constitución Política 1.1. Los derechos individuales 1.2. Los derechos sociales y los derechos políticos 1.3. Titularidad de los derechos fundamentales 2. Las garantías de los derechos fundamentales 2.1. Garantías normativas 2.1.1. Reserva de Ley 2.1.2. Contenido esencial 2.1.3. El principio de razonabilidad de las leyes 2.2. Garantías judiciales 2.2.1. Recurso de Hábeas Corpus 2.2.1.1. Habeas Corpus reparador 2.2.1.2. Habeas Corpus preventivo 2.2.1.3. Habeas Corpus restringido 2.2.1.4. Habeas Corpus correctivo 2.2.2. Recurso de amparo 2.2.2.1. Amparo contra sujetos de derecho privado. La eficacia horizontal de los derechos...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio de la jurisprudencia en España y Costa Rica

Total de páginas 328

Autor:

  • Carolina León Bastos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

64 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La responsabilidad jurídico-sanitaria

Libro La responsabilidad jurídico-sanitaria

Obra general sobre la responsabilidad jurídico-sanitaria: en el ámbito civil se aborda la responsabilidad por medicamentos y la carga de la prueba que incumbe al paciente; en el penal, la imprudencia médica y sus consecuencias punitivas, tanto en el trabajo individual como en equipo; en el administrativo, los requisitos, la acción y el procedimiento de exigencia de responsabilidad a la Administración sanitaria. Todo ello sin desatender las implicaciones constitucionales y financieras que afectan a esta materia.

La guarda y custodia compartida

Libro La guarda y custodia compartida

Con el paso de los años, la dinámica familiar ha ido variando influida por diversos factores, entre ellos la incorporación de la mujer al mundo laboral o el progresivo interés de los padres por participar en las tareas de cuidado de sus hijos, dando lugar a que ambos progenitores hayan ido compartiendo las obligaciones de cuidado, educación y asistencia a los menores. Todo ello conlleva que ciertos sectores de la sociedad hayan demandado la incorporación de la custodia compartida en el Código Civil como una modalidad más de guarda y custodia, implicando una participación conjunta de...

Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

Libro Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

El análisis histórico de las acciones populares romanas se encontraba prácticamente olvidado. He esperado en vano durante más de una década hasta que alguien me explicara cómo y por qué esta información se había perdido y cómo nuestra tradición jurídica ha perdido su carácter colectivo. ¿Cómo un instituto del derecho romano se ha transformado en anatema en los países de tradición romanista? Este libro responde a todas mis preguntas sobre el tema. Por esto, es indispensable para la investigación de las acciones colectivas. […] La familiaridad de Juan Carlos Guayacán con el ...

El acceso a la justicia a través del amparo ambiental: el caso de la provincia de Córdoba

Libro El acceso a la justicia a través del amparo ambiental: el caso de la provincia de Córdoba

El presente trabajo tiene por objetivo central publicar los principales resultados obtenidos en el marco del proyecto de investigación "El amparo ambiental en la provincia de Córdoba a partir de la sanción de la Ley 10.208." El trabajo de investigación iniciado en el año 2018 involucró un proceso de diseño y ejecución de numerosas actividades que se habían planteado como objetivos del proyecto presentado y aprobado oportunamente. El equipo consideró la trascendencia de difundir los avances alcanzados hasta esta instancia de la investigación, evidenciando los aspectos teóricos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas