Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Derecho en Perú

Sinopsis del Libro

Libro El Derecho en Perú

«El derecho en el Perú ha recorrido por un camino evolutivo desde que se logró la independencia en 1821. Sin duda, han sido profundos los cambios que se han dado, con influencia de ordenamientos jurídicos de todo el mundo. En este texto el lector podrá encontrar una visión panorámica y general de cómo las distintas áreas del derecho en el Perú se desarrollan en la actualidad; y no sólo ello, sino que algunos de los ensayos que lo integran, poseen importantes referencias históricas para entender de modo cabal la temática desarrollada. El libro contiene trabajos sobre una serie de temas, tales como el «Desarrollo histórico del derecho en el Perú», la «Estructura del Estado peruano: control entre órganos», la «Organización territorial del Estado, función de las distintas administraciones y relaciones entre las mismas», «Las principales leyes en la República del Perú», el «Funcionamiento de la administración de justicia», los «Derechos fundamentales y libertades públicas», «El concepto de nacionalidad en la República del Perú», las «Instituciones jurídicas singulares u originarias en el Perú. Reglas morales, usos sociales y normas consuetudinarias relevantes en un contexto de pluralismo jurídico», y las Inversiones extranjeras y exportaciones». De otro lado, los autores de estos trabajos son reconocidos abogados y juristas peruanos, como los doctores Carlos Ramos Núñez, Ernesto Álvarez Miranda, Marianella Ledesma Narváez, Isabel Sánchez Benites, Javier de Belaunde López de Romaña, Aníbal Quiroga León, Antonio Peña Jumpa, Aníbal Sierralta Ríos y Jhoel Chipana Catalán. Sin duda, se trata de un libro que ofrece importantes aportes sobre una diversidad de temas que, en conjunto, brindan una mirada general al desarrollo de la ciencia jurídica en el Perú. Su contenido es valioso, pues se ha concebido como una obra colectiva, cuyos ensayos tienen puntos de directa vinculación entre sí. Si alguien quisiera conocer cómo es que el derecho se desarrolla en el Perú, sin duda este libro le otorgará una visión general de los temas más importantes que regulan los distintos cuerpos normativos, desde la Constitución Política de 1993 hasta diversas normas de inferior jerarquía. Dentro de esta línea de pensamiento, me complace presentar a la comunidad jurídica este libro, que lleva por título El derecho en el Perú, con la seguridad de que su contenido será de gran utilidad para quien quiera asomarse a su estudio. Finalmente, quiero resaltar el gran esfuerzo desplegado por don Florencio Sánchez Mansilla, director general de Editorial Reus, y del profesor Carlos Rogel Vide, quienes a través de la colección de la que este libro es parte, realizan una valiosa tarea en pro de la difusión y el conocimiento del derecho hispanoamericano en el mundo». Presentación de Mario Castillo Freyre Lima, septiembre del 2017

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Más obras de Mario Castillo Freyre

Derecho de las obligaciones

Libro Derecho de las obligaciones

No cabe duda de que el derecho de las obligaciones constituye un área medular dentro del derecho civil y el derecho en general. Esta obra representa un esfuerzo por sintetizar las ideas esenciales de la materia, en relación a la normativa que brinda al respecto el Código Civil de 1984. El lector podrá conocer a través de estas páginas los aspectos más importantes contemplados en el referido cuerpo normativo. Se trata de un primer acercamiento al tema, el mismo que se inspira, sin lugar a dudas, en las obras de las que Mario Castillo Freyre es coautor con el doctor Felipe Osterling...

Libros similares de Derecho

La tasación pericial contradictoria

Libro La tasación pericial contradictoria

La presente monografía tiene por objeto el estudio de la tasación pericial contradictoria en todo lo que concierne a las cuestiones generales de su régimen jurídico y a los aspectos sustantivos propios de la referida institución, labor esta para la cual se ha efectuado el examen, detenido y detallado, del conjunto de las previsiones recogidas al respecto en los diversos Textos normativos —tanto estatales como autonómicos— vigentes en nuestro país relativos a dicha materia, así como el abundante acervo jurisprudencial que, en torno a la misma, han venido elaborando nuestros...

El agua que bebemos. La necesidad de un nuevo sistema de tarifas en España

Libro El agua que bebemos. La necesidad de un nuevo sistema de tarifas en España

La primera parte, titulada estado del recurso agua en Europa y España, presenta los distintos aspectos técnicos, sociales y económicos relacionados con la cantidad y calidad de los recursos hídricos existentes y las previsiones de futuro que incidirán sobre su disponibilidad, como es el caso de las previsiones de evolución de las urbes y los efectos estimados del cambio climático sobre los países europeos. En la segunda parte del libro, aproximación al régimen jurídico-administrativo de la gestión y abastecimiento del agua urbana y sus aspectos económicos, se aborda de forma...

El seguro de responsabilidad civil

Libro El seguro de responsabilidad civil

La autora, reconocida especialista en la materia, analiza de forma completa las cuestiones fundamentales que el seguro de responsabilidad civil plantea (el riesgo de la responsabilidad civil, el interés asegurado, el siniestro, las obligaciones y deberes de las partes, la posición jurídica del tercero perjudicado) y aborda los puntos que en la actualidad suscitan una mayor polémica en este ámbito: entre otros, la delimitación temporal de la cobertura (cláusulas "claim made"), los supuestos de responsabilidad por dolo, el recargo por demora del asegurador en el pago de la indemnización ...

Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Libro Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Última reforma publicada DOF 14-07-2014 El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite: Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte; Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o la esfera de competencias del Distrito Federal, siempre y cuando...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas