Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Sinopsis del Libro

Libro La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Introducción / 7 Capítulo 1. El género policiaco como proyecto de la cultura / 13 1.1. El desarrollo de la novela detectivesca en el siglo XIX / 16 1.2. El nacimiento de la novela negra en el siglo XX / 21 1.3. Lo auténtico como principal característica del género negro / 25 1.4. El género como exponente de la cultura popular / 28 Capítulo 2. A parición de la novela policiaca en el panorama espanol / 35 2.1. Historia de la novela policiaca en Espana / 35 2.1.1. El siglo XIX / 35 2.1.2. Los anos treinta del siglo XX / 38 2.1.3. Los anos de la posguerra (1940–1950) / 41 2.2. Primeros intentos para adaptar el género policiaco al contexto espanol / 49 2.2.1. Las primeras incursiones de la novela policiaca en Espana (hasta los anos 70) / 54 2.2.2. A uge de la novela policiaca en Espana – los anos 70 / 59 2.3. La novela negra espanola / 63 2.3.1. El proceso de la dignificación y literaturización de la novela negra en Espana / 63 2.3.1.1. Caracterización de la novela negra espanola / 66 2.3.1.2. La novela negra como proyecto de cultura / 68 2.3.1.3. Nuevos códigos en la novela negra espanola / 74 Capítulo 3. La serie Carvalho / 81 3.1. Trayectoria narrativa de Manuel Vázquez Montalbán / 82 3.2. Montalbán y la serie de las novelas policiacas sobre Pepe Carvalho / 89 3.3. A nálisis y estructura de la serie Carvalho / 92 3.4. Rasgos característicos de la serie Carvalho / 94 3.4.1. El mestizaje y la movilidad / 94 3.4.2. La verosimilitud y lo inverosímil / 97 3.5. Técnica narrativa en la serie Carvalho / 101 3.6. El universo cultural que vertebra la serie Carvalho / 105 3.6.1. Gastronomía / 105 3.6.2. Literatura / 112 3.6.3. La ciudad – Barcelona / 117 Capítulo 4. El marco metodológico / 129 4.1. La cultura en el desarrollo de las teorías traductológicas / 131 4.2. La traducción del texto literario / 142 4.3. Las referencias a la cultura en la traducción literaria / 151 Capítulo 5. El análisis de la traducción de la serie Carvalho / 157 5.1. Los mares del Sur – introducción / 162 5.2. Los mares del Sur – fábula / 163 5.3. Los mares del Sur – maquinaria del texto / 164 5.4. Los requisitos de la novela Los mares del Sur en el proceso de la traducción / 175 5.5. El universo carvalhiano en la traducción / 184 5.5.1. Literatura / 184 5.5.1.1. La investigación literaria / 184 5.5.1.2. La metaliteratura / 189 5.5.1.3. La biblioteca / 192 5.5.2. La realidad del momento / 196 5.5.2.1. Los lugares / 197 5.5.2.2. Los personajes reales en el mundo ficticio / 199 5.5.2.3. Las organizaciones y partidos políticos / 206 5.5.3. La diversidad lingüística / 209 5.5.3.1. El catalán / 210 5.5.3.2. Los extranjerismos / 216 5.5.3.3. La reproducción del mundo inscrita en lenguaje / 219 5.6. El traductor como mediador intercultural en Los mares del Sur / 222 Conclusiones / 227 Los libros de la serie Carvalho / 237 Bibliografía / 239

Ficha del Libro

Autor:

  • Magdalena Tosik

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

13 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Simón Bolívar en el Infierno de Dante

Libro Simón Bolívar en el Infierno de Dante

"En este libro, Victorio Pirillo esgrime con excelencia y maestría académica un arma imbatible, que es la verdad documentada de los hechos contados. Corre un viejo telón que nos permite como espectadores asistir a una imaginaria justicia ubicada en un fantasioso juicio post mortem en el noveno círculo de La divina comedia de Dante Alighieri, con hombres y circunstancias de otros tiempos, como lo son aquí Marx, Engels, Aníbal Ponce, Virgilio, Caronte, San Martín, Francisco de Miranda y tantos otros. Al igual que con su libro Espartaco y su legión de rebeldes y anarquistas, con Pirillo...

Psicología literaria.

Libro Psicología literaria.

La psicología literaria no es la psicología aplicada a la literatura, sino la psicología (o el estudio de las formas del alma) que nace de la experiencia literaria. Asociamos la literatura con los libros sin prestar la debida atención a su oralidad. Nada hay que dure, decía Carlyle, como la palabra verdaderamente hablada. El contexto es determinante, sin duda, como en Shakespeare, cuyo genio parece recuperar con la lectura lo que se ha perdido en la representación. Sin embargo, no podemos descartar lo que en su origen ha sido el hecho literario cuando los mismos géneros parecen...

Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español

Libro Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español

Continuidades y rupturas, tendencias y autores destacados, preocupaciones formales y temáticas, pasado y presente de cara a la poesía infantil y juvenil por escribirse. El investigador y escritor mexicano, Adolfo Córdova, propone un recorrido, nunca exhaustivo ni representativo de toda Iberoamérica, pero referencial si se quiere esbozar un estado del arte de la poesía para niños, niñas y jóvenes en español, en el que convergen las miradas poliédricas de María Victoria Sotomayor Sáez, Cecilia Bajour, Felipe Munita, Sergio Andricaín, Antonio Orlando Rodríguez, Ángel Luis Luján...

HE VISTO UN TIBURÓN!

Libro HE VISTO UN TIBURÓN!

"There's something very weird and wonderful going on down at the park, but be careful where you peak... there are some crazy, amazing, and fantastic creatures out and about! I saw a Shark is an action-packed play tale full of adventure and fun, with lots of fantastic gatefolds hiding some surprising secrets."

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas