Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La huella documental de los Ponce de León en Jerez de la Frontera

Sinopsis del Libro

Libro La huella documental de los Ponce de León en Jerez de la Frontera

El presente libro es la exposición inédita y exhaustiva de un fondo documental sobre el linaje de los Ponce de León, pero en su rama bastarda iniciada con Estropo Ponce de León, hermanastro del marqués de Cádiz Rodrigo Ponce de León, y una ciudad, Jerez de la Frontera. Iniciada desde la Baja Edad Media hasta mediados del siglo XX, nos permite visualizar la evolución del linaje, pero también su implementación con otras familias nobiliarias tanto locales como foráneas, así como leer una historia de España y América desde la perspectiva de los "Ponces" que son parte y forma de nuestro pasado.

Ficha del Libro

Total de páginas 556

Autor:

  • Manuel Antonio Barea Rodríguez (ed.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Cómo se fabrican las noticias

Libro Cómo se fabrican las noticias

Este libro estudia, analiza y propone líneas de actuación para establecer la agenda temática de un medio de comunicación. Se trata de seleccionar noticias en función del interés de la gran masa, y no de reducidas elites financieras o sociales, pero esto no se cultiva demasiado ahora. Decidir qué entra y qué no es tarea digna de profesionales de reconocida solvencia e independencia, que no han de dudar en decidir sobre el temario aún por encima de presiones y amenazas.

Cinema-utoppia

Libro Cinema-utoppia

Griffero es uno de los importantes exponentes de la dramaturgia nacional y precursor de la renovación teatral. Al mezclar los géneros, logra múltiples niveles de interpretación y una nueva manera de mirar. Cinema-Utoppia debutó en 1985 y a poco andar se transformó en un fenómeno para el teatro latinoamericano. La vigencia de la obra es indiscutible, según su autor: "El montaje regresa para reafirmar el sentido del arte, la resistencia frente a una cultura de mercado y la necesidad de los sentidos de vida y espiritualidad".

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

n los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Libro Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes, han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes —como los de las justicias transicional y restaurativa—, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas