Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

Sinopsis del Libro

Libro La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican con sus públicos de interés entidades tan inexploradas como asociaciones, fundaciones, cooperativas, sociedades laborales o mutualidades. (...) Destinado a aquellos que persigan mejorar la gestión de la comunicación de las ONG, (directores de comunicación, jefes de prensa...) el manual plantea un marco de gestión idóneo con casos prácticos en formato audiovisual para avanzar en la excelencia en el terreno de lo comunicativo de las organizaciones del Tercer sector. Para los profesionales del periodismo el libro contiene una parte importante destinada a analizar cómo es la relación que se establece entre ONG y los medios de comunicación y cómo es la imagen que trasladan estos del Tercer sector. También se pone de manifiesto que el Tercer sector en su conjunto, y en concreto la parte de mercado del mismo (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales) es muy desconocido para los medios de comunicación, por ello, el libro es una excelente referencia para aquellos profesionales de los medios que quieran ampliar su conocimiento acerca de una realidad que cada día está más presente en el mundo del siglo XXI. Las organizaciones del Tercer sector se están consolidando como los partners de referencia de las empresas en el marco de las políticas de responsabilidad social de las mismas, por lo que, conocer en detalle la verdadera función económica de un sector que supone el 7% del PIB de este país, cómo está configurado el mismo, y las claves de su comunicación, son cuestiones de alta relevancia para aquellos directivos de comunicación y directores de RSC de las empresas que quieran emprenden colaboraciones óptimas con estas entidades. A través de un lenguaje muy sencillo, con un centenar de ilustraciones, un DVD con material audiovisual y la descripción detallada de un caso práctico de comunicación de una entidad de referencia en el Tercer sector, como es la Fundación ONCE, estudiantes y estudiosos del área de comunicación y marketing podrán adquirir amplios conocimientos y las claves fundamentales, tanto teóricas como prácticas, para poder desenvolverse con éxito en un área de conocimiento con alto potencial como yacimiento de empleo como es el de la dirección de comunicación en las ONG, fundaciones o cooperativas. ÍNDICE ¿Qué es el Tercer sector?.- La función de marketing en el Tercer sector.- El conocimiento y la imagen del Tercer sector.- La gestión de la comunicación en el Tercer sector.- Marco de gestión para mejorar la notoriedad y el posicionamiento del Tercer sector.- Conclusiones finales.- En DVD adjunto: Anexo 1: Ficha técnica de la investigación.- Anexo 2: La gestión de las organizaciones del Tercer.- Anexo 3: Detalle de los materiales de la campaña «Por talento».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo mejorar la imagen de las ONG

Total de páginas 432

Autor:

  • Montserrat Balas Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

82 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

El diagrama de Ishikawa

Libro El diagrama de Ishikawa

Descubra las causas raíces de sus problemas y aplique soluciones eficaces Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el diagrama de Ishikawa, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Mejorar la gestión de la calidad de su negocio mediante el diagrama de Ishikawa • Analizar estructuradamente los problemas mediante la identificación y clasificación en 5 M de sus causas • Desarrollar un plan de acción para aumentar el rendimiento de su negocio SOBRE 50MINUTOS.ES | Economía y empresa...

El pase perfecto

Libro El pase perfecto

Un entrenador tiene que ganar partidos. Un directivo tiene que conseguir resultados. Los dos no pueden hacerlo todo solos, necesitan de sus equipos. ¿Cómo logran que sus jugadores hagan siempre pases buenos, que se encuentren sin mirarse...? Los directivos tienen mucho en común con los entrenadores de fútbol. En El pase perfecto, Ed Weenk utiliza el fútbol como metáfora para el trabajo del mánager y el funcionamiento de sus organizaciones. El libro va más allá de los ejemplos típicos y tópicos de motivación y teambuilding. El mundo del fútbol le sirve para hablar de una manera...

Cómo gestionar el clima laboral

Libro Cómo gestionar el clima laboral

El secreto de un buen clima laboral depende básiamente de la actitud de los mandos para con el prsonal ya que el grado de satisfacción o rechazode éste hacia la empresa, está en función de su elación con el jefe. El vínculo que les une ha d estar basado en la mutua confianza reconociendoal colaborador como persona en primer lugar, y tansmitiendo equilibrio desde el propio equilibri. Si usted es jefe o directivo en una empresau organización y desea mejorar las relaciones huanas, la convivencia, la comunicación, el trabaj en equipo, el liderazgo y el clima laboral, est obra ha sido...

Diccionario de política

Libro Diccionario de política

La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar a los lectores no especializados, a los estudiantes, a los lectores de periódicos, a quienes escuchan conferencias, discursos, debates, etc., una explicación y una interpretación sencilla y tendencialmente conclusiva de los principales conceptos que forman parte del universo del discurso político, con su evolución histórica, su uso actual, sus conceptos afines o antitéticos, así como los autores y obras más directamente vinculados a ellos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas