Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Esta vez es distinto

Sinopsis del Libro

Libro Esta vez es distinto

Revisión histórica de diversos indicadores financieros de los últimos 800 años en distintos países del mundo, que demuestra la existencia de patrones y ciclos en las crisis financieras. Los autores analizan las semejanzas entre los diferentes periodos de debacle financiera y establecen analogías utilizables por inversionistas y responsables del establecimiento de políticas financieras para evitar cometer errores que conduzcan a la pérdida de capitales o al endeudamiento excesivo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ocho siglos de necedad financiera

Total de páginas 470

Autor:

  • Carmen M. Reinhart
  • Kennth S. Rogoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen M. Reinhart

Carmen M. Reinhart, nacida el 7 de octubre de 1955 en Haití, es una destacada economista y académica de renombre internacional, conocida por su trabajo en el campo de la economía internacional y el estudio de las crisis financieras. Hija de emigrantes, Reinhart pasó parte de su infancia en Estados Unidos, donde su familia se estableció en Miami, Florida.

Reinhart se graduó de la Universidad de Florida en 1975 con una licenciatura en economía. Posteriormente, obtuvo su maestría y doctorado en economía en la Universidad de Columbia, donde fue influenciada por notables economistas y comenzó a formar su propia perspectiva sobre las dinámicas económicas globales. Su interés por la economía internacional, las crisis de deuda y la historia económica la llevó a convertirse en una de las voces más respetadas en estos campos.

Uno de sus trabajos más renombrados es el libro "This Time Is Different: Eight Centuries of Financial Folly", coescrito con Kenneth Rogoff y publicado en 2009. Este libro, que analiza la historia de las crisis financieras a lo largo de ocho siglos, enfatiza el concepto de que, a pesar de la creencia generalizada de que los mercados y las economías han cambiado, la historia muestra patrones recurrentes en la naturaleza de las crisis financieras. El libro fue un éxito rotundo y se convirtió en un texto fundamental en la literatura económica, ayudando a moldear el entendimiento moderno sobre las crisis económicas.

Además de su trabajo en "This Time Is Different", Reinhart ha publicado numerosos artículos y ha colaborado en investigaciones que abordan temas como el financiamiento de la deuda pública, la economía global, y el impacto de las políticas monetarias en las crisis financieras. Su investigación destaca la relación entre la deuda pública y el crecimiento económico, así como las implicaciones de las políticas monetarias y fiscales en situaciones de crisis.

Reinhart ha ocupado diversas posiciones académicas y ha sido parte de instituciones de prestigio. Ha sido profesora en la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases sobre economía internacional y ha dirigido investigaciones significativas. Además, ha trabajado como economista en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ejerciendo influencia en políticas económicas a nivel global.

En 2020, Reinhart fue nombrada economista jefe del FMI, un cargo que le permitió jugar un papel crucial en la respuesta institucional a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19. Su experiencia en el análisis de crisis económicas fue invaluable durante este período, ya que el mundo enfrentó un desafío sin precedentes que requería soluciones innovadoras y efectivas.

A lo largo de su carrera, Reinhart ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la economía. Ha sido homenajeada por su capacidad para analizar datos históricos y extraer lecciones aplicables a la realidad económica contemporánea, lo que la ha consolidado como una referente en el ámbito académico y en la política económica global.

Reinhart también es conocida por su compromiso con la divulgación del conocimiento económico a un público más amplio. Ha participado en conferencias y foros internacionales, compartiendo sus ideas sobre la importancia de entender la historia económica para enfrentar los desafíos actuales. Su habilidad para comunicar conceptos complejos en un lenguaje accesible ha hecho que sus obras sean valoradas tanto por economistas como por legos.

En resumen, Carmen M. Reinhart es una economista cuya influencia ha trascendido el ámbito académico, al proporcionar un análisis profundo y riguroso de las crisis financieras y sus implicaciones en la política económica mundial. Su legado continúa moldeando el entendimiento contemporáneo de la economía y su relación con la historia, haciendo de ella una figura indispensable en el estudio de la economía global.

Libros similares de Economía y Negocios

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2015

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2015

El octavo informe Q ITESO: Análisis Crítico de Medios revisa el funcionamiento del sistema de comunicación política durante el proceso electoral de 2015, así como diversos aspectos relevantes de unas elecciones que culminaron con un cambio radical en el panorama político en Jalisco. En el universo de los medios de comunicación se analizan los cambios experimentados por estos en el marco de la coyuntura electoral local, la equidad y profundidad en la cobertura por parte de los periódicos y la difusión que hicieron de las encuestas, así como el discurso e impacto de la propaganda...

Microeconomía

Libro Microeconomía

Este libro es el producto de un proyecto de investigación dirigido a mejorar el nivel de comprensión de los aspectos fundamentales que trata la teoría microeconómica. Su intención no es enseñar matemática, pero sí las técnicas requeridas para resolver ecuaciones, sistemas de ecuaciones, derivadas, integrales y otras aplicaciones necesarias en esta guía deben ser complementadas por el estudiante y constituyen, en cierto sentido, un prerrequisito. Sin embargo, la inclusión de un vasto número de problemas aplicados resueltos y la presentación de los conceptos económicos a través...

Fundamentos de comunicación y publicidad

Libro Fundamentos de comunicación y publicidad

Conocer las distintas formas de comunicación Saber qué tipos de procesos de comunicacion existen Entender por qué es necesaria la comunicación Factores que influyen en los procesos de comunicación Saber en qué consiste la función de un DIRCOM Conocer los distintos tipos de modelos de comunicación Aprender cuáles son los tipos de comunicación en las organizaciones Aspectos que implica la comunicación coorporativa Acercamiento a los que supone la comunicación interna Acercamiento al Marketing Mix Conocer qué implica y en qué consiste la segementación de mercados Saber cuales son...

El imperio de las finanzas

Libro El imperio de las finanzas

La presente obra aborda el devenir de un capitalismo financiero cuyas prácticas concretas en el ámbito micro y macro social dan cuenta de un verdadero imperio de las finanzas. En este sentido, el objetivo propuesto no se agota en un análisis del poder financiero y sus consecuencias económicas; sino que coloca particular énfasis en estudiar y ponderar alternativas que permitan sortear el escenario de endeudamiento, fragilidad jurídica y desigualdad social en que vivimos. Concebido en el horizonte de una reflexión amplia en la que convergen economistas, abogados, sociólogos,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas