Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Gata Felicia

Sinopsis del Libro

Libro La Gata Felicia

Es la Noche de Entrada Libre para Gatos en el museo y desde todas partes de la ciudad acuden los gatos. Pero ¿dónde se encuentran ellos retratados? Hay cantidad de cuadros con perros, con pájaros, con tigres, e incluso con peces¿¡pero no es nada fácil ver pintado un gato! La gata Felicia se hace cargo del problema y, de vuelta a su estudio, pincel en la garra, decide pintar gatos donde ella cree que deberían estar. Este delicioso cuento de Meredith Hooper, magníficamente ilustrado por Bee Willey, acerca al joven lector a seis grandes obras de arte pertenecientes a museos de Londres, Madrid, Nueva York y París. Meredith Hooper es la autora de La gran noche de los perros, libro publicado por Serres. Ella es australiana, pero vive en Londres (cuando no está de viaje investigando para sus libros). Escritora a tiempo completo de libros de no-ficción y ficción para niños. Le encanta la fauna de la Antártica y puede aguantar el frío mucho mejor que la mayoría de la gente. El Gobierno Americano le dio una medalla por su trabajo en el Polo Sur. Meredith ha publicado más de 50 títulos de no ficción. Escribe sus libros sobre la historia natural de la Antártica para un público muy amplio.

Ficha del Libro

Total de páginas 40

Autor:

  • Meredith Hooper
  • Miguel Ángel Mendo
  • Bee Willey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Meredith Hooper

Meredith Hooper es una autora y escritora prolífica británica, conocida principalmente por su trabajo en literatura infantil y juvenil. Nacida en Australia en 1943, Hooper pasó su infancia rodeada de la rica cultura y paisajes australianos, lo que sin duda influyó en su eventual carrera como escritora. Se trasladó a Reino Unido en 1968 y desde entonces ha vivido en diferentes partes del mundo, lo que ha enriquecido sus perspectivas y sus relatos.

La carrera de Meredith Hooper se ha desarrollado principalmente en el ámbito de la literatura infantil. Su pasión por la escritura emergió a una edad temprana, y se dedicó a contar historias que atraen tanto a niños como a adultos. Hooper ha escrito más de 30 libros, muchos de los cuales han sido aclamados por la crítica y han recibido varios premios literarios. A través de su obra, ha explorado temas de naturaleza, historia y aventura, y ha demostrado una habilidad excepcional para conectar con sus jóvenes lectores.

Uno de sus trabajos más destacados es "The Great Wall of China", un libro que no solo cuenta la historia de esta maravilla arquitectónica, sino que también incluye ilustraciones impresionantes que ayudan a los lectores a visualizar lo que están leyendo. Esta combinación de narración vívida y elementos visuales ha sido un sello distintivo en muchas de sus obras.

  • Temáticas recurrentes: La naturaleza, la historia y la cultura son temáticas frecuentes en sus libros.
  • Estilo de escritura: Hooper utiliza un lenguaje claro y accesible, lo que permite a los niños comprender fácilmente sus historias.
  • Premios: Ha sido galardonada con varios premios de literatura infantil, lo que atestigua la calidad de su trabajo.

Además de su trabajo como autora, Hooper también ha ejercido como editora y ha participado en programas educativos para fomentar la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura infantil la ha llevado a colaborar con diversos organismos y fundaciones dedicados a la promoción de la lectura y la escritura en las escuelas.

En sus textos, Hooper a menudo incorpora elementos de la ciencia y la cultura para educar a los lectores de una manera entretenida. Esto es evidente en libros como "The Last Wolf", donde mezcla hechos sobre la vida silvestre con una narrativa cautivadora.

La autora también ha viajado extensamente, lo que ha inspirado gran parte de su trabajo. Cada nuevo destino ha brindado a Hooper la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas y tradiciones, las cuales hereda en sus relatos.

A lo largo de su carrera, Meredith Hooper ha demostrado ser una voz valiosa en el ámbito de la literatura infantil. Su habilidad para inspirar a las generaciones más jóvenes y fomentar un amor por la lectura es un legado que continúa creciendo con cada nuevo libro que publica. La combinación de historias genuinas, ilustraciones cautivadoras y temas significativos hacen que sus obras sean un recurso invaluable para educadores, padres y, sobre todo, jóvenes lectores.

Hoy en día, Hooper sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, contribuyendo al enriquecimiento de la literatura infantil y dejando una huella duradera en el corazón de su público. Sin duda, su legado como escritora marcará el camino para muchos autores en el futuro.

Libros similares de Arte

Las pin-up's de Fernando Vicente

Libro Las pin-up's de Fernando Vicente

En “Las Pin-Ups de Fernando Vicente” se da rienda suelta a uno de sus grandes pasiones, la belleza femenina al más puro estilo pícaro, sensual o imposible. Mirar estas ilustraciones inéditas es desear que Fernando Vicente no pare de dibujar como lo está haciendo en este momento.

50 maneras de morir

Libro 50 maneras de morir

Este es un libro sobre el cine negro, un género tan escurridizo que resulta difícil seguirle la pista a lo largo de la historia del cine: el noir se escapa como un falso culpable a la fuga, escondido entre oscuros callejones. Puede ser una inmersión en el mundo del crimen, pero también es una estética de claroscuros, flashbacks y voces en off, y sobre todo es un estado de ánimo apesadumbrado, definido por el signo trágico de la fatalidad. Este volumen persigue las pistas del cine negro a lo largo de la historia, desde su período de esplendor, en las postrimerías del Hollywood...

Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Libro Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Esta obra, publicada por primera vez en inglés en 1972, fue reeditada más de cien veces en distintas lenguas. Despegándose de los enunciados teóricos que recurren a las grandes estructuras políticas o ideológicas para explicar la sincronicidad del arte y la época que lo produjo, el autor analiza las herramientas y los hábitos visuales que conforman un estilo cognoscitivo empleado por artistas y espectadores para decodificar la información y comprender el sentido de las representaciones. En este esclarecedor análisis, Baxandall aborda las variadas relaciones que unen las imágenes...

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Libro El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas