Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ejecución de sentencias contencioso-administrativas en materia de empleo público

Sinopsis del Libro

Libro La ejecución de sentencias contencioso-administrativas en materia de empleo público

La ejecución de sentencias es una de las fases procesales más importantes de cualquier proceso judicial. Tanto es así que - como se explica en esta obra- sin ella no habría potestad jurisdiccional sino únicamente función de judicación. Sin embargo, los problemas de ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo no solo han venido de la mano de las conocidas resistencias de las administraciones públicas a cumplir las que les fueran adversas sino, y en lo que a función pública se refiere, a una legislación que delimita una realidad jurídica que en más de las veces no encaja con lo definido y juzgado por la decisión judicial. En estos casos, y frente a la creencia ordinaria, no se trata solo de traer al instituto de la inejecutabilidad del fallo, sino de estudiar los caminos por donde el cumplimiento de la sentencia es posible sin hacer saltar por los aires las categorías jurídicas propias de la función pública, particularmente, del empleo público. Esta obra, por tanto, a parte de su aportación doctrinal, razonamiento crítico y dogmática jurídica, pretende traer coherencia práctica y lógica hermenéutica para hacer casar la decisión judicial con la previa decisión legal, en el contexto de una organización pública que en principio parece abocada, si no a la inejecutabilidad de la sentencia, sí desde luego a vulnerar las normas y preceptos legales a costa de cumplir con el mandamiento judicial impuesto.

Ficha del Libro

Total de páginas 394

Autor:

  • Marcos Peña Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Democracias bajo presión.Estado, Fuerzas Armadas y Crimen Organizado en América Latina: ¿Éxito o fracaso de la estrategia de contención militar?

Libro Democracias bajo presión.Estado, Fuerzas Armadas y Crimen Organizado en América Latina: ¿Éxito o fracaso de la estrategia de contención militar?

A pesar de la heterogeneidad casuística existente, que representa América Latina en relación al papel desempeñado por las Fuerzas Armadas -su dedicación y empleo (o la decisión de no hacerlo)- en la lucha contra la delincuencia organizada, resulta factible identificar la superación del paradigma clásico constitucional de intervención excepcional en favor de nuevas opciones. En concreto, esta atribución competencial genera, a día de hoy, no pocas controversias, así como importantes repercusiones a nivel constitucional. Defensores y detractores esgrimen razones y argumentos para...

Teoría y práctica del proceso monitorio. Comentarios y formularios (e-book)

Libro Teoría y práctica del proceso monitorio. Comentarios y formularios (e-book)

Desde su aparición —con caracteres de novedad estelar— en nuestro panorama procesal, el proceso monitorio se ha revelado como una herramienta de gran utilidad para la reclamación de deudas dinerarias. Pronto adquirió un auge espectacular, hasta ascender a los puestos más altos del ránking en las estadísticas de los procesos más utilizados en la práctica cotidiana de nuestros tribunales, circunstancia que pone de manifiesto, por sí misma, la importancia y trascendencia adquiridas por este procedimiento. Sin embargo, desde su instauración en nuestro sistema procesal, la...

Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Libro Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Sobre el año 1900 la población del mundo fue de 1.250 millones de habitantes. Un siglo después, la población se había quintuplicado a 6.250 millones. A este ritmo de crecimiento periódico resultarían unos datos realmente preocupantes; cada año la población mundial crece en 50 millones de habitantes, más de la población española actual. Para el futuro está previsto que hacia el año 2.050 la población ascienda a unos 12.250 millones. Es decir, en aproximadamente otros 50 años, 6.000 millones más, a un ritmo de 120 millones anuales, casi tres veces la población española al...

El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico

Libro El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico

El texto de este libro reproduce íntegramente mi Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España y también la contestación, en nombre de la Real Corporación, del Académico Excmo. Sr. D. José Manuel Cuenca Toribio.Mi inicial Título era: “El Derecho creación de Roma”. Intentaría demostrar cómo es imposible hablar de Derecho sin referirse a Roma. Tanto en su génesis, como en su evolución a través la historia de la ciencia del Derecho y también en su actual realidad normativa, jurisprudencial y doctrinal.Roma, pueblo capital en la Historia de la humanidad,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas