Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La edad de la inocencia

Sinopsis del Libro

Libro La edad de la inocencia

El compromiso entre el brillante y prometedor abogado Newland Archer y la dulce May Welland sufre una conmoción con la llegada a Nueva York de la condesa Ellen Olenska, una atractiva y chispeante mujer que aterriza en la ciudad procedente de la tumultuosa Europa del último tercio del siglo XIX. Olenska hace tambalear el convencional futuro de los jóvenes prometidos, a los que esperaba un matrimonio construido según los cánones de la Manhattan de la década de 1870, y los enfrenta con la promesa de un porvenir en el que la pasión no está vetada.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Edith Wharton

Edith Wharton, nacida el 24 de enero de 1862 en Nueva York, fue una escritora, diseñadora y crítica literaria estadounidense, conocida por su aguda observación de la sociedad de su época y su capacidad para retratar la vida de la alta burguesía neoyorquina. Wharton creció en una familia acomodada que le proporcionó acceso a la educación y la cultura; tuvo la oportunidad de viajar a Europa y desarrollar una sensibilidad estética que influiría en su escritura.

Desde joven, mostró inclinaciones literarias, escribiendo relatos y poemas. Sin embargo, fue en 1900 cuando publicó su primera novela, The Valley of Decision, que fue bien recibida por la crítica. A partir de entonces, su carrera despegó, y se consolidó como una de las figuras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX.

Una de sus obras más notables es The Age of Innocence (1920), que ganó el Premio Pulitzer y es considerada una de las obras maestras de la literatura estadounidense. En ella, Wharton explora las tensiones entre el deseo personal y las normas sociales a través de la historia de un triángulo amoroso en la alta sociedad neoyorquina. La obra se caracteriza por su estilo elegante y su análisis penetrante de los valores y costumbres de su tiempo.

  • Temáticas recurrentes: La obra de Wharton habitualmente aborda temas como la hipocresía social, las restricciones del matrimonio y el conflicto entre la individualidad y las expectativas sociales.
  • Estilo literario: Su prosa es conocida por su precisión y riqueza descriptiva, combinando un enfoque realista con elementos de ironía y crítica social.

A lo largo de su vida, Wharton escribió más de cuarenta libros, que incluyen novelas, cuentos cortos, ensayos y obras de teatro. Algunos de sus títulos más importantes son House of Mirth (1905), Summer (1917), y The Custom of the Country (1913). A través de estas obras, logró establecer un diálogo entre la tradición literaria europea y la nueva narrativa estadounidense.

En su vida personal, Wharton experimentó una serie de desilusiones. Su matrimonio con Edward Wharton, que se celebró en 1885, fue problemático y culminó en un divorcio en 1913. Este desarraigo familiar y las angustias personales también se reflejan en su obra, donde la lucha entre el deseo y la conformidad es un tema común. Después de su separación, Wharton pasó gran parte de su tiempo en Europa, especialmente en Francia, donde se convirtió en un miembro activo de la comunidad literaria.

A pesar de las turbulencias en su vida personal, Wharton continuó produciendo literatura de alta calidad. Durante la Primera Guerra Mundial, se involucró en actividades de voluntariado y escribió sobre la guerra, mostrando su compromiso con las causas sociales. Su trabajo, Fighting France (1915), es un relato de su experiencia en Francia durante la guerra y refleja su profundo amor por el país y su cultura.

Wharton fue también una crítica abierta de la sociedad estadounidense y sus valores, lo que la llevó a ser considerada una figura controversial en algunos círculos. Su capacidad para desafiar las normas de género y las expectativas sociales de su tiempo la convirtió en una pionera para las mujeres escritoras que vinieron después de ella. Su legado literario ha sido inmenso, influyendo en generaciones posteriores de escritores.

La escritura de Wharton no ha perdido relevancia con el tiempo; en la actualidad, sus obras son objeto de estudio en universidades y se continúan leyendo ampliamente. Su aguda crítica social, su complejidad psicológica y su estilo literario distintivo la han asegurado un lugar importante en la literatura estadounidense.

Edith Wharton falleció el 11 de agosto de 1937 en Francia. Su vida y obra siguen siendo un testimonio de la lucha por la libertad personal y la crítica a las limitaciones sociales, temas que resuenan con fuerza en el contexto contemporáneo.

Más obras de Edith Wharton

Los niños

Libro Los niños

Escrita en 1928, esta novela es una de las más valoradas de Edith Wharton (1862-1937). Martin Boyne, un norteamericano cuarentón y solitario, que ha trabajado como ingeniero en diversas partes del mundo, embarca en un trasatlántico para reunirse en Cortina, con Rose Sellars, con la que desea contraer matrimonio, tras el fallecimiento de su marido. En el crucero que lo lleva hacia Italia, se encuentra con parte de la familia de un viejo conocido. Se trata de la hija mayor (Judith) y de sus hermanos y hermanastros, acompañados por una institutriz y una sirvienta, mientras los padres, en...

Libros similares de Ficción

Verdes valles, colinas rojas: Los cuerpos desnudos

Libro Verdes valles, colinas rojas: Los cuerpos desnudos

Moisés Baskardo vuelve de Ceilán completamente trastornado y quiere casarse todavía con Andrea, su amor adolescente. Alterna momentos en que abraza la causa nacionalista, con otros de iluminado dispuesto a fundar un nuevo orden. Conseguirá convencer a sus hermanos Josafat y Fabiola para retirarse juntos a Oiarzena, un caserío derruido donde poner en práctica una vida libre y sin prejuicios. Pero el pansexualismo de la comuna acabará gestando una tragedia shakespeariana de la mano de Flora, la hija de Fabiola y Roque. Entretanto, en pleno ascenso económico, Efrén y su madre siguen...

9 minutos

Libro 9 minutos

“Siempre fue así: aprendió a peinarse antes de dejar los pañales. Cuando era chico Buba lo ensuciaba a propósito. Tiano se ponía a llorar y Buba le festejaba la mugre. Iván se volvía loco, es por lo único que discutíamos, por la forma en que los tres criamos a Tiano. Dice que es un híbrido progresista, biempensante, enamorado de la moral y de la ética.” La que habla es Uma, mamá de Tiano y profesora de secundario. Uma escribe, y es uno de sus escritos el que encuentra Iván, su marido. Allí Iván descubre que Uma sigue enamorada de Vinelli, su antiguo profesor y amante de la...

Memorias de un amigo imaginario

Libro Memorias de un amigo imaginario

Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos,...

En esas andaba cuando la vi

Libro En esas andaba cuando la vi

Hace un tiempo atrás, Antonio, un publicista colombiano sufrió la pérdida de su mujer. La muerte le provoca un desequilibrio en su vida y decide viajar. Ahora en la capital de Argentina, Buenos Aires, un día cualquiera, los ojos grises de una desconocida lo cautivan. Emocionado por volver a percibir el sentimiento del deseo que quizás se puede convertir en amor, el protagonista se entusiasma con la mirada de esa mujer que le ha quitado el sueño; pero los fantasmas de su pasado que aún lo atormentan lo llevan a cuestionar la vida, los encuentros, los nuevos sentimientos. La historia se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas