Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La cuestión agraria

Sinopsis del Libro

Libro La cuestión agraria

Esta obra permanece aún como la primera y la más brillante demostración ñdespués de Marxñ de que la agricultura no puede producir por sí misma los elementos que ne cesita para llegar al socialismo, es decir que íla industria somete a la agricultura de modo que el desarrollo industrial determina siempre más la ley del desarrollo agrarioî. íY en esto ñdice Kautskyñ, en haber evidenciado la industrialización de la agricultura, es donde yo veo la idea central de mi libro.î La introducción se dedica a analizar la figura de Kautsky y las discusiones que el presente libro provocó en el seno de la socialdemocracia alemana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia

Total de páginas 540

Autor:

  • Karl Kautsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Kautsky

Karl Kautsky, nacido el 16 de octubre de 1854 en Praga, fue un destacado filósofo, sociólogo y político austríaco, conocido principalmente por su influencia en el movimiento socialista y por su papel en el desarrollo del marxismo en el siglo XX. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de intensos cambios políticos y sociales en Europa, lo que le permitió convertirse en una figura prominente en la Segunda Internacional.

Desde joven, Kautsky mostró interés por las ideas socialistas, influenciado por pensadores como Karl Marx y Friedrich Engels. En 1872, se trasladó a Alemania y se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), donde rápidamente se convirtió en uno de sus teóricos más importantes. Su trabajo como editor de la revista Die Neue Zeit lo llevó a ser reconocido como un líder intelectual del movimiento obrero europeo.

Una de las contribuciones más significativas de Kautsky fue su interpretación del marxismo, que se centró en la idea de que el socialismo debía ser alcanzado a través de reformas democráticas y pacíficas, en lugar de a través de la revolución violenta. En su obra “El camino al poder”, Kautsky argumentó que la clase trabajadora debía organizarse y luchar por sus derechos a través de medios legales y políticos, una posición que generó debates dentro del movimiento socialista sobre la mejor forma de lograr el socialismo.

En 1891, Kautsky publicó “La revolución”, donde abordó la necesidad de una revolución proletaria, pero enfatizó que esta debía ser precedida por un desarrollo de la conciencia de clase y la organización entre los trabajadores. Su enfoque teórico lo llevó a ser considerado un “marxista ortodoxo”, y su trabajo fue ampliamente reconocido y debatido en círculos socialistas y académicos.

Sin embargo, la Primera Guerra Mundial representó un punto de inflexión en su carrera y en el movimiento socialista en general. Kautsky se opuso al militarismo y al uso de la guerra como estrategia política, lo que lo llevó a un conflicto con otros líderes socialistas, incluidos aquellos del SPD que apoyaron la guerra. En este contexto, publicó “La guerra y el socialismo”, en la que argumentaba que el imperialismo era la raíz de la guerra y que los socialistas debían luchar contra el mismo.

Tras la guerra, Kautsky se distanció de la revolución bolchevique y criticó a Lenin y a su enfoque del comunismo. En su opinión, el bolchevismo había desvirtuado las ideas marxistas originales, y su defensa de la democracia parlamentaria lo llevó a adoptar posiciones más moderadas que aquellos que abogaron por un socialismo revolucionario. Kautsky se convirtió en un crítico de los regímenes totalitarios que surgieron en Europa en la década de 1920, lo que lo aisló de algunos sectores del movimiento socialista.

  • Obras destacadas:
    • “El camino al poder”
    • “La revolución”
    • “La guerra y el socialismo”
  • Influencia: Kautsky tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la teoría socialista y en el pensamiento marxista, a pesar de la controversia que sus posiciones generaron.

Kautsky continuó escribiendo y publicando hasta su muerte el 17 de octubre de 1938 en Zúrich, Suiza. Su legado se mantiene en el contexto del socialismo democrático y en la crítica del totalitarismo. A lo largo de su vida, se enfrentó a numerosos desafíos, pero siempre defendió la idea de que la lucha por los derechos de los trabajadores y la igualdad social debía ser pacífica y democrática, sentando las bases para futuras generaciones de socialistas que buscarían un equilibrio entre la teoría marxista y la práctica política.

Libros similares de Economía y Negocios

Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109

Libro Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La dicotomía del liderazgo

Libro La dicotomía del liderazgo

De los autores best seller del New York Times de Extreme Ownership surge un enfoque nuevo y revolucionario para ayudar a los líderes a reconocer y lograr un equilibrio de liderazgo crucial para la victoria. Con su primer libro, Extreme Ownership, Jocko Willink y Leif Babin establecen un nuevo estándar para el liderazgo, desafiando a los lectores a convertirse en mejores líderes, mejores seguidores y mejores personas, tanto en su vida profesional como personal. Ahora, en esta edición en español, Jocko y Leif se sumergen aún más en las aguas complejas y desconocidas de un concepto que se ...

Así se manipula al consumidor

Libro Así se manipula al consumidor

¿Crea adicción el iPhone? ¿Existen sustancias químicas que nos obligan a ser fieles a una marca de pintalabios? ¿Se puede persuadir a un bebé desde el momento en que está en el vientre de su madre? Todas estas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en el nuevo y revelador libro de Martin Lindstrom, Así se manipula al consumidor.El experto en marketing acusa a la que ha sido su industria durante los últimos veinte años. Ser testigo privilegiado de todo lo que ocurría a puerta cerrada dentro de las grandes multinacionales ha permitido a Lindstrom exponer por primera vez la...

Como Generar Ingresos Pasivos

Libro Como Generar Ingresos Pasivos

Para empezar déjame decirte que generar ingresos sin trabajar es imposible, encontrarás gente que te diga que si compras su libro, o su curso, te enseñarán a ser rico, siento decirte que no es tan sencillo, el único sitio en el que encontrarás el éxito antes que el trabajo será en un diccionario. Por eso, con este libro quiero dejarte claro que el camino será difícil, pero que generar ingresos pasivos y conseguir la tan preciada libertad financiera, es posible, y yo voy a ayudarte a conseguirlo. Pero al final, todo dependerá de ti. Quiero que te pares a pensar que es lo que quieres ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas