Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Cuadra en Que Vivo

Sinopsis del Libro

Libro La Cuadra en Que Vivo

Raúl Luis del Sacramento Fernández Hidalgo Nació en La Habana el 21 de Junio de 1946. A los 18 años comenzó a trabajar como maestro, no titulado, en el departamento de educación obrera campesina. En 1968, al desmovilizarse del Servicio Militar Obligatorio pasó un corto entrenamiento para maestro de secundaria básica, lo que le permitió trabajar como profesor no titulado primero. Después se graduó como profesor de secundaria básica en 1972 y más tarde completó su licenciatura en lengua inglesa en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana. Desde casi un niño se vio envuelto en diferentes actividades y conspiraciones en contra del gobierno comunista de Cuba. En 1989 fue puesto preso, condenado a 5 años de privación de libertad. En 1990 escribió “La cuadra en que vivo”, inspirada en el valor que mostraban prisioneros confinados que mantenían el humor por encima del dolor. En 1991 se incorporó al Movimiento de Derechos Humanos como vicepresidente del Consejo por los Derechos Civiles en Cuba. En 1994 huyó de su país en balsa, siendo remitido por el servicio guarda costa norteamericano a la Base Naval de Guantánamo, donde además de participar en otras muchas actividades, llegó a ser el Director del Burkely Education Institute, bajo los auspicios de World Relief, agencia del Departamento de Estado de los Estados Unidos encargada de asistir a las personas confinadas a los campamentos de Guantánamo. En Octubre de 1995 llegó a Estados Unidos, donde trabajó primero como Security Officer y después como profesor, completando los requerimientos profesionales para obtener un Professional Educator’ Certificate en el 2003. Es ciudadano de EE.UU. desde el año 2004

Ficha del Libro

Total de páginas 36

Autor:

  • Raúl Fernández Hidalgo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

49 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Libro Dos

Libro Libro Dos

Como un pastor joven, William Branham batallaba para entender su vida peculiar. ¿Por qué es que él era el único ministro en la ciudad que veía visiones? Cuando Dios lo llamó por primera vez a un evangelismo en el ámbito nacional en 1936, él se negó, únicamente para pagar caro su error al perder a su esposa e hija de tuberculosis. Las visiones continuaban. Los ministros le decían que estas visiones procedían de Satanás. La desesperación lo condujo finalmente a buscar a Dios en la soledad, donde él estuvo cara a cara con un ser sobrenatural. El ángel le dio una comisión de...

San Martín

Libro San Martín

A comienzos de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires una fragata inglesa. Entre los pasajeros, figuraba un coronel del ejército español que había decidido mudarse a América como hombre de armas. Su foja de servicios era como mínimo impecable y el gobierno revolucionario tardó apenas ocho días en admitirlo como oficial de sus ejércitos. La necesidad de contar con soldados experimentados era urgente, y además las referencias lo volvían confiable. Ese hombre, que entonces tenía treinta y cuatro años, que había nacido el 25 de febrero de 1778 en las misiones jesuíticas del ...

Parálisis onírica

Libro Parálisis onírica

¿Qué lleva a un joven de 26 años a sentir la necesidad de escribir sobre su trastorno de sueño adquirido en la infancia? Un recorrido año por año, a modo de túnel oscuro, absorbe al lector al sumergirse de lleno en Parálisis onírica. Con el pasar de las páginas, logrará involucrarse de forma íntima con el autor del libro que, desligado de secretos y a modo de exorcismo autobiográfico, decide hacer un relato minucioso de su infancia transcurrida en el conurbano bonaerense, en el seno de una familia con los valores conservadores de los 90. Por momentos, podrá, además, husmear en...

El pastor de masas

Libro El pastor de masas

Al verlo en el centro del Salón de Tesorería, un magno espacio construido para la realeza española del siglo XVI, me di cuenta de que no hablaba como presidente, político o siquiera líder social, sino como un pastor espiritual que se dirige a su grey. La primera vez que fui a la mañanera, vi a Andrés Manuel López Obrador de una manera distinta. No era aquel que conocí en 1995, en Villahermosa,platicando sobre el futuro del movimiento social que ya encabezaba. Tampoco era el hombre que tomaba pozos petroleros ni el candidato en permanente campaña. Al verlo en el centro del Salón de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas