Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La cruzada de los niños

Sinopsis del Libro

Libro La cruzada de los niños

La cruzada de los niños es el fascinante relato en el que, mediante una polifonía de voces, ocho monólogos describen la aciaga suerte de dos tropas de niños en el siglo xiii que, esperanzados e ignorantes, parten de Francia y de Alemania hacia Jerusalén en una insólita cruzada para liberar el Santo Sepulcro del poder de los infieles.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Schwob, Marcel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Schwob, Marcel

Marcel Schwob fue un escritor, ensayista y crítico literario francés, nacido el 23 de agosto de 1867 en Chaville, una localidad cercana a París, y fallecido el 4 de noviembre de 1905. Su obra se caracteriza por su estilo innovador y su profunda exploración de temas como la identidad, el simbolismo y la vida cultural de su tiempo.

Desde una edad temprana, Schwob mostró una gran inclinación hacia la literatura y el arte. Provino de una familia judía asquenazí con una rica tradición intelectual. Su padre, un destacado profesor de hebreo, y su madre, una educadora, influyeron considerablemente en su desarrollo académico. Estudió en el Lycée Louis-le-Grand y luego se trasladó a la Universidad de la Sorbona, donde se adentró en el mundo del simbolismo y las corrientes literarias emergentes de su época.

Marcel Schwob es tal vez más conocido por sus “Vidas imaginarias” (1896), una colección de biografías ficticias de personajes históricos y literarios que nunca existieron. En esta obra, el autor emplea un enfoque único al mezclar realidad y ficción, lo que le permite explorar la naturaleza de la biografía y la creación literaria. Cada uno de los relatos en “Vidas imaginarias” está impregnado de un profundo simbolismo que refleja la búsqueda de la identidad y la verdad. La obra fue muy influyente en la literatura europea y ha dejado una marca indeleble en muchos escritores posteriores.

Además de “Vidas imaginarias”, Schwob también escribió otras obras notables, como “El rey de las máscaras” (1897), un relato que narra la historia de un hombre que, obsesionado por la tragedia y la belleza, se convierte en un maestro de la actuación. Esta obra resalta su capacidad para jugar con las convenciones narrativas y explorar la dualidad entre la creación artística y la vida.

  • Obras destacadas:
    • Vidas imaginarias (1896)
    • El rey de las máscaras (1897)
    • El libro de los fantasmas (1896)

Schwob era un ávido viajero y su pasión por la cultura lo llevó a explorar diversas tradiciones literarias. Su interés en el simbolismo lo conectó con figuras contemporáneas como Paul Valéry y Stéphane Mallarmé. A lo largo de su vida, Schwob se dedicó a la crítica literaria, escribiendo para varias publicaciones influyentes de su época, donde defendió y promovió a otros escritores, así como sus propias ideas sobre la literatura.

A pesar de que su vida fue corta, su legado literario ha perdurado y se ha estudiado ampliamente en el contexto de la literatura francesa. Schwob es reconocido no solo por su estilo distintivo, sino también por su capacidad para desafiar las normas y convenciones literarias de su tiempo. Su trabajo ha influido en muchos escritores modernistas y contemporáneos que han seguido explorando los límites de la narrativa y la biografía.

En resumen, Marcel Schwob representa una figura esencial en el panorama literario francés, cuya obra invita a la reflexión sobre la relación entre la realidad y la ficción. Su habilidad para entrelazar elementos simbolistas con una prosa evocadora lo sitúa entre los grandes innovadores de la literatura del siglo XIX. La curiosidad intelectual y la búsqueda artística que caracterizan su obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Libros similares de Ficción

Poder

Libro Poder

Él está en camino a ser presidente, ella es una policía de Londres. Su amor no puede ser pero sus cuerpos saben más. ¿Podrá ella mantenerlo vivo para luego romper su corazón? Cuando el guapo congresista Jackson interviene para ayudar a una mujer policía en problemas, sus vidas cambian para siempre. Él es un chico tranquilo de Oklahoma, ella es una feroz Escocesa. La reacción química es ardiente. Despiadados oponentes confabulan para su caída. Jackson no es un hombre que de marcha atrás en una confrontación. Elige enfrentarlos solo, rodeado y en desventaja numérica. Un arma...

Vuelve Jules

Libro Vuelve Jules

Zibal, el genio de la biología, ha pasado de vender "macarons" en el aeropuerto de Orly a estar al frente de una pyme de plantas medicinales en Bélgica. Entre tanto, ha transcurrido su historia de amor con Alice, la encantadora invidente por medio de la cual Jules (como se relata en la novela de este título publicada en Alianza Editorial), el perro guía, entró en su vida. Ahora ya ni Alice (separada de él y embarcada en un proyecto de enseñanza de pintura a elefantes en Tailandia) ni Jules (reconvertido en perro de asistencia para epilépticos) forman parte de su existencia y, pese a...

¿Cuba... qué linda es Cuba?

Libro ¿Cuba... qué linda es Cuba?

"¿Cuba, qué linda es Cuba?", bajo la forma de un libro de cuentos, nos presenta una cruda e incisiva denuncia de las circunstancias que se viven hoy en la isla. Algunas de esas circunstancias son bastante conocidas –la represión policial, los maltratos asociados asociadas–, otras están más silenciadas –la persistente discriminación basada en el color de la piel–. Pero, en palabras de su autor, "mi libro, más que una denuncia, es una estrategia cultural para defender mi triple identidad: como artista, como negro y como cubano". Hebert Poll Gutiérrez (Matanzas, 1977) se define a ...

Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Libro Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Tercera y última parte de la «Trilogía de la frontera», en Ciudades en la llanura. En este último volumen de la «Trilogía de la frontera», McCarthy reúne a John Grady y a Billy Parham, los protagonistas de las dos primeras novelas. Dos antihéroes que arrastran un pasado de desarraigo y verdadero exilio interior en un mundo en el que su forma de vida, individualista e independiente, se ve marginada por la invasión de la modernidad. La acción arranca en 1952 en un rancho de Nuevo México que está a punto de ser expropiado por el ejército. Con el escenario de fondo de las tierras...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas