Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Discursos del bicentenario

Sinopsis del Libro

Libro Discursos del bicentenario

A fines del 2020, a puertas del bicentenario de nuestra independencia, el Perú vivía un momento especialmente complicado y convulso: no solo nos enfrentábamos a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien años, desatada por los estragos de la pandemia de la COVID-19, sino que además nos encontrábamos en medio de una profunda crisis económica, política y social que demandaba acciones concretas y urgentes de parte de nuestras debilitadas instituciones. En esta difícil coyuntura, que amenazaba la vida y el bienestar de todos los ciudadanos, además de la gobernabilidad y nuestra frágil democracia, dos gobiernos cayeron abruptamente. Así, la vulnerabilidad, la incertidumbre y la polarización pasaron a dominar el ambiente. Era el caldo de cultivo perfecto para un desastre total. Sin embargo, desde el Congreso se presentó una opción que ofrecía consenso y mesura. El 17 de noviembre Francisco Sagasti fue designado presidente de la república por sucesión constitucional. Durante los ocho meses y medio que duró el Gobierno de Transición y Emergencia que lideró, Sagasti se planteó una tarea titánica. Se enfocó principalmente en cinco ejes de trabajo: combatir la pandemia, reactivar la economía, convocar a elecciones democráticas, reforzar la ciencia y el desarrollo tecnológico, y fortalecer la gobernabilidad y la lucha contra la corrupción. Este libro busca compartir 32 de sus discursos más importantes como presidente de la república; discursos que, justamente, condensan los lineamientos éticos y temáticos que guiaron al Gobierno de Transición y Emergencia durante nuestra peor crisis y en el marco del bicentenario de nuestra independencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 244

Autor:

  • Francisco Sagasti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

41 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Redes y jerarquías (volumen I)

Libro Redes y jerarquías (volumen I)

Este libro propone un análisis de las experiencias de gobernanza en Venezuela, Nicaragua, México y Brasil para hallar respuesta a diversos aspectos tales como el resultado del encuentro entre nuevas iniciativas de participación y viejos mecanismos políticos jerárquicos; qué tan genuinamente novedosas son estas experiencias; qué significados adquieren estas experiencias desde la perspectiva de los actores; cuáles son los circuitos de representación que allí se construyen; y por qué el mejor desempeño de algunos espacios de interfaces en comparación con otros que no ofrecen el...

Venezuela Invertebrada

Libro Venezuela Invertebrada

Venezuela invertebrada, reúne un coro de voces imprescindibles para entender y enmendar un país que se deshace, con una debilitada democracia. Paola Bautista de Alemán, infatigable venezolana entregada a la tarea de pensar y formar políticos congrega en este libro los análisis de políticos, académicos e intelectuales sobre la hora que vivimos. Ella dice: «el diagnóstico que (se) presenta en estas páginas no es necesariamente una condena a la decadencia perpetua. Muy por el contrario, este episodio en nuestra historia patria puede ser una oportunidad para enmendar nuestro camino...

La política exterior de Irán

Libro La política exterior de Irán

1979. Año triunfal de la Revolución islámica. Liderada ideológicamente por el ayatolá Jomeini, supuso la llegada al poder de una élite religiosa que logró apropiarse de la revolución popular contra el sah Pahlavi. La monarquía, instalada durante siglos en el país, había caído por fin. Durante los siguientes años, las relaciones de la nueva república islámica con el exterior se volvieron cada vez más complicadas debido a conflictos como la guerra contra Iraq o a las acusaciones de terrorismo por parte de EE UU. Ya en el presente siglo, Irán ha seguido en el punto de mira...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas