Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-2006

Sinopsis del Libro

Libro La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-2006

El aborto no es un aspecto exclusivo de la modernidad. Y aunque no se cuente con datos estadísticos fiables, de la actualidad o del pasado, se trata de un fenómeno que ha sido, es y seguirá siendo parte de la vida de las mujeres. No obstante, su catalogación en tanto un problema, como un asunto que puede o debe ser tratado como público, como un objeto de intervención o control del Estado, desde una perspectiva garantista o prohibicionista, es más reciente. En este orden de ideas, por un lado, el aborto hace parte de la realidad de las dinámicas reproductivas de las sociedades. Pero, por otro lado, se constituye desde la cultura romana, y luego con la llegada del cristianismo, en un asunto de debate y prohibición en su versión inducida (Mayo Abad, 2002). Lo anterior quiere decir que el aborto, y de forma más precisa, la postura frente a su práctica y los derechos que tienen las mujeres de tomar decisiones frente al asunto y, por lo tanto, la regulación que frente a él emite el Estado, son una construcción social. No se trata de un hecho inamovible y perpetuo. Por el contrario, su interpretación cambia en el tiempo y en el espacio en función de las fuerzas que interactúan para alterar su delimitación que, por siglos, ha sido objeto de disputas.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Carol Ximena Briceño Romero
  • Diana Marcela Mendivelso Cristiano
  • Patricia Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Legislación penitenciaria comentada y concordada

Libro Legislación penitenciaria comentada y concordada

La Ley Orgánica General Penitenciaria tiene un sitio importante en la historia legislativa española. Fue la primera Ley que, con el carácter de orgánica, aprobaron las Cortes tras la Constitución de 1978, y que ha conseguido pervivir más de treinta años, sin grandes cambios, manteniendo los principios que la hicieron ser aclamada por nuestros parlamentarios, permitiendo que el derecho, en España, no se detuviera en la puerta de las prisiones. Su devenir no ha sido fácil, pues fijó unas metas difíciles para su época y que, incluso a día de hoy, algunas aún están por alcanzarse,...

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Libro Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

La presente publicación se articula en cuatro grandes líneas temáticas, a saber: a) La docencia del derecho en la era digital: experiencias innovadoras en la planificación de la enseñanza universitaria; b) Los procesos e instrumentos de evaluación de los resultados de aprendizaje; c) Las TIC y la gamificación como instrumentos docentes en las enseñanzas jurídicas; y d) Los nuevos espacios docentes: el aprendizaje a través de las plataformas virtuales. En el primer apartado se incluyen diversas acciones novedosas aplicadas a la docencia en el ámbito del Derecho. En este sentido, y...

Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Libro Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Desempeña un cargo importante en todos los sistemas represivos de los Estados miembros del Consejo de Europa, sin embargo la prisión es la institución más desconocida del público. Fuera de sus "usuarios" y de algunos especialistas, nadie prácticamente conoce la misión que se le confía y las dificultades con que tropieza para cumplirla. En algunos países, encerrada en sí misma, ocultada en el fondo de una mazmorra tal una enfermedad vergonzosa, la prisión sólo viene a ser objeto de conversación cuando ocurre un incidente particular: una evasión, un motín, el suicidio de un...

Normas técnicas y derecho en Colombia

Libro Normas técnicas y derecho en Colombia

A pesar de su inexistente desarrollo doctrinal y jurisprudencial en nuestro medio, esta obra aborda uno de los debates de mayor actualidad e importancia en el contexto jurídico internacional: la relación entre normas jurídicas y normas técnicas. Entre las múltiples transformaciones que representa para el derecho la denominada sociedad de riesgo, destaca la aparición de nuevas fórmulas de actuación jurídica que hacen posible superar los complejos desafíos que ésta supone. Como se demuestra en el libro, en sus diferentes expresiones, la coordinación entre derecho y técnica...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas