Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La complejidad en la enseñanza de valores: formación permanente, colaboración y autorreflexión para una transformación social.

Sinopsis del Libro

Libro La complejidad en la enseñanza de valores: formación permanente, colaboración y autorreflexión para una transformación social.

Este libro es el resultado de un enorme esfuerzo coral, muy bien coordinado, en el que un comprometido grupo universitario saca a la luz una cuestión fundamental: no hay educación verdaderamente emancipadora si no se ocupa del cultivo y buen cuidado de los valores que nos permiten crecer como ciudadanas y ciudadanos con capacidad para actuar como sujeto de nuestras propias vidas.Estamos ante un ejemplo de trabajo horizontal que permite creer en una institución universitaria comprometida con la construcción de un pensamiento para el cambio social. No es fácil encontrar en ese ámbito de producción científica saberes que articulen una teoría y una praxis pegada a la vida y unos mapas que orienten frente a los dispositivos de dominación.Los diferentes capítulos se ocupan tanto de la construcción de categorías, nociones y conceptos que nos ayudan a entender la complejidad de la enseñanza en valores, como del análisis de experiencias prácticas en los diferentes niveles del sistema -desde infantil a la universidad- , así como en otros ámbitos no institucionales. Un texto colectivo que, desafiando los discursos mas huecos sobre los valores, facilita la formación y el empoderamiento del sujeto -individual y colectivo- con capacidad para orientar la enseñanza y el aprendizaje de un conocimiento socialmente comprometido con los valores de progreso y justicia social.Jaume Martínez Bonafé

Ficha del Libro

Total de páginas 297

Autor:

  • Práxedes Muñoz Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Piedra libre a las Ciencias Sociales en la escuela primaria

Libro Piedra libre a las Ciencias Sociales en la escuela primaria

Teniendo como objetivo cristalizar en la práctica la teoría existente...imaginando las preguntas que se plantean los docentes ante el desafío de: ¿Las Ciencias Sociales hoy, la Didáctica y sus complejidades?¿Cómo podemos enseñar ciencias Sociales a nuestros alumnos/as? ¿Cuáles son las características de los niños/as y su aprendizaje? ¿Cómo despertar su interés? ¿Cuáles son las estrategias que podemos utilizar? ¿Narraciones, Juegos de simulación, Estudio de casos? ¿Leo atentamente la teoría pero no me doy cuenta cómo hacerlo? Debemos despertar el pensamiento crítico...

Abecé diario

Libro Abecé diario

"29 poemas de la A hasta la Z. Don Gato, el Conde Helado, i de intriga, la Bella Durmiente-- Juegos de palabras, trabalenguas, historias breves en verso, escenas sorprendentes, palabras a medio escribir y otras descolocadas. 29 poemas para disfrutar inteligentemente del lenguaje y sus infinitas posibilidades."--Page 4 of cover.

Didáctica integradora y saberes compartidos: parte II

Libro Didáctica integradora y saberes compartidos: parte II

Este libro además pretende dar cumplimiento a las sabias palabras de nuestro inolvidable Comandante al expresar que: La Revolución hará el máximo por crear todas las posibilidades; los maestros harán cada vez el máximo por ser más eficientes, más útiles a su país, por impartir una enseñanza más beneficiosa, trasmitiendo conocimientos y sobre todo enseñarlo a pensar y enseñando a crear, ¡crear!, aprender de la Revolución que ha creado tantas cosas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas