Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciudad de México en el siglo XVII

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad de México en el siglo XVII

Francisco de la Maza nos lleva por un recorrido en el M xico del siglo XVII: la ciudad y sus habitantes, las inundaciones, la Universidad, los conventos, parroquias y hospitales, pasan revista en este libro que, dentro de su concisi n, ofrece el ameno retrato de un siglo.

Ficha del Libro

Total de páginas 135

Autor:

  • Francisco De La Maza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

La arquitectura como ciencia

Libro La arquitectura como ciencia

Este libro es una defensa del espíritu clásico, entendido éste como la búsqueda de las soluciones más perfectas e íntegras. Su objetivo es razonar cuáles son los fines de la arquitectura, qué conocimientos la constituyen, qué criterios la rigen, cuáles serían las mejores soluciones para los diferentes tipos edificatorios actuales y, en última instancia, para el objeto fundamental del esfuerzo de los arquitectos, que es la ciudad. El primer paso para devolver a la arquitectura su dignidad lo tendremos que dar los arquitectos: hemos de hacer valer nuestros conocimientos, la propia...

Alvar Aalto

Libro Alvar Aalto

Propuesta para el desarrollo del currículo de educación musical desde una perspectiva basada en la creación, en la que el alumnado aprende música componiendo, interpretando y reflexionando sobre sus propias obras. El libro se acompaña de un disco compacto que recoge algunos de los ejemplos musicales citados en el texto.

Teoría y diseño en la primera era de la máquina

Libro Teoría y diseño en la primera era de la máquina

El objeto básico de este libro es la formación de actitudes, formas y temas característicos de los artistas y arquitectos europeos que, entre 1900 y 1930, vieron su trabajo confrontado con los nuevos adelantos tecnológicos de la primera era de la máquina. La exhaustiva argumentación de Banham, que toma la máquina como registro metafórico, parte del sistema planteado por la escuela de Beaux-Arts, examina entre otras las contribuciones del futurismo, De Stijl, el cubismo y el expresionismo, y finaliza en la Bauhaus. La lectura de este libro hoy, desde las nuevas perspectivas...

Las variaciones de la identidad

Libro Las variaciones de la identidad

El objeto de este trabajo es contribuir a una teoría del proyecto arquitectónico en la que la idea de tipo no se conciba como un mecanismo reproductor sino como una estructura de la forma capaz de múltiples desarrollos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas