Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciudad de los vivos

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad de los vivos

La historia real del homicidio que conmocionó Italia. Un retrato despiadado del lado oscuro de Roma «Colosal y perturbadora, con mimbres de Truman Capote y Emmanuel Carrère». Daniel Verdú, El País «El temblor de lo que sucede y de lo que no sucede, de lo que llega sin aviso y ya es irreparable y no termina nunca». Antonio Muñoz Molina, Babelia En marzo de 2016, en un apartamento situado a las afueras de Roma, dos jóvenes de buena familia se pasaron varios días de fiesta, poniéndose hasta arriba de cocaína, pastillas y alcohol. Decidieron invitar a alguien y tras llamar a varios amigos que no podían o no contestaban, dieron con Luca Varani, un chico al que apenas conocían. Le ofrecieron drogas y dinero a cambio de sexo. Se divirtieron hasta que empezaron a torturarle y terminaron asesinándolo a cuchillazos y golpes de martillo. Tenía 23 años, era hijo de una familia humilde de la periferia, un buen chaval que se buscaba la vida como podía. Nadie entendió por qué lo hicieron, no hubo respuestas para tanto horror. Desde la cárcel uno de los asesinos dijo que «querían saber que se sentía al matar a alguien». Tenían 28 y 29 años: Manuel Foffo, proveniente de una familia de comerciantes, y Marco Prato, un conocido relaciones públicas de la noche gay romana, hijo de un profesor universitario. El escritor Nicola Lagioia se obsesionó con el caso. Acababa de recibir el Premio Strega por su anterior novela, el premio más importante de Italia, y dedicó cuatro años de su vida a esta historia. Habló con todos los implicados, con los amigos y familiares de los tres chicos, accedió a la investigación y al juicio y llegó a cartearse con uno de los culpables. Se sumergió en lo más oscuro de la noche romana y se adentró en la inaccesible burguesía romana. El resultado es una crónica literaria mayúscula: una investigación sobre la naturaleza humana bajo el silencio de las calles vacías de la ciudad eterna. Críticas: «En La ciudad de los vivos está el temblor de lo que sucede y de lo que no sucede, de lo que llega sin aviso y ya es irreparable y no termina nunca». Antonio Muñoz Molina, Babelia «Hacía mucho que una novela no me llenaba tanto como escritor y lector. La ciudad de los vivos es un puñetazo en toda la línea de flotación de nuestra época, la define, la desmenuza y como todo gran libro trasciende su propia intención hasta rebasar su apariencia». Jordi Corominas «Una obra que va de Capote a Carrère y Cercas. Lagioia lo hace como lo hace la mejor literatura. Nos muestra que el límite sobre el que se mueven los protagonistas —inmersos en el gran misterio y esplendor de Roma— es el límite del mundo, el mismo sobre el que andamos todos cada día». Domenico Starnone «La gran habilidad de Lagioia radica en la capacidad de enganchar al lector, arrastrándolo en un viaje minucioso, en el que nada se pasa por alto. [...] Logra explicar un imposible desafiando el teatro del absurdo, poniendo las manos en la vida de los demás, pasando por él mismo; ha venido a reconstruir lo inimaginable». Vanity Fair «La ciudad de los vivos da miedo; entra en casa, se adueña del tiempo, rompe las conversaciones y hace que cualquier otra historia sea marginal». Harpers Bazaar

Ficha del Libro

Total de páginas 470

Autor:

  • Nicola Lagioia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Nicola Lagioia

Nicola Lagioia es un destacado escritor, editor y narrador italiano, conocido por su estilo innovador y su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción. Nacido en 1973 en Bari, Italia, Lagioia ha sido una figura prominente en el panorama literario contemporáneo del país, y sus obras han resonado en una amplia audiencia tanto a nivel nacional como internacional.

Lagioia creció en un entorno donde la literatura y la cultura jugaron un papel esencial. Desde joven, mostró un fuerte interés por los libros y la escritura, lo que le llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Bari, donde se sumergió en el estudio de la narrativa contemporánea y las teorías literarias.

Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, “El desierto de los tártaros”, en 2004. Sin embargo, fue su segunda novela, “El último día de un condenado a muerte”, la que logró captar realmente la atención de la crítica y el público, consolidando su lugar en el mundo literario. Esta obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana, el sentido de la vida y la muerte, planteando cuestiones éticas y filosóficas que han resonado en el debate social de la época.

En 2015, Lagioia publicó su novela más ambiciosa hasta la fecha, “La casa de los muertos”, que recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Esta obra, considerada como una de las más importantes de la literatura italiana contemporánea, se adentra en los oscuros laberintos de la mente humana y las complejidades de las relaciones familiares. La prosa de Lagioia es rica y evocadora, lo que permite al lector vivir una experiencia inmersiva a lo largo de la narrativa.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Ganador del Premio Strega en 2015 por “La casa de los muertos”.
  • Nombrado miembro del jurado en varios festivales literarios, contribuyendo así al crecimiento de la literatura italiana.

Además de su trabajo como novelista, Lagioia ha ejercido como editor y ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales. Su enfoque editorial es integral, buscando no solo promover la literatura, sino también fomentar un diálogo crítico en torno a temas contemporáneos, sociales y políticos en Italia.

En sus obras, Lagioia a menudo explora temas como la identidad, la memoria, la familia y la sociedad italiana moderna. Su capacidad para captar el pulso cultural contemporáneo, así como su habilidad para contar historias complejas y matizadas, han resonado profundamente en un público diverso.

En la actualidad, Nicola Lagioia continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural italiana. Su contribución a la literatura ha sido fundamental para revitalizar la narrativa en Italia, atrayendo a nuevos lectores y aportando una voz fresca y contemporánea al ámbito literario. Con cada nueva publicación, Lagioia sigue desafiando los límites de la literatura y ofreciendo a sus lectores una perspectiva única sobre la condición humana.

A través de su obra, Nicola Lagioia ha demostrado que la literatura es un instrumento poderoso para explorar y comprender el mundo, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan en las palabras una forma de entender su realidad.

Libros similares de Ficción

Cadáver exquisito (Premio Clarín 2017) / Tender is the Flesh

Libro Cadáver exquisito (Premio Clarín 2017) / Tender is the Flesh

PREMIO CLARÍN 2017 En esta despiadada distopía -tan brutal como sutil, tan alegórica como realista-, Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ...

La senda de Silvan

Libro La senda de Silvan

En el siglo XLV, después de la gran guerra nuclear, la humanidad lucha por sobrevivir. En una de las pocas ciudades que existen en el mundo, con una vida monótona donde los gobernantes persiguen a aquellos que destacan, un joven, a pesar de intentar pasar desapercibido, es descubierto por su inteligencia y es puesto a prueba. En ese momento, descubre que posee unas habilidades especiales que lo desconciertan; además, una leyenda despierta revelando que hay más como él, dormidos bajo la sombra opresiva de los regentes de las ciudades que, al ver que suponen una amenaza, empiezan una...

Antología de Relatos de Terror

Libro Antología de Relatos de Terror

Los cuentos de terror nos han acompañado desde la noche de los tiempos. Con el paso de los años, el cuento de miedo creó arquetipos y forjó un lenguaje narrativo común que desembocó en la auténtica edad de oro del género que fue el siglo XIX. Tuvieron que llegar grandes maestros como H. P. Lovecraft para que el paradigma cambiase, pero el fondo siempre era el mismo: el miedo a lo desconocido. En esta selección encontramos 32 relatos, testimonios inigualables de los autores que mejor han sabido activar los resortes que nos hacen temblar, sufrir, acongojarnos y, en última instancia,...

Libres

Libro Libres

Tras Zorras y Malas, llega Libres, la última entrega de la trilogía que ha reinventado la novela erótica. Solo cuando nos equivocamos muchas veces, cuando experimentamos con nuestro placer hasta no dejar ningún rincón por descubrir, solo entonces podemos fluir. Las tres chicas deciden cumplir la última fantasía de Emily -un viaje a Cap d'Agde, la capital del nudismo y el swinging - antes de que Diana tome una gran decisión y Alicia se atreva a afrontar su relación poliamorosa con Ricardo y Leo. Porque la libertad tiene consecuencias y a veces implica dejar marchar; porque el poder...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas