Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La charca

Sinopsis del Libro

Libro La charca

Considerado el fundador de la novela puertorriqueña, Manuel Zeno Gandía (Puerto Rico, 1855-1930) es uno de los escritores más destacados de la tendencia naturalista. Su obra más conocida es La charca (1894), que muestra la pobreza, el vicio y el dolor. Otra de sus novelas es Redentores. Zeno también escribió relatos, poesía, crítica literaria y ensayo. Desde 1898 se dedicó a la política, defendiendo la soberanía de Puerto Rico.

Ficha del Libro

Total de páginas 111

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Zeno Gandía

Manuel Zeno Gandía fue un destacado escritor, médico y político puertorriqueño, nacido el 14 de febrero de 1867 en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Su legado literario es fundamental para entender la narrativa puertorriqueña y sus contribuciones al desarrollo cultural de la isla.

Desde joven, Zeno Gandía mostró inclinaciones hacia la literatura y las ciencias. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó como médico. Su carrera en la medicina lo llevó a conocer de cerca las problemáticas sociales y de salud que enfrentaba su país, lo que posteriormente influiría en su obra literaria. A lo largo de su vida, Zeno Gandía se desempeñó en diferentes áreas, incluyendo la pediatría y la salud pública, donde dejó una huella significativa.

Su obra más famosa, La casa de la troya, publicada en 1898, es considerada una de las primeras novelas modernistas de Puerto Rico. En esta obra, Zeno Gandía fusiona sus observaciones médicas con su aguda percepción social, creando un retrato veraz de la vida en la isla en un momento de grandes cambios. La novela, a menudo catalogada como una obra de transición, se adentra en el tema de la identidad puertorriqueña y la influencia de la cultura española, resaltando la búsqueda de la modernidad en un contexto colonial.

Además de La casa de la troya, Zeno Gandía escribió numerosos ensayos, relatos y cuentos que abordaban desde la crítica social hasta la exploración de los mitos y las leyendas de Puerto Rico. Sus escritos no solo reflejan su aguda observación del entorno, sino también su profundo compromiso con la justicia social. La literatura de Zeno Gandía es rica en simbolismo y matices, lo que la convierte en un objeto de estudio en los círculos académicos de la literatura puertorriqueña.

Otro aspecto relevante de su vida es su participación en la vida política de Puerto Rico. Zeno Gandía fue miembro activo en la lucha por la autonomía de la isla y se opuso a la anexión de Puerto Rico a los Estados Unidos. Esta postura política también se refleja en su obra literaria, donde cuestiona las estructuras de poder y la opresión colonial.

A lo largo de su vida, Zeno Gandía recibió diversos reconocimientos por su aporte a la literatura y la medicina. Su trabajo ha sido objeto de estudio en múltiples universidades y su legado se mantiene vivo en la cultura puertorriqueña contemporánea. La influencia de sus obras ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo una referencia dentro de la narrativa puertorriqueña.

Manuel Zeno Gandía falleció el 10 de diciembre de 1930, pero su legado literario y su contribución a la medicina y la política en Puerto Rico son recordados y celebrados hasta el día de hoy. Su vida y obra simbolizan la búsqueda de identidad y el anhelo por un futuro mejor para Puerto Rico, lo que lo convierte en un referente indispensable en la historia cultural de la isla.

Más obras de Manuel Zeno Gandía

La Charca

Libro La Charca

The double condition of Manuel Zeno Gandia -as medical doctor and politician- joins the writer's to transform the drama in La Charca into a deep reflection upon the evils that still nowadays harm the Latin American societies in general, and Puerto Rico in particular. Within the Cronicas de un mundo enfermo series, La charca (1894) is the best from a literary standpoint. As the reader delves into the plot the depiction of the labourers' life, tersely exposed and without panphletary adjectivations, stands out as a stern denunciation. The discusions between the cult and freethinking Juan del...

Libros similares de Ficción

Tras aquella noche

Libro Tras aquella noche

La proposición que nunca creyó que haría... La vida de soltero le venía muy bien a Orlando Cassano. Le gustaba la idea de trabajar duro y disfrutar del placer cuando le apetecía. Hasta que su aventura con la insolente ejecutiva Isobel Spicer terminó con un inesperado resultado. Aunque Orlando no contó con una figura paterna cuando era niño, él sería un padre para su hijo. Pero para llevar a la independiente Isobel al altar iba a necesitar algo más que su legendaria habilidad para la seducción. Porque ella le pedía algo que no había sido capaz de hacer nunca por nadie:...

Una entre un millón

Libro Una entre un millón

No tenía nada en contra de mantener una relación sin ataduras, pero su corazón no tardó en pedirle algo más... Stephanie Wynne era una mujer acostumbrada a vivir a toda velocidad, hasta que el agente del FBI Nash Harmon se alojó en su pequeño hotel... y despertó sus fantasías. Cuando por fin se besaron de verdad, Stephanie decidió poner algunas reglas. No había ningún problema en compartir sensuales conversaciones de cama, pero ni hablar de amor... Parecía que nada podía sorprender a Nash hasta que aquella mujer le hizo perder el control; le enloqueció las hormonas... y el...

Inferno (En espanol)

Libro Inferno (En espanol)

El profesor de simbología en Harvard Robert Langdon despierta en un hospital a media noche. Desorientado y con una herida en la cabeza, no recuerda nada de las últimas treinta y seis horas, incluyendo como llegó allí o el origen de ese macabro objeto que los médicos han descubierto entre sus pertenencias. Con una incansable asesina persiguiéndoles por Florencia, Langdon y la ingeniosa doctora Sienna Brooks se ven obligados a huir. Embarcados en un aterrador viaje, deberán desentramar una serie de códigos desarrollados por un brillante científico cuya obsesión con el fin del mundo...

Del Flore a Montparnasse

Libro Del Flore a Montparnasse

Asís nos deslumbra una vez más con un libro de narraciones repleto de sorpresas. Implacable como siempre, con esa combinación de talento, oficio y viveza criolla que lo caracterizan, Asís cuenta las historias que los prejuicios, la benevolencia y el conformismo nos impiden -nos prohíben- conocer.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas