Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La buena vida

Sinopsis del Libro

Libro La buena vida

Este libro es un compendio de historias familiares, esfuerzos e ilusiones en pos de la excelencia española que ocuparon —y siguen haciéndolo— la vida profesional de Carlos Falcó: cómo mejorar dos cultivos milenarios, olivos y vides, que Tucídides definió como origen de la cultura mediterránea, y especialmente sus frutos, el aceite y el vino. Haciéndolo, ha practicado cuanto le gustaba —algo siempre recomendable para la salud—, logrando una buena vida, esa aspiración prioritaria para cualquier ser humano sin traicionar sus valores y, tal vez, contribuyendo en cierta medida a que otros la alcanzaran.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Carlos Falcó

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Falcó

Carlos Falcó, Marqués de Griñón, nacido el 10 de diciembre de 1937 en el seno de una familia noble en Madrid, fue un destacado viticultor y empresario español, conocido por su incansable labor en el sector vinícola y por la creación de prestigiosas bodegas en la Denominación de Origen Ribera del Duero y en la región de Toledo.

Desde una edad temprana, Falcó mostró un gran interés por la agricultura y el mundo del vino, influenciado por el legado familiar que abarcaba generaciones dedicadas al cultivo de la vid. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en ciencias agrarias, lo que le permitió adquirir un vasto conocimiento sobre la viticultura y la enología.

En 1974, Carlos Falcó tomó las riendas de su familia y fundó la Bodega Marqués de Griñón en la localidad de Malpica de Tajo, en Toledo. Esta bodega se convirtió en pionera en la producción de vinos de calidad en España, experimentando con variedades de uva internacionales y métodos de vinificación innovadores. Su enfoque audaz y su dedicación al arte de hacer vino le valieron el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

  • Innovación: Falcó fue uno de los primeros en introducir variedades de uva como el Syrah y el Cabernet Sauvignon en España, desafiando el tradicionalismo de la industria vinícola española de la época.
  • Reconocimientos: Su trabajo no pasó desapercibido y recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidando su reputación como uno de los referentes del vino español.

La filosofía de Carlos Falcó siempre estuvo ligada a la búsqueda de la excelencia. Creía firmemente que para hacer un buen vino, era fundamental cuidar cada aspecto del proceso, desde el cultivo de la vid hasta la elaboración y el envejecimiento. En este sentido, enfatizaba la importancia de la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente, valores que incorporó en su trabajo diario.

Además de su carrera como viticultor, Falcó también fue un figura destacada en la promoción de la cultura del vino en España. A través de conferencias, catas y eventos, se dedicó a educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del vino en la cultura española. Su deseo de compartir su conocimiento le llevó a colaborar con diferentes instituciones y organizaciones para mejorar la imagen del vino español en el mundo.

En su vida personal, Carlos Falcó fue un hombre polifacético, apasionado por la naturaleza y la historia. Su amor por la tierra se reflejó en su trabajo, por lo que no solo se limitó a la producción de vino, sino que también se dedicó a la conservación del patrimonio agrícola de su familia y la promoción de la agricultura sostenible.

Trágicamente, Carlos Falcó falleció el 20 de marzo de 2020, dejando un legado imborrable en el mundo del vino. Su visión y trabajo ayudaron a posicionar a España como uno de los grandes protagonistas del panorama vinícola internacional. A lo largo de su vida, cosechó admiración y respeto, y su nombre se asocia indisolublemente con la calidad y la innovación en el sector vitivinícola.

El impacto de su obra continúa vigente, inspirando a nuevas generaciones de viticultores que buscan hacer un vino de calidad, en armonía con la tradición y el medio ambiente. Su historia es un testamento a la pasión, dedicación y compromiso hacia el arte de la viticultura, un legado que permanecerá en la memoria de quienes aman y valoran el buen vino.

Libros similares de Biografía

Esta soy yo

Libro Esta soy yo

Con este libro, doy nacimiento, a una veta de escritora que tenía guardada dentro de mí, y que, por falta de tiempo, no había podido hacerlo. Es el producto de muchas madrugadas de repasar una vida llena de alegrías y tristezas, de compromisos y sacrificios, para lograr hoy muchas metas propuestas. En este libro, narro las barreras, sacrificios y dolores que he tenido que romper y sobrellevar para lograr muchas metas. Quiero con el nacimiento de esta obra poder ayudar a todos los que, en la vida, se les han cerrado sus caminos o que no creen que los sueños y las metas son posibles. Es,...

La Princesa Lucia

Libro La Princesa Lucia

Habia una vez una princesa bonita y sencilla como ninguna y le gustaba hacer canciones y versos bajo la luna todos los hombres la admiraban y querian tenerla y la enamoraban con diamantes y una que otra perla pero a ella no le importaba porque solo con flores la enamorabas ella era distinta a las demas princesas a ella no le importaba lujos ni riquezas ella era sencilla y jugueteaba con las olas del mar como cuando era chiquilla... y pasaban los dias pero ningun hombre podia enamorarla pero un buen dia recibio una carta de un principe y en cuanto la leyo su corazon sin pensarlo lo entrego...

Los misterios de la jungla negra. Los piratas de la malasia

Libro Los misterios de la jungla negra. Los piratas de la malasia

Los misterios de la jungla negra fue publicada en 1895. Anteriormente, la novela había circulado por entregas en 1887. Después fue publicada en 1893 y 1984 bajo el título de L’amore di un selvaggio. La novela tiene un desarrollo argumental totalmente independiente de Los tigres de Mompracem, primera obra del ciclo de Sandokán. El protagonista es el pirata Sandokán, un príncipe de Borneo desposeído de su trono por el colonialismo británico. Los británicos —y sobre todo el llamado «rajá blanco» de Sarawak, en Borneo, James Brooke, personaje que existió realmente— son los...

El filibustero

Libro El filibustero

"El Filibustero" es la historia de una gran pasión de un amor a primera vista que desconoce sus orígenes y que enfrenta todas las adversidades posibles sin temor a lo que pueda ocurrir. Tanto Diego el Mulato como Conchita, el objeto de su amor, están dispuestos a arrostrar todas las penalidades que sobrevengan con tal de no prescindir el uno de la otra. La pasión de Diego el Mulato no conoce límites y Conchita también es capaz de renunciar incluso a su propia sangre con tal de unirse a quien la sedujo con el simple brillo de sus ojos. Como sucede en las novelas decimonónicas, la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas