Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La administración de José Eusebio Otálora

Sinopsis del Libro

Libro La administración de José Eusebio Otálora

El periodo histórico en el que la actual república de Colombia se denominó Estados Unidos de Colombia (1863-1886) a partir de la aprobación de la exageradamente liberal constitución acordada durante la Convención de Rionegro, a la que el escritor francés Víctor Hugo denominó una “constitución para ángeles”, marcó una etapa turbulenta de pugnacidades políticas materializadas en guerras civiles, levantamientos regionales, componendas politiqueras, rampante corrupción por desvío de los recursos públicos y la dependencia de liberales y conservadores, del audaz y manipulador estilo demagógico y camaleónico del conservador y luego liberal, dirigente cartagenero Rafael Núñez, elegido cuatro veces presidente de la república. Debido a la intempestiva muerte natural en ejercicio del cargo del liberal Francisco Javier Zaldúa, los delegados de los sietes Estados que confederaban la Unión Colombiana, eligieron como presidente al liberal moderado José Eusebio Otálora, quien ejercía como presidente del Estado de Boyacá, donde en compañía del senador liberal Francisco de Paula Matéus, poseían una empresa de construcción que había contratado con el Estado la construcción de una línea de ferrocarril entre Chiquinquirá y el Magdalena Medio, así como la construcción de una línea de telégrafo entre Tunja y Bogotá. En 1884, al cabo del periodo presidencial que en la época era de dos años, los enemigos de Rafael Núñez ansiosos de vengar con una guerra civil todas las argucias de que eran blanco, propusieron a Otálora que se presentará como candidato a reelección, pero este no aceptó la sugerencia por temor al nuevo desangre del país. Furibundos los proponentes de la idea, entre quienes había liberales y conservadores, decidieron hacerle un juicio por los poco éticos procederes de ser gobernante y desde el cargo mas alto de la nación supervisar la obra contratada por su empresa particular. Otálora se retiró a Tocaima a preparar la defensa, pero allí lo sorprendió la muerte instantánea por causa de una trombosis cerebral. Su amigo y escudero Francisco de Paula Matéus inmerso en el poco claro negocio, lo defendió a capa y espada con la retórica de que una nación que asedia a su “primer magistrado” es indigna. Poco tiempo después en una de las consuetudinarias marrullas políticas, Núñez movió los hilos para que cesara la investigación y ya muerto se declarara inocente a José Eusebio Otálora. Valioso documento histórico, que permite a cualquier lector comprender los orígenes de la prolongada violencia política en Colombia, la enorme responsabilidad de los dirigentes políticos de cada época en los turbios manejos de los recursos públicos y la enorme incidencia de la corrupción administrativa en los levantamientos armados, de quienes se han sentido alejados de la torta burocrática y del presupuesto, en todo caso pensando en el grupúsculo y no en la proyección geopolítica del país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

Total de páginas 150

Autor:

  • Francisco De Paula Matéus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Los pecados de Neruda

Libro Los pecados de Neruda

El libro que se hace cargo de los pecados bajo los que se han visto envueltas en los últimos años la figura y la obra de Pablo Neruda. Breve y consistente ensayo biográfico de la pluma del gran nerudiano Hernán Loyola, en donde aborda las polémicas póstumas en que se han visto envueltas la obra y figura de Neruda. En ocho capítulos, ocho pecados, Loyola aborda, enfrenta y encara cada una de estas polémicas: el poeta inútil, el poeta machista, el poeta fabulador, el poeta violador, el poeta mal marido, el poeta mal padre, el poeta plagiario, el poeta insolente y el poeta abandonador.

El niño de la posguerra

Libro El niño de la posguerra

"El niño de la posguerra narra las vicisitudes de un tímido niño pastor después de la Guerra civil Española, desde su infancia hasta la época de la adultez, en la que en los años 60 y obligado por las circunstancias al igual que miles de españoles, se tuvo que marchar a Suiza con su típica maleta con el amarre de cuerda en busca de una nueva vida. Biografía cercana y de fácil lectura que plasma una época muy cercana de nuestra historia, la cual por mucho que se empeñen nunca deberá quedar en el olvido."

La soga y los ratones (El espejo del limbo II)

Libro La soga y los ratones (El espejo del limbo II)

Segundo volumen de memorias de André Malraux, incomparable testimonio uno de los grandes intelectuales franceses del siglo xx. En La soga y los ratones, segundo batiente de las memorias tituladas El espejo del limbo, André Malraux presenta un agudo testimonio de su tiempo a través de su increíble biografía, con particular atención a sus años de madurez. Dividido en seis partes diferenciadas, el libro repasa sus encuentros con las principales figuras contemporáneas en las esferas política y artística. Y al igual que su predecesor, Antimemorias, acaba conformando un relato...

LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

Libro LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

La vida es un don, un don no dignificado; no agradecido y no vivido. La vida es el más grande de todos los dones, sin embargo tristemente nos fue dada a nosotros, los seres más desagradecidos del planeta; el único ser que extermina por deporte y mata por papel de colores: ̈El hombre ̈. Guiada por Dios; mal interpretada por muchos; ignorada por la mayoría; terriblemente manejada por casi todos. Abusada y destruída sin piedad ni remordimientos por nuestra raza; la vida no comienza con nosotros, pero con nosotros termina; somos: ̈Los Racionales ̈. El hombre llegó al planeta hace tan...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas