Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La administración de José Eusebio Otálora

Sinopsis del Libro

Libro La administración de José Eusebio Otálora

El periodo histórico en el que la actual república de Colombia se denominó Estados Unidos de Colombia (1863-1886) a partir de la aprobación de la exageradamente liberal constitución acordada durante la Convención de Rionegro, a la que el escritor francés Víctor Hugo denominó una “constitución para ángeles”, marcó una etapa turbulenta de pugnacidades políticas materializadas en guerras civiles, levantamientos regionales, componendas politiqueras, rampante corrupción por desvío de los recursos públicos y la dependencia de liberales y conservadores, del audaz y manipulador estilo demagógico y camaleónico del conservador y luego liberal, dirigente cartagenero Rafael Núñez, elegido cuatro veces presidente de la república. Debido a la intempestiva muerte natural en ejercicio del cargo del liberal Francisco Javier Zaldúa, los delegados de los sietes Estados que confederaban la Unión Colombiana, eligieron como presidente al liberal moderado José Eusebio Otálora, quien ejercía como presidente del Estado de Boyacá, donde en compañía del senador liberal Francisco de Paula Matéus, poseían una empresa de construcción que había contratado con el Estado la construcción de una línea de ferrocarril entre Chiquinquirá y el Magdalena Medio, así como la construcción de una línea de telégrafo entre Tunja y Bogotá. En 1884, al cabo del periodo presidencial que en la época era de dos años, los enemigos de Rafael Núñez ansiosos de vengar con una guerra civil todas las argucias de que eran blanco, propusieron a Otálora que se presentará como candidato a reelección, pero este no aceptó la sugerencia por temor al nuevo desangre del país. Furibundos los proponentes de la idea, entre quienes había liberales y conservadores, decidieron hacerle un juicio por los poco éticos procederes de ser gobernante y desde el cargo mas alto de la nación supervisar la obra contratada por su empresa particular. Otálora se retiró a Tocaima a preparar la defensa, pero allí lo sorprendió la muerte instantánea por causa de una trombosis cerebral. Su amigo y escudero Francisco de Paula Matéus inmerso en el poco claro negocio, lo defendió a capa y espada con la retórica de que una nación que asedia a su “primer magistrado” es indigna. Poco tiempo después en una de las consuetudinarias marrullas políticas, Núñez movió los hilos para que cesara la investigación y ya muerto se declarara inocente a José Eusebio Otálora. Valioso documento histórico, que permite a cualquier lector comprender los orígenes de la prolongada violencia política en Colombia, la enorme responsabilidad de los dirigentes políticos de cada época en los turbios manejos de los recursos públicos y la enorme incidencia de la corrupción administrativa en los levantamientos armados, de quienes se han sentido alejados de la torta burocrática y del presupuesto, en todo caso pensando en el grupúsculo y no en la proyección geopolítica del país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

Total de páginas 150

Autor:

  • Francisco De Paula Matéus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

FAME: Bad Bunny en ESPAÑOL

Libro FAME: Bad Bunny en ESPAÑOL

En 2020, Spotify reveló que Bad Bunny era el artista más popular en su servicio, y eso es ANTES del lanzamiento de su TERCER álbum de ese año, "El Ultimo Tour Del Mundo". En el mes de Diciembre, los fanáticos transmitieron las canciones de Bad Bunny más de 600 millones de veces en Spotify y otras 500 millones de veces en YouTube. Bad Bunny es actualmente un personaje destacado en el universo de la WWE, que actualmente no está DEFEATED en "Wrestlemania", el evento más visto de la franquicia. Esta novela gráfica biográfica explora cómo un empleado de una tienda de comestibles nerd de ...

Una autobiografía soterrada

Libro Una autobiografía soterrada

Oscilando entre el ensayo y el relato, Una autobiografía soterrada examina aquellos recuerdos, viajes y personas que conformaron el estilo de Sergio Pitol: su primer viaje en barco, la escala en La Habana que le deparó una noche alucinante, el influjo de la fiesta, su interés por ambientes e historias familiares, la escritura de sus novelas durante el extenso exilio europeo, su pasión por las zonas oscuras y los seres excéntricos. En los cuatro relatos y la conversación con Carlos Monsiváis aquí reunidos, Pitol demuestra ser hijo de todo lo visto y lo soñado, pero también de la...

Y el mundo sigue andando...

Libro Y el mundo sigue andando...

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.

Darwin

Libro Darwin

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la vida y los descubrimientos de Darwin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir la vida y obra de Charles Darwin, así como el contexto de la época en la que se enmarcan sus descubrimientos, marcado por una época de esplendor en Inglaterra, su país natal • Identificar las teorías fijistas y transformistas precursoras a la teoría de la evolución de Darwin, y cómo el viaje que el inglés realizó a bordo del Beagle influyó en la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas