Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Kalman Silvert

Sinopsis del Libro

Libro Kalman Silvert

La vida de Kalman Silvert ilustra la carrera extraordinaria de un hombre extraordinario, uno de los arquitectos fundadores de los estudios latinoamericanos en los Estados Unidos, importante constructor de la comunidad académica interamericana y figura influyente en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Trece distinguidos latinoamericanistas se explayan sobre el papel de Silvert como académico, maestro, mentor, colega, intelectual público, creador de instituciones y filántropo. También enfatizan sus contribuciones en la Fundación Ford, donde se desempeñó como asesor principal de programas desde 1967 hasta su muerte, en 1976. Los coeditores Abraham F. Lowenthal y Martin Weinstein enmarcan la retrospectiva, subrayando la integración de las múltiples contribuciones de Silvert y la relevancia permanente de su legado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : América Latina y la construcción de la democracia

Total de páginas 202

Autor:

  • Abraham F. Lowenthal
  • Martin Weinstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Abraham F. Lowenthal

Abraham F. Lowenthal es un destacado académico y estudioso de las relaciones internacionales, con un enfoque particular en los estudios latinoamericanos y la política comparativa. Nacido en 1932 en los Estados Unidos, Lowenthal ha tenido una carrera notable que abarca varias facetas, incluyendo la investigación académica, la enseñanza y la asesoría en políticas públicas.

Se graduó de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde se especializó en ciencias políticas. Su interés por América Latina lo llevó a profundizar en los sistemas políticos y la dinámica social de la región, convirtiéndose en un referente en la materia. Lowenthal también obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton, donde tuvo la oportunidad de estudiar y colaborar con algunos de los académicos más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Lowenthal ha trabajado en varias instituciones prominentes. Fue profesor en la Universidad del Sur de California, donde compartió su conocimiento y experiencia con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque académico ha estado centrado en la evolución política de América Latina, analizando temas como la democratización, el desarrollo económico y los derechos humanos. Su capacidad de sintetizar información compleja y su habilidad para presentar ideas innovadoras lo han llevado a convertirse en un referente en su campo.

Además de su labor académica, Abraham F. Lowenthal ha sido un activo participante en la formulación de políticas. Ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales en cuestiones relacionadas con la política de América Latina y ha sido un destacable conferencista en foros globales. Su trabajo ha influido en la manera en que los académicos y los responsables de políticas entienden y abordan los desafíos contemporáneos de la región.

Lowenthal también es conocido por su papel como fundador y director del Programa de Estudios Latinoamericanos en la Universidad del Sur de California. Este programa ha sido fundamental en la promoción de estudios y análisis rigurosos sobre la política, la economía y la cultura latinoamericana. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado una huella duradera en el desarrollo académico de la región.

  • Publicaciones: Lowenthal ha publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas, abordando temas como el desarrollo democrático, la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y las dinámicas de cambio político.
  • Conferencias y seminarios: Ha participado y organizado múltiples conferencias y seminarios, contribuyendo a la difusión del conocimiento sobre América Latina y fomentando el diálogo entre académicos, responsables de políticas y activistas.
  • Organizaciones: Ha estado involucrado con varias organizaciones sin fines de lucro y think tanks, donde ha podido aplicar su experiencia para influir en la creación de políticas más efectivas y equitativas en la región.

En resumen, Abraham F. Lowenthal es una figura clave en el ámbito de los estudios latinoamericanos y las relaciones internacionales. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de los complejos fenómenos políticos y sociales en América Latina, y su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su dedicación a la enseñanza y la investigación resalta la importancia de una visión crítica y bien informada sobre los desafíos que enfrenta la región en el siglo XXI.

Libros similares de Ciencias Políticas

Juliana

Libro Juliana

María Juliana Awada, la más sensual y glamorosa de las primeras damas de nuestro país, guarda secretos que se desconocían hasta hoy. Es la chica de Villa Ballester que, a pesar del origen humilde de su familia, llegó a ser la esposa de un empresario millonario y presidente de la Argentina. Es la ex amiga de Zulemita Menem y la adolescente por la que un hombre abandonó sin más a una sobrina del caudillo riojano. Es la que llamaba "marido" a un supuesto conde belga que en realidad no es conde ni se casó con ella. Es la que sedujo a Macri en un gimnasio de Barrio Parque y empezó la...

Los efectos de la acción de gobierno en el voto durante la etapa socialista, 1982-1996

Libro Los efectos de la acción de gobierno en el voto durante la etapa socialista, 1982-1996

El objetivo de la investigación consiste en explicar cómo influye la valoración de la gestión de los gobiernos en el comportamiento electoral de los españoles. Se analizan las reacciones de los ciudadanos a la labor de los gobiernos socialistas, durante el periodo que va desde 1982 a 1996. Se trata de averiguar hasta qué punto la opinión sobre distintos aspectos de la acción del ejecutivo tiene un efecto específico en la decisión de voto del individuo. La base de este informe está constituida por cuatro encuestas realizadas en años electorales (1986, 1989, 1993 y 1996)

Cultura independiente

Libro Cultura independiente

Cultura Independiente. Cartografía de un sector movilizado en Buenos Aires, compilado por Julieta Hantouch y Romina Sánchez Salinas, cuenta con la participación de Belen Arenas Arce, Julia Ballester, Adriana Benzaquen, Pamela Brownell, Mariel Fernández Curutchet, Pablo Demarco, Camila Mercado, Cecilia Molina, Hernán Morel, Federico Moreno y Luis "Chino" Sanjurjo. Este libro habla de cómo artistas, gestoras y gestores culturales independientes se organizan para hacer visibles sus problemas, reivindicar sus derechos y disputar recursos en la escena pública de la Ciudad de Buenos Aires....

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Libro Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas