Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Kabiosiles

Sinopsis del Libro

Libro Kabiosiles

Sinesis biograficas y homenaje a los musicos que dieron grandez a Cuba. El lenguaje poetico del autor comunica una sensibilidad nueva y transcendente a las vidas de estos hacedores. El autor es poeta de importante obra publicada y con gran reconocimiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los músicos de Cuba

Total de páginas 235

Autor:

  • Ramón Fernández-larrea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Fernández-larrea

Ramón Fernández-Larrea es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de España. Su pasión por las letras se manifiesta a través de diversas obras que exploran la identidad, la memoria y la complejidad de las relaciones humanas. Nacido en 1948 en la ciudad de Madrid, Fernández-Larrea ha dedicado su vida a la literatura, tanto como creador como crítico.

Desde una edad temprana, Ramón mostró un interés profundo por la escritura. Su familia, que valoraba la educación y la cultura, le brindó un entorno propicio para desarrollar su amor por la literatura. A medida que crecía, Fernández-Larrea comenzó a escribir poesía y ensayos, influenciado por grandes figuras literarias como Antonio Machado y Rafael Alberti. Este entorno de estímulo creativo lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde profundizó en su conocimiento de la literatura y la historia de España.

A lo largo de su carrera, Ramón ha publicado una variedad de libros que abarcan diferentes géneros. Su obra más destacada es sin duda su poesía, que ha recibido numerosos elogios por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Fernández-Larrea ha sido un pionero en la incorporación de nuevas formas poéticas y ha experimentado con la estructura y el lenguaje, produciendo obras que son tanto innovadoras como conmovedoras.

Entre sus obras más notables se encuentran "Las Mareas" y "Los espejos del alma", donde explora temas como la soledad, la memoria y el paso del tiempo. Su poesía está caracterizada por un tono melancólico y reflexivo, que invita a los lectores a sumergirse en sus pensamientos y emociones más profundas. La crítica ha elogiado su capacidad para crear imágenes vívidas y emocionales que resuenan con los lectores en un nivel personal.

En adición a su poesía, Fernández-Larrea ha contribuido al mundo de la prosa con ensayos que analizan la literatura y la cultura contemporáneas. En estos escritos, aborda temas como la importancia de la literatura en la formación de la identidad y la memoria colectiva. A través de su análisis crítico, ha influido en el pensamiento literario en España y más allá, posicionándose como una voz respetada en el ámbito académico.

Ramón Fernández-Larrea también ha tenido una carrera exitosa como profesor de literatura, compartiendo su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación ha sido un aspecto fundamental de su vida profesional, ya que ha dedicado tiempo a mentorizar a jóvenes autores y a fomentar el amor por la literatura en sus estudiantes.

Con el paso de los años, Fernández-Larrea ha sido reconocido con varios premios y distinciones que atestiguan su contribución a la literatura española. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz poética resuene en contextos internacionales.

En resumen, Ramón Fernández-Larrea es un autor singular que ha dejado una marca indeleble en la literatura. A través de su poesía y su prosa, ha explorado las complejidades de la experiencia humana, convirtiéndose en una figura de referencia en la literatura contemporánea. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la escritura lo han consolidado como un baluarte de la cultura literaria en España y un defensor de la importancia de las letras en la sociedad.

Libros similares de Música

Cintas de cassette. La cara B de la música

Libro Cintas de cassette. La cara B de la música

-"...Es como hurgar en las cassettes de otro...asomarse a una parte del rock que a todos nos gustaría vivir". Ivan Ferreiro -"Es coger el libro y no dejar de pasar páginas y páginas y páginas. Y al acabar no deseas más que una continuación, porque las experiencias de Oscar García Blesa (con verbo ágil, adictivo) te explican un poco mejor como funciona eso de la industria, pero tambien te hace quererla un poco más". Efe Eme (Cesar Prieto) -"...El título juega al despiste, Oscar García compila, como en las cassettes de los 80, refritos mentales de sus peripecias por el negocio de la...

La Unión. Viviendo al este del Edén

Libro La Unión. Viviendo al este del Edén

Rafa, Mario y Luis (La Unión) son merecedores de ser el grupo más longevo del pop español. Llevan treinta años en las listas de grandes éxitos, que se implantaron allá por 1984, con la incontestable Lobo hombre en París. Aquella tarjeta de presentación continúa siendo hoy en día la canción en versión single que más semanas consecutivas ha estado en el número uno. La Unión son sin duda el grupo estandarte de la "post movida". Nacidos de la mano de Nacho Cano, asombraron por su exquisita forma de componer canciones, con historias que parecían sacadas de libros de Boris Vian. Los ...

En busca de la música chilena

Libro En busca de la música chilena

Éxito de ventas cuando se publicó en 2005 como parte de la colección de Publicaciones del Bicentenario de Chile, y agotado por años, llega esta edición actualizada de un libro fundamental que a través de la crónica de José Miguel Varas y de la antología de prensa seleccionada por Juan Pablo González, recorre 100 años de la música nacional, acercándola a los auditores y facilitando su comprensión. Según la crítica: «Nadie mejor calificado que José Miguel Varas para sumergirse en los meandros de la música chilena y encontrar algunos derroteros definitorios para comprenderla...

La Música en el siglo XIX

Libro La Música en el siglo XIX

El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones. Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas