Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Kabiosiles

Sinopsis del Libro

Libro Kabiosiles

Sinesis biograficas y homenaje a los musicos que dieron grandez a Cuba. El lenguaje poetico del autor comunica una sensibilidad nueva y transcendente a las vidas de estos hacedores. El autor es poeta de importante obra publicada y con gran reconocimiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los músicos de Cuba

Total de páginas 235

Autor:

  • Ramón Fernández-larrea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Fernández-larrea

Ramón Fernández-Larrea es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de España. Su pasión por las letras se manifiesta a través de diversas obras que exploran la identidad, la memoria y la complejidad de las relaciones humanas. Nacido en 1948 en la ciudad de Madrid, Fernández-Larrea ha dedicado su vida a la literatura, tanto como creador como crítico.

Desde una edad temprana, Ramón mostró un interés profundo por la escritura. Su familia, que valoraba la educación y la cultura, le brindó un entorno propicio para desarrollar su amor por la literatura. A medida que crecía, Fernández-Larrea comenzó a escribir poesía y ensayos, influenciado por grandes figuras literarias como Antonio Machado y Rafael Alberti. Este entorno de estímulo creativo lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde profundizó en su conocimiento de la literatura y la historia de España.

A lo largo de su carrera, Ramón ha publicado una variedad de libros que abarcan diferentes géneros. Su obra más destacada es sin duda su poesía, que ha recibido numerosos elogios por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Fernández-Larrea ha sido un pionero en la incorporación de nuevas formas poéticas y ha experimentado con la estructura y el lenguaje, produciendo obras que son tanto innovadoras como conmovedoras.

Entre sus obras más notables se encuentran "Las Mareas" y "Los espejos del alma", donde explora temas como la soledad, la memoria y el paso del tiempo. Su poesía está caracterizada por un tono melancólico y reflexivo, que invita a los lectores a sumergirse en sus pensamientos y emociones más profundas. La crítica ha elogiado su capacidad para crear imágenes vívidas y emocionales que resuenan con los lectores en un nivel personal.

En adición a su poesía, Fernández-Larrea ha contribuido al mundo de la prosa con ensayos que analizan la literatura y la cultura contemporáneas. En estos escritos, aborda temas como la importancia de la literatura en la formación de la identidad y la memoria colectiva. A través de su análisis crítico, ha influido en el pensamiento literario en España y más allá, posicionándose como una voz respetada en el ámbito académico.

Ramón Fernández-Larrea también ha tenido una carrera exitosa como profesor de literatura, compartiendo su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación ha sido un aspecto fundamental de su vida profesional, ya que ha dedicado tiempo a mentorizar a jóvenes autores y a fomentar el amor por la literatura en sus estudiantes.

Con el paso de los años, Fernández-Larrea ha sido reconocido con varios premios y distinciones que atestiguan su contribución a la literatura española. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz poética resuene en contextos internacionales.

En resumen, Ramón Fernández-Larrea es un autor singular que ha dejado una marca indeleble en la literatura. A través de su poesía y su prosa, ha explorado las complejidades de la experiencia humana, convirtiéndose en una figura de referencia en la literatura contemporánea. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la escritura lo han consolidado como un baluarte de la cultura literaria en España y un defensor de la importancia de las letras en la sociedad.

Libros similares de Música

Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

Libro Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

El presente trabajo ha pretendido hacer una reflexión sobre la necesidad de desarrollar formas alternativas para el estudio filológico de las obras para órgano de José de Torres, que permita analizar con detalle sus aspectos o rasgos paleográficos, sus procedimientos constructivos y las técnicas de composición empleadas en su conformación. El valor documental del Libro de Torres es de gran importancia, y confirma la tesis de que esta colección es un libro de trabajo y práctica de composición, utilísimo de cara a estudiar cual era la "técnica de la composición” y de su...

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Libro Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir...

La Cara Oculta de la Industria de la Musica: Como La Prensa Y Las Discográficas Manipulan a Los Artistas

Libro La Cara Oculta de la Industria de la Musica: Como La Prensa Y Las Discográficas Manipulan a Los Artistas

Colin como artista y productor de música desvela los secretos de los sellos de música, su lado oscuro, conspirador y secreto hasta nuestros días. Para entender los escándalos recientes debes leer este libro donde hallarás lo que realmente sucedió en la década de los 60 y 70. La industria que mueve los hilos... las muertes del selecto club de los 27. Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain, Bob Marley, Jim Morrison, Brian Jones, John Lennon, Phil Ochs... entre otros. La verdadera conspiración tras estas muertes, claves para entenderlas y sobre todo los proyectos MK ultra MK chaos y...

Historia insólita de la música clásica I

Libro Historia insólita de la música clásica I

Conozca la vida íntima, anécdotas y peripecias singulares que vivieron los compositores e intérpretes más extraordinarios de la música clásica. Beethoven, Mahler, Mozart, Debussy, Chaikovski, Strauss, Chopin, Puccini, Bizet. Una obra llena de ingenio y datos sorprendentes que le descubrirá las facetas más desconocidas de la historia de la música. Un insólito acopio de risas, asombros y descubrimientos musicales.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas