Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Justicia climática y eficiencia procesal

Sinopsis del Libro

Libro Justicia climática y eficiencia procesal

Esta obra aborda un problema tan acuciante para la sociedad como lo es el cambio climático y lo hace de una forma original, novedosa y funcional. Se plantea el problema base del cambio climático y sus causas, se realiza un análisis de las políticas legislativas internacionales para afrontar el cambio climático y se pone de relieve la carencia de una política criminal internacional, por lo que se plantea la creación de una política criminal adecuada a las conductas ilícitas causa del cambio climático. A su vez, se plasma el sistema de responsabilidad penal y civil ex delicto existente para los Estados, las empresas transnacionales y las personas físicas, el cual se refleja ineficiente. Asimismo, se hace un análisis acerca de las vías jurisdiccionales actuales para la obtención de una tutela judicial efectiva del derecho a un medio ambiente sano, las cuales necesariamente han de ostentar un carácter internacional o extraterritorial por lo que se realiza un análisis sobre el acceso a la Corte Penal Internacional y el uso del principio de jurisdicción universal. Ambos sistemas con una aplicación deficiente para el supuesto, pero mediante los cuales se obtendría un efecto disuasorio y preventivo necesario ante la comisión de tales conductas. Finalmente, la obra plantea la creación de sistemas procesales futuros propuestos para garantizar la obtención de la justicia climática.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Andrea Spada Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas

Libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas

En este libro, los autores destacan que México es una república representativa, democrática, laica y federal; dan énfasis en que la salvaguarda de la Constitución federal no es solamente obligación de la federación, sino que los estados cuentan igualmente con la obligación de protegerla y preservarla. Además, rescatan y subrayan algunas de las instituciones constitucionales de los estados y explican, a la luz del examen jurídico, la manera en que los textos fundamentales de los estados se han adaptado y anticipado, y cómo han aportado a la protección de los derechos humanos, la...

Reglamento general de protección de datos

Libro Reglamento general de protección de datos

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá...

Urbanismo para una nueva ciudad

Libro Urbanismo para una nueva ciudad

El objetivo de este trabajo es conocer el alcance real y efectivo del principio de desarrollo urbano sostenible en España, y si el mismo se ha convertido en un urbanismo para una nueva ciudad. Un modelo urbano distinto y mejor que los anteriores, interiorizado por la práctica profesional, los agentes sociales, las administraciones, y la jurisprudencia. La irrupción de la sostenibilidad como nuevo principio central de nuestro urbanismo, viene a sustituir ese modelo expansivo caracterizado por las bajas densidades, la movilidad motorizada individual, la zonificación, o el mito de la...

Derecho penal posmoderno

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas