Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Jubilación... ¡a los noventa! | La bombilla... ¡chao, chiquilla! | Londres 2012 (Súper Humor Mortadelo 54)

Sinopsis del Libro

Libro Jubilación... ¡a los noventa! | La bombilla... ¡chao, chiquilla! | Londres 2012 (Súper Humor Mortadelo 54)

Número 54 de la colección «Súper Humor» de Mortadelo y Filemón. ¡Las últimas novedades de Mortadelo y Filemón recogidas en un solo libro! Este álbum contiene las aventuras Jubilación... ¡a los noventa!, La bombilla... ¡chao chiquilla!, Londres 2012 y una recopilación de historias de Rompetechos. Jubilación... ¡a los noventa!: Debido a la crisis económica el Gobierno está pensando retrasar la edad de jubilación hasta los noventa años. Para que los trabajadores puedan conservar sus facultades hasta esa edad, el profesor Bacterio ha ideado una fórmula para potenciar sus capacidades físicas e intelectuales La bombilla... ¡chao chiquilla!: El Profesor Bacterio ha ideado una bombilla cuyos efluvios tenían que dar claridad de pensamiento a quien estuviera cerca, pero en vez de eso provoca que todo el que está afectado porellas haga las cosas al revés (los agentes se disparan a sí mismos en lugar de a la diana, los ratones se hacen amigos de los gatos, etc.). Mortadelo y Filemón deben identificar a los contaminados por el invento del Bacterio para evitar que se propaguen los efectos. Londres 2012: Debido a la crisis económica, los mandatarios han acordado que en las olimpiadas de Londres 2012 primará la austeridad. Los atletas se desplazarán a Inglaterra a remo, dormirán en albergues, compartirán equipamiento y vestuario, etc. Sin embargo, se sospecha que algún país quiere saltarse el acuerdo y pagar grandes sumas a sus atletas para ganar medallas. Sobre la colección: La colección «Súper Humor» empezó a publicarse en la editorial Bruguera en el año 1975. Sus números recopilaban aventuras aparecidas anteriormente en la colección «Olé!», mezclando diversos personajes de la casa en un mismo álbum, aunque siempre priorizando los de Ibáñez y Escobar. Posteriormente, en 1987, Ediciones B recuperó la colección manteniendo su formato original hasta 1992, momento en el que se empezó a hacer distinción por personajes, pudiendo encontrar «Súper Humor» seriados de Mortadelo y Filemón, Superlópez, Zipi y Zape, etc. En la actualidad se publica un único número de «Súper Humor» al año con las últimas novedades de las series de Mortadelo y Filemón y Superlópez.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez, nacido en Barcelona el 15 de marzo de 1936, es un renombrado dibujante y guionista español, conocido principalmente por su trabajo en el mundo del cómic. Su carrera ha estado marcada por la creación de personajes icónicos que han dejado una huella indeleble en la cultura popular española. Desde su infancia, Ibáñez mostró un interés particular por el dibujo, algo que sus padres alentaron a pesar de que su padre deseaba que se dedicara a la arquitectura.

Ibáñez comenzó su andadura en el mundo del cómic a finales de la década de los 50, cuando se unió a la editorial Bruguera. Allí, comenzó a publicar historietas en revistas como “Pulgarcito” y “Din Dan”, donde se convirtió rápidamente en uno de los artistas más destacados. Su estilo particular, caracterizado por un humor ácido y situaciones absurdas, resonó con el público joven de la época.

Uno de sus personajes más famosos es Mortadelo y Filemón, dos agentes secretos que se ven envueltos en disparatadas aventuras llenas de acción y humor. Creado en 1958, este dúo ha sido clave no solo en la carrera de Ibáñez, sino también en la evolución del cómic en España. Las historias de Mortadelo y Filemón se caracterizan por su humor visual, gags inesperados y una sátira mordaz de la sociedad española.

El éxito de Mortadelo y Filemón llevó a la creación de varias series, películas, y adaptaciones al teatro, haciendo de Ibáñez uno de los autores de cómic más reconocidos del país. Más allá de estos personajes, también creó otras series populares como “Rompetechos”, “13 Rue del Percebe”, y “El Supergrupo”, donde también se pueden apreciar su ingenio y creatividad.

La obra de Ibáñez está marcada por la fusión de la crítica social y el entretenimiento. A lo largo de su carrera, ha tocado temas de actualidad, política y cultura, todo ello empaquetado en un formato accesible y divertido. Su estilo ha influido en muchos creadores posteriores y ha elevado al cómic a una forma de arte respetada en España.

En 2007, la Universidad de Barcelona le otorgó un homenaje por su trayectoria en el mundo del cómic, y en 2012 recibió el Premio Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, un reconocimiento a su vasta obra y contribución al medio. A pesar de ser un autor consagrado, Ibáñez no ha cesado en su labor creativa y continúa trabajando, produciendo nuevas historias que siguen entreteniendo a varias generaciones.

El legado de Francisco Ibáñez se extiende más allá de sus obras publicadas. Ha inspirado a una multitud de jóvenes artistas a seguir el camino del cómic y ha demostrado que este medio puede ser un vehículo poderoso para la crítica y la reflexión social. Con su característico humor y su inigualable estilo gráfico, Ibáñez ha dejado una marca indeleble en el panorama cultural español.

Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el mundo del cómic en España, y su obra continúa siendo leída y admirada no solo por adultos nostálgicos, sino también por nuevas generaciones que descubren la magia de sus historias.

Más obras de Francisco Ibáñez

¡Deportes de espanto! | El Óscar del Moro | El espeluznante Doctor Bíchez | La maldita maquinita | El Tirano (Súper Humor Mortadelo 31)

Libro ¡Deportes de espanto! | El Óscar del Moro | El espeluznante Doctor Bíchez | La maldita maquinita | El Tirano (Súper Humor Mortadelo 31)

Número 6 de la colección «Súper Humor» de Mortadelo y Filemón. ¡Las últimas novedades de Mortadelo y Filemón recogidas en un solo libro! Este álbum contiene las aventuras ¡Deportes de espanto!, El óscar del moro, El espeluznante doctor Bíchez, Maldita maquinita y El tirano. ¡Deportes de espanto!: El Súper, enfadado porque sus agentes son unos flojos, obliga a Mortadelo y Filemón a realizar diversos deportes peligrosos como puenting o parapente. Sin embargo, la mala suerte que tienen estos les hace «encontrarse» con diversos políticos, provocándoles accidentes de diversa...

Mortadelo y Filemón. El sulfato atómico (Esenciales Ibáñez 1)

Libro Mortadelo y Filemón. El sulfato atómico (Esenciales Ibáñez 1)

El sulfato atómico, una obra maestra indiscutible de Francisco Ibáñez. En 1969, debido al éxito creciente de la serie Mortadelo y Filemón, la editorial Bruguera encargó a Ibáñez la primera aventura larga de los famosos agentes. Francisco Ibáñez creó una historieta con un cuidadísimo dibujo y guion, que pasaría a la historia de nuestro cómic, siendo considerada por muchos como la obra cumbre de Ibáñez. Con más de cincuenta años desde su publicación, El sulfato atómico es un icono y una de las obras maestras del cómic, reconocida internacionalmente.

Mortadelo y Filemón. El tesorero (Magos del Humor 167)

Libro Mortadelo y Filemón. El tesorero (Magos del Humor 167)

Número 167 de la colección «Magos del humor». ¡Alguien ha robado todo el dinero del «Partido Papilar»! Mortadelo y Filemón irán tras la pista del ladrón. Se descubre que alguien ha vaciado la Tesorería del "Partido Papilar". El Súper encarga a Mortadelo y Filemón seguir al supuesto criminal para averiguar dónde ha ido el dinero desaparecido y quiénes han sido sus cómplices. A este tipo le gusta hacer la peineta con el dedo y es sospechoso de haber robado todo el dinero del que disponen mandamases del Gobierno tales como el Ministro del Peculio, Mamerto Rojoy, o Demetria...

Libros similares de Juvenil Ficción

Le dicen Fregona: Poemas de un chavo de la frontera / They Call Her Fregona

Libro Le dicen Fregona: Poemas de un chavo de la frontera / They Call Her Fregona

Un libro que acompaña a Me dicen Güero, libro de Honor del Premio Pura Belpré. "Puedes ser mi novio". Sólo se necesitan esas cuatro palabras para cambiar la vida de Güero al terminar séptimo grado. El verano se torna más ocupado a medida que aprende a equilibrar su tiempo entre las nuevas prácticas con su antiguo grupo, Los Bobbys, y ser el novio de Joanna Padilla. La llaman "fregona" porque es fuerte, siempre defiende a su familia y mantiene a raya al bully de la escuela. Pero el Güero ve su dulzura interior. Juntos cocinan espaguetis baratos y se toman de la mano en el campo de...

Marieta cocinera

Libro Marieta cocinera

Cuando Marieta tiene hambre, no le da ningún calambre. Se pone un delantal y hace una comida fenomenal. En este cuento descubriremos las habilidades culinarias de nuestra amiga.

Pelusa: cuento infantil

Libro Pelusa: cuento infantil

Este ebook presenta "Pelusa: cuento infantil ", con un sumario dinm̀ico y detallado. Pelusa es un cuento de Luis Coloma. Su creacin̤ ms̀ famosa, la del Ratoncito Přez, fue creada para el rey, entonces todava̕ un niǫ, Alfonso XIII. Luis Coloma Roldǹ (1851 - 1915), escritor, periodista y jesuita espaǫl. Luis Coloma es un conocido autor del siglo XIX espaǫl, enmarcado dentro de la corriente del costumbrismo y el realismo. Tras estudiar abogaca̕ y frecuentar tertulias literarias, Coloma se consagr ̤a la religin̤ ordenǹdose jesuita y dedicǹdose a partir de entonces a labores...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas