Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Jazz

Sinopsis del Libro

Libro Jazz

Con ingenio y ternura, Wynton Marsalis nos muestra cómo una verdadera comprensión del jazz, equilibrio perfecto en el escenario entre la expresión artística individual y el sacrificio por el bien común, puede enriquecer todos los aspectos de nuestra vida, desde los más íntimos hasta los empresariales, en las aulas escolares y en los ayuntamientos. A través de las páginas de este libro Marsalis nos ayuda a entender el siempre cambiante sentimiento del blues; nos revela los secretos que implica tocar y escuchar música y nos transmite la sabiduría adquirida a través de los años después de trabajar con tres generaciones de músicos. Una lección magistral sobre el jazz y la vida impartida por uno de los más brillantes artistas americanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo la música puede cambiar tu vida

Total de páginas 240

Autor:

  • Geoffrey C. Ward
  • Wynton Marsalis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey C. Ward

Geoffrey C. Ward es un escritor e historiador estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones a la literatura histórica y su colaboración con el cineasta Ken Burns en varios documentales aclamados. Nacido el 16 de noviembre de 1940 en Nueva York, Ward ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y narración de la historia estadounidense, utilizando su habilidad como escritor para hacer accesibles y atractivas las historias del pasado.

Ward creció en un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su madre, una educadora, y su padre, un periodista, le inculcaron un amor por las palabras y la historia desde muy joven. Esto lo llevó a asistir a la Universidad de Kenyon, donde se graduó en 1961. Después de completar su educación, trabajó como periodista y editor, lo que le permitió desarrollar su estilo de escritura y su habilidad para contar historias.

A lo largo de su carrera, Ward ha escrito numerosos libros que cubren una variedad de temas históricos. Su primer libro, The Civil War: An Illustrated History, publicado en 1990, fue un éxito rotundo y ayudó a consolidar su reputación como un autor serio en el campo de la historia. Este libro fue parte del fenómeno cultural que fue la serie documental The Civil War, producida por Ken Burns, donde Ward fue uno de los escritores principales. La serie, que se emitió en PBS, recibió numerosos premios y es considerada una de las mejores documentales sobre la Guerra Civil estadounidense.

Además de su trabajo con Burns, Ward ha contribuido a otros documentales importantes, como The West y Baseball, los cuales también recibieron numerosos premios y reconocimientos. Su habilidad para combinar el rigor histórico con una narrativa cautivadora ha hecho que sus trabajos sean populares no sólo entre los académicos, sino también entre el público en general.

  • En The West, Ward explora la historia del viejo oeste americano, abordando temas como la expansión hacia el oeste, la interacción con los pueblos indígenas y la mitificación de la figura del vaquero.
  • En Baseball, analiza cómo este deporte se convirtió en una parte integral de la cultura estadounidense y cómo refleja la historia social y racial del país.

Ward también ha sido reconocido por su habilidad para escribir biografías y estudios de personajes históricos. Libros como Unforgivable Blackness: The Rise and Fall of Jack Johnson, sobre el primer campeón mundial de boxeo afroamericano, muestra su capacidad para entrelazar la historia personal con los eventos más amplios de la sociedad. Esta obra no solo profundiza en la vida de Johnson, sino que también ofrece un contexto sobre las luchas raciales y sociales de su época.

Además de su trabajo en los medios, Geoffrey C. Ward ha trabajado como escritor y productor en varias producciones de televisión y cine, y ha sido un defensor de la educación histórica. Su compromiso con la educación lo llevó a ser un orador habitual en conferencias y eventos relacionados con la historia, donde comparte su pasión por la narrativa histórica y la importancia de entender el pasado.

A lo largo de su carrera, Geoffrey C. Ward ha sido reconocido con numerosos premios, incluidos Premios Emmy y Premios Peabody, lo que habla sobre su impacto en el campo de la historia y la educación. Su trabajo no solo educa, sino que también inspira a las nuevas generaciones a explorar y comprender la rica y compleja historia de Estados Unidos.

En resumen, Geoffrey C. Ward es un autor cuya amplia trayectoria en la escritura histórica y los documentales lo ha convertido en una figura fundamental en la narrativa de la historia estadounidense. Su habilidad para hacer que los eventos históricos cobren vida a través de su prosa es un testimonio de su dedicación a la historia y a la educación del público.

Libros similares de Música

Todo blues

Libro Todo blues

Un completo panorama de la música blues: los artistas, los estilos, la cultura y los álbumes fundamentales El blues es algo más que un mero estilo musical. Es una cultura, un medio de expresión, una manera de ver la vida, una forma de sentir e incluso un lenguaje universal. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos, se ha convertido en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental, llegando a engendrar géneros musicales como el boogie-woogie, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, swing,...

Historia Del Jazz Clasico

Libro Historia Del Jazz Clasico

From its origins in Ragtime and Blues, the passionate life and main themes of the greatest singers and musicians, this book discusses the history of one of America's greatest inventions, with chapters ranging from its historical beginnings to jazz in films.

Si me quieres escribir. Canciones políticas y de combate de la Guerra de España

Libro Si me quieres escribir. Canciones políticas y de combate de la Guerra de España

Maryse Bertrand de Muñoz, hispanista canadiense, catedrática emérita de la Université de Montréal, comendadora de la Orden de Isabel la Católica, especialista de la literatura de la Guerra Civil española, ha publicado un gran número de libros y ensayos sobre la novela, el teatro y la poesía de dicho conflicto en editoriales y revistas europeas y americanas. Reciente­mente ha editado el volumen Romances populares y anónimos de la Guerra de España (Calambur, 2006). Si me quieres escribir recopila, en sus textos y variaciones, un centenar de canciones españolas y extranjeras de los...

La Música en el siglo XIX

Libro La Música en el siglo XIX

El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones. Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas