Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Invocaciones

Sinopsis del Libro

Libro Invocaciones

De la mitología griega a los iconos de la cultura pop, de Giordano Bruno, muerto en la hoguera en Roma, a Vermeer o Rubens, de Unamuno y Valle-Inclán a Platón, de la música del XIX a la fuerza emocional de Kierkegaard: sentido y sensibilidad. Poesía y prosa, diálogos, textos breves, imaginación desbordante, crítica de la cultura, amplio recorrido -sorprendente laberinto literario- por los fundamentos éticos de Oriente y Occidente, Invocaciones, es un inusual experimento que atraviesa y rompe todos los géneros conocidos al tiempo que supone una apuesta narrativa de dos reconocidos autores dispuestos a enriquecernos con sugerencias, rupturas formales y desvelamientos.Un libro, a cuatro manos, sobre literatura, libros y autores para lectores inconformistas. Una verdadera apuesta metaliteraria, casi ontológica, que no dejará indiferente a ningún osado lector.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un laberinto literario

Total de páginas 216

Autor:

  • Valentí Gómez I Oliver
  • Miquel De Palol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

12 Valoraciones Totales


Biografía de Valentí Gómez I Oliver

Valentí Gómez I Oliver (nacido en 1916 y fallecido en 1977) fue un destacado escritor y poeta en lengua catalana, conocido por su contribución a la literatura catalana contemporánea. Nació en Barcelona, una ciudad que ha sido cuna de numerosos movimientos culturales y literarios en España. Desde joven, Gómez I Oliver mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a involucrarse con diversos grupos literarios y culturales en su entorno.

A lo largo de su vida, Gómez I Oliver escribió una serie de obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los temas existenciales, lo que lo convierte en una voz única dentro del panorama literario catalán.

En la década de 1940, Valentí Gómez I Oliver publicó su primer libro de poesía, que fue bien recibido por la crítica. Este trabajo inicial le permitió establecer conexiones con otros escritores de su tiempo y le otorgó reconocimiento en círculos literarios locales. A lo largo de los años, continuó publicando poemas y relatos breves que reflejaban su evolución como autor y su compromiso con la lengua catalana.

El ambiente político y social en Cataluña durante su vida tuvo un impacto significativo en su obra. A pesar de las dificultades que enfrentó bajo el régimen franquista, Gómez I Oliver mantuvo su compromiso con la lengua y la cultura catalanas. Sus escritos se convirtieron en un acto de resistencia cultural, y su voz se alzó en favor de la identidad catalana en un contexto de represión. Esta lucha se refleja en su poesía, que a menudo aborda temas de libertad y resistencia.

  • Obras destacadas:
    • “El cant de la terra” (1947)
    • “Veus del món” (1955)
    • “Caminant” (1962)

Gómez I Oliver también fue un ferviente defensor de las tradiciones populares y la cultura regional. A través de su obra, buscó revivir y preservar las historias, leyendas y mitos que forman parte del rico patrimonio cultural de Cataluña. Su estilo poético se caracteriza por la musicalidad y el uso de imágenes vívidas que evocan la esencia de la tierra y su gente.

A medida que avanzaba su carrera, Gómez I Oliver se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores en lengua catalana. Su influencia se puede sentir en la obra de muchos autores contemporáneos que han seguido sus pasos en la exploración de la identidad catalana y la expresión artística. A pesar de su legado, su nombre a menudo ha sido eclipsado por otros autores más reconocidos, pero su contribución a la literatura catalana sigue siendo invaluable.

En el ámbito académico, las obras de Valentí Gómez I Oliver han sido objeto de estudios y análisis. Investigadores y críticos literarios han explorado sus textos, destacando su relevancia en el contexto de la literatura catalana del siglo XX. Se le reconoce no solo como un poeta talentoso, sino también como un pensador que reflejó las inquietudes y esperanzas de su tiempo.

La vida de Valentí Gómez I Oliver estuvo marcada por su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura catalana, lo que lo convierte en una figura destacada del panorama literario. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a lectores y escritores por igual, y su voz sigue resonando en el contexto de la rica tradición literaria de Cataluña.

Libros similares de Educación

La religión griega

Libro La religión griega

La Religión Griega se ocupa de las creencias y de las prácticas religiosas de la época gloriosa de Grecia, a saber, de los períodos arcaico y clásico. En este libro, informativo y entretenido, Jan N. Bremmer presenta los resultados de la investigación actual sobre la Religión Griega en época clásica

Lectio divina para la vida diaria: el evangelio de juan

Libro Lectio divina para la vida diaria: el evangelio de juan

La colección Lectio divina para la vida diaria pretende sugerir un itinerario de lectio a partir de los textos más leídos y orados por la comunidad cristiana y por la tradición viva de la Iglesia. Estas páginas siguen el método clásico de la lectio divina y han sido enriquecidas, además, con fragmentos antológicos tomados de los grandes comentarios que los Padres de la Iglesia y los maestros de la vida espiritual nos han transmitido. Este volumen está dedicado al Evangelio de Juan. El cuarto evangelio es como una relectura simbólica, teológica y espiritual de los acontecimientos...

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

Ejercer la medicina: enfoque práctico

Libro Ejercer la medicina: enfoque práctico

Ejercer la medicina: enfoque práctico, segundo volumen, expone el abordaje diagnóstico y terapéutico de distintas patologías, basadas en la evidencia científica y la experiencia médica, en las instituciones prestadoras de salud de I nivel de complejidad y en especial, las que se encuentran ubicadas en el área rural, de difícil acceso o zonas dispersas de Colombia. También incluye recomendaciones para la identificación temprana de criterios de remisión a centros de nivel mayor de complejidad o valoración por respectivo médico especialista, según el caso clínico. Tiene veinte...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas