Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Investigación en innovación educativa

Sinopsis del Libro

Libro Investigación en innovación educativa

Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos momentos: la propia innovación como objeto de investigación, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, el tratamiento de la multiculturalidad, la tutoría universitaria y las estrategias de apoyo a los estudiantes y la evaluación como estrategia de cambio y de mejora de la educación. Algunos de los trabajos centrales presentados sobre dichos temas constituyen el contenido de esta publicación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : algunos ámbitos relevantes

Total de páginas 327

Autor:

  • Tomás Escudero Escorza
  • Ana Delia (coords.) Correa Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Escudero Escorza

Tomás Escudero Escorza es un prominente académico e investigador español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la educación y la investigación científica. Nacido en el año 1975 en la ciudad de Madrid, Escudero Escorza mostró desde temprana edad un fuerte interés por el conocimiento y la enseñanza, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera en el ámbito educativo.

Tomás obtuvo su título en Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid, donde también siguió su formación de posgrado y especialización en metodologías de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de su trayectoria académica, se ha destacado por su enfoque innovador hacia la educación, promoviendo el uso de tecnologías emergentes y métodos pedagógicos que fomentan un aprendizaje más dinámico y efectivo.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Escudero Escorza fue su participación en diversas conferencias y seminarios, donde no solo presentó sus investigaciones, sino que también colaboró con otros académicos para desarrollar nuevos enfoques y estrategias educativas. A través de su trabajo, ha logrado establecer puentes entre la teoría y la práctica, lo que ha permitido a muchos educadores mejorar sus métodos de enseñanza.

En la actualidad, Tomás Escudero ocupa un puesto destacado en la Universidad de Alcalá, donde se desempeña como profesor asociado. Su labor incluye la supervisión de proyectos de investigación sobre la efectividad de diferentes modelos de enseñanza y la implementación de tecnologías en el aula. Además, es autor de varios artículos y publicaciones en revistas académicas, contribuyendo al conocimiento en su campo de estudio.

La investigación de Escudero Escorza se centra en cómo las herramientas digitales pueden transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ha explorado temas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el uso de plataformas de e-learning. Estas contribuciones han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como un referente en el ámbito educativo.

Además de su labor académica, Tomás es un defensor ferviente del acceso equitativo a la educación. Ha trabajado en proyectos comunitarios destinados a mejorar la calidad de la educación en áreas desfavorecidas, buscando siempre crear oportunidades para que todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial.

En resumen, Tomás Escudero Escorza es un académico comprometido y un innovador en el campo de la educación. Su dedicación a la investigación y la enseñanza sigue inspirando a futuros educadores, y su trabajo continúa influyendo en la manera en que se concibe y se practica la educación en el siglo XXI.

Libros similares de Educación

Management humano : sana tu empresa, sana tu organización, sana tus relaciones : una respuesta a la crisis

Libro Management humano : sana tu empresa, sana tu organización, sana tus relaciones : una respuesta a la crisis

En esta época de crisis y cambios, las empresas deben de forma urgente comprender que el pilar central de toda organización es la persona y, más concretamente, la calidad humana de la persona. La calidad del producto, ventas o promoción, han sido el referente de los empresarios, pero demasiadas veces se han olvidado que la verdadera fuerza de una organización reside en la "calidad" de las personas que la componen. Este no es un libro al uso sobre management, pero en cuanto lea las primeras páginas se dará cuenta de la enorme aportación que puede ofrecerle pues, como dijo Albert...

Estimulando las funciones ejecutivas a través del movimiento

Libro Estimulando las funciones ejecutivas a través del movimiento

Con objeto de que este manual se convierta en una herramienta verdaderamente práctica debido entre otros aspectos, a la selección y simplificación de los contenidos presentados, utilizaremos el concepto de funciones ejecutivas para hacer referencia a todos aquellos procesos y competencias que posibilitan que las ideas se conviertan en acciones pensando antes de actuar, permiten ofrecer respuestas ante nuevas situaciones o cambios inesperados, facilitan la consecución de estados de concentración en la realización de tareas, etc. (Burgess y Simons 2005; Chan et al., 2008; Espy, 2004;...

Ojo por ojo

Libro Ojo por ojo

Marzo de 1919. Barcelona es una ciudad en plena ebullición. Los obreros protestan, se ponen en huelga y se organizan en sindicatos. Las diferencias con la patronal son cada vez mayores. Las bombas están a punto de explotar... Enric Serra acaba de llegar de África —donde ha cumplido su servicio militar— a Barcelona para reunirse con su hermano Isidre, un joven revolucionario que lucha por un mundo donde la igualdad entre el patrón y el trabajador predomine. Pero una mañana Isidre es asesinado a tiros por unos pistoleros a sueldo a la salida de la fábrica donde trabaja. Enric, deseoso ...

Cooperar en Educación: por qué, para qué y cómo

Libro Cooperar en Educación: por qué, para qué y cómo

Tesis de Máster del año 2016 en eltema Pedagogía - General, Nota: 9, , Idioma: Español, Resumen: En la actualidad se evidencia que el formato de la escuela tradicional ha dejado de responder, desde hace ya algún tiempo, a las demandas de la sociedad. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado y cambiante, que nos sitúa ante la disyuntiva de aprender o quedar atrás. En este contexto surge el aprendizaje cooperativo como una metodología capaz de responder a las necesidades pedagógicas y sociales de la escuela actual. La presente propuesta trata de destacar la imperiosa necesidad que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas