Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Misión Santiago

Sinopsis del Libro

Libro Misión Santiago

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas se está perfilando un campo de estudios específico alrededor de la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y de circulación de los saberes sociales, así como de sus agentes y los llamados “pasadores culturales”. Esta perspectiva histórica inspira la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. Su objeto es el entramado de las redes vinculadas a la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los intelectuales europeos comprometidos con las realidades latinoamericanas, que iniciaron sus labores de enseñanza y de investigación incorporándose en esas organizaciones de estudios y de acción para la “promoción popular”. Demás esta decir que este objeto especifico ha sido poco tratado por las ciencias sociales. En esta expansión reticular, Chile constituyó una cabeza de puente. Las fechas que circunscriben el periodo analizado son, por ende, emblemáticas: la primera señala los inicios de redes y proyectos científicos que se revelarán más tarde indisociables de la formulación del proyecto demócrata cristiano de “revolución en libertad”; la segunda marca el aplastamiento de la tentativa socialista. Entre ambos hitos, al compás de la agudización de los enfrentamientos entre proyectos de sociedad, maduró la conciencia política de una intelectualidad expatriada, la cual vivió intensos procesos de “latinoamericanización”, trocando la visión eurocéntrica por una mirada desde la periferia al centro. Por todo ello, este libro resulta develador y apasionante.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El mundo académico jesuita y los inicios de la cooperación internacional católica

Total de páginas 260

Autor:

  • Fernanda Beigel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

49 Valoraciones Totales


Biografía de Fernanda Beigel

Fernanda Beigel es una destacada escritora, editora y docente argentina, conocida por su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Nació en Buenos Aires, aunque su vida y obra han recorrido diversas partes del mundo, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva literaria. A través de sus narrativas, busca conectar con jóvenes lectores, fomentando no solo el amor por la lectura sino también el pensamiento crítico y la creatividad.

Beigel es autora de numerosas obras que han sido muy bien recibidas por la crítica y el público. Sus libros suelen abordar temáticas diversas, desde la amistad hasta cuestiones sociales, siempre con una voz fresca que resuena con su audiencia juvenil. Algunas de sus obras más notables incluyen “Cuentos de la selva” y “La casa de la montaña”, que destacan por su profundidad y su habilidad para tocar las fibras sensibles de sus lectores.

Además de su labor como escritora, Fernanda Beigel también se ha desempeñado en el ámbito editorial. Su experiencia en este campo le ha permitido no solo publicar sus propias obras, sino también contribuir al desarrollo de otros escritores y fomentar la literatura en su país. Esta faceta de su carrera es fundamental, ya que enriquece el ecosistema literario argentino, permitiendo que nuevas voces encuentren su espacio y su público.

El interés de Beigel por la literatura no se limita a la escritura y la edición; también es una apasionada docente. Ha impartido talleres y clases en diversas instituciones, donde comparte su amor por las letras y su experiencia en el mundo literario. En estos espacios, promueve la creatividad y el desarrollo personal a través de la escritura, inspirando a jóvenes y adultos por igual.

Por otro lado, Fernanda Beigel ha estado involucrada en la promoción de la lectura, participando en ferias del libro y eventos culturales, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con lectores y compartir su visión sobre la importancia de la literatura en el desarrollo humano. Su compromiso con fomentar una cultura lectora sólida se refleja en su obra y en su dedicación a la enseñanza.

En un mundo donde la literatura infantil y juvenil a menudo es subestimada, la labor de Fernanda Beigel es fundamental. No solo crea historias que deleitan, sino que también invita a los jóvenes a reflexionar sobre su entorno y a explorar su propia creatividad. Su enfoque en la inclusión y la diversidad es un aspecto que la distingue, ya que busca que sus escritos sean accesibles para todos, independientemente de su contexto social o cultural.

En resumen, Fernanda Beigel es una figura polifacética en el panorama literario argentino. Su contribución como escritora, editora y docente es innegable, y su compromiso con el fomento de la lectura y la creación literaria seguirá dejando una huella en las generaciones venideras. Su legado no solo se encuentra en sus obras, sino también en cada joven que, gracias a su influencia, descubre el poder transformador de las palabras.

Libros similares de Educación

Richard Yates

Libro Richard Yates

Escrita casi en su totalidad a partir de conversaciones extraídas de chats de Gmail, "Richard Yates" encapsula a la perfección la soledad, la alienación, el aburrimiento y el abandono de millones de adolescentes que ven discurrir sus vidas a través de las pantallas líquidas de sus ordenadores portátiles. Los protagonistas de esta novela (titulada paródicamente en honor a Richard Yates, por el amor desgarrado e imposible que retrata) se llaman como dos célebres actores norteamericanos que dieron sus primeros pasos en la pantalla grande siendo todavía unos niños: Haley Joel Osment y...

Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Libro Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Clara era una chica joven, madre de un bebé que se había quedado con la abuela. Tenía la cara y los brazos llenos de contusiones que más tarde serían hematomas. Apenas podía hablar, tan solo lloraba discretamente. Su padre estaba desolado y ella tenía una mirada tan triste que todavía no la he olvidado. Fue durante el turno de noche, Regina tenía 19 años y su novio la había lanzado del coche en marcha. Me conto que él era celoso y muy impulsivo, pero que la culpa era suya por haber flirteado con los amigos. Mi novio está muy enamorado de mí y me quiere mucho, no quería hacerme...

Innovación metodológica y Espacio Europeo de Educación Superior.

Libro Innovación metodológica y Espacio Europeo de Educación Superior.

La adopción del sistema de créditos ECTS y el nuevo aspecto –promovido por la legislación universitaria– de la formación en competencias impulsan un cambio en las metodologías docentes hacia métodos de aprendizaje más activo del estudiante en un contexto que se extiende a lo largo de la vida (lifelong learning). De igual manera, la nueva distribución de la docencia en clases magistrales, seminarios y tutorías, establecida en la ordenación docente para los nuevos Grados, permite planificar y programar las distintas materias desde una perspectiva totalmente nueva en la que, junto...

Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán

Libro Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán

Un grupo de maestros investigadores de Suramérica y España que tuvieron el privilegio de participar en su formación doctoral en la Universidad de Valencia, con José Gimeno Sacristán, nos muestran a este intelectual del campo de la educación, comprometido con la modernización de la educación y la transformación de la escuela; meta-curricularizador, provocador y animador activo y crítico de la cultura pedagógica. Se recogen aquí trabajos inéditos sobre el saber de la educación y la crisis de la escuela, en conexión con debates fundantes del pensamiento de este pedagogo español:...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas