Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Igualdad y Constitución española

Sinopsis del Libro

Libro Igualdad y Constitución española

Esta obra intenta abordar el tema de la igualdad, en su primera parte, desde el análisis del art. 14 CE y en relación con los diferentes grupos sociales. En su segunda parte, en relación con la distribución territorial del Estado, y las recientes reformas estatutarias. El derecho de igualdad se ha visto proyectado sobre todo en la aplicación judicial, desde la posición antidiscriminatoria que refleja el art. 14 CE. Las leyes discriminatorias son declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional, en tanto que aquellos actos discriminatorios se anulan por ser también contrarios al derecho de igualdad. La etnia, el sexo, la religión, y cualquiera otra condición personal o social, no pueden ser objeto de una diferencia de trato que no este justificada. En el libro se analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional dictada en aplicación del art. 14 CE. Con una especial consideración hacia el trato derivado del genero, que constituye una causa de discriminación muy importante en la sociedad. La segunda parte contiene una análisis de la igualdad desde la posición territorial del Estado. El hecho diferencial invocado por algunas CCAA en relación con la necesaria igualdad básica regulada en el art. 149.1.1 CE exige un estudio de los parámetros en los que puede desenvolverse esta relación, sobre todo a la luz de la reciente revisión estatutaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • María Luisa Balaguer Callejón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Balaguer Callejón

María Luisa Balaguer Callejón es una destacada escritora y académica española, conocida principalmente por su obra literaria y su contribución al estudio de la literatura. Nació en Granada en 1965, una ciudad que ha influido profundamente en su escritura y en su visión del mundo. Desde muy joven, Balaguer mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a dedicarse a este campo de manera profesional.

Balaguer se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un gran interés por la narrativa y la poesía. Su formación académica le permitió adentrarse en el análisis literario y comprender la profundidad de las obras clásicas y contemporáneas. La influencia de su entorno, especialmente la rica tradición cultural de Granada, ha sido un factor determinante en su estilo literario y en el contenido de sus obras.

Además de su labor como escritora, Balaguer ha trabajado como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura española. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta para comprender la condición humana y la sociedad en la que vivimos.

A lo largo de su carrera, María Luisa Balaguer ha publicado varios libros que abarcan diversos géneros literarios. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “El eco de las palabras”: Una novela que explora la relación entre la identidad y el lenguaje, donde los personajes se enfrentan a sus propios miedos y anhelos.
  • “Voces en el silencio”: Una colección de relatos cortos que aborda temas de la soledad, la memoria y la búsqueda de la verdad.
  • “Caminos de agua”: Esta obra poética se sumerge en la belleza de la naturaleza y en la conexión entre el ser humano y su entorno.

Su estilo se caracteriza por un lenguaje evocador y una profunda sensibilidad hacia la condición humana. Balaguer es capaz de crear imágenes potentes y de explorar las emociones más complejas a través de sus personajes, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica y un fiel grupo de seguidores.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonada con varios premios literarios que destacan la calidad de su obra y su compromiso con la literatura. Estos reconocimientos no solo reflejan su talento como escritora, sino también su dedicación a la difusión de la literatura en la sociedad contemporánea.

En la actualidad, María Luisa Balaguer sigue activa en el mundo literario, participando en conferencias, talleres de escritura y eventos culturales. Su pasión por la enseñanza y la literatura la han llevado a ser una referente en el ámbito educativo y literario en España.

A través de su escritura, Balaguer invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y a descubrir las múltiples capas de la realidad que nos rodea. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura, consolidándose como una figura relevante en el panorama literario español.

Libros similares de Derecho

Aspectos tributarios de las relaciones comerciales entre China y España

Libro Aspectos tributarios de las relaciones comerciales entre China y España

La presente monografía se divide en dos partes. En la primera, se hace referencia al sistema tributario de la República Popular China, en su integridad, detallando los diferentes impuestos que lo componen. Asimismo, se examina minuciosamente el procedimiento de gestión y recaudación tributaria; el procedimiento de revisión tributaria; los delitos que ponen en peligro la gestión y recaudación tributaria; los derechos y obligaciones de los contribuyentes; los sistemas y mecanismos para luchar contra la evasión fiscal; las medidas para que los no residentes disfruten de los beneficios...

La Corte Penal Internacional ante el crimen de violencia sexual

Libro La Corte Penal Internacional ante el crimen de violencia sexual

El libro analiza la relevancia del papel de la Corte Penal Internacional en la reciente criminalización de la violencia sexual en la esfera internacional, a la estela de la labor de los dos tribunales penales ad hoc de la antigua Yugoslavia y Ruanda. En el artículo se estudian los avances jurídicos del texto del Estatuto, la aparición de nuevas figuras jurídicas dentro del concepto más amplio de violencia sexual, categorías novedosas como el embarazo forzoso, la prostitución forzada o la esclavitud sexual, así como de nuevas reglas procesales que protegen de forma más efectiva los...

Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Libro Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Este libro analiza la lucha por la igualdad entre hombre y mujer. Desde la perspectiva internacional se analizan los mecanismos jurídicos para alcanzar la igualdad, así como la actividad incipiente de movimientos feministas en el mundo árabe. Desde el Derecho Penal se aborda el análisis de situaciones habituales de discriminación que sufren las mujeres, los malos tratos y sus consecuencias. Desde el Derecho del Trabajo se analiza el principio de igualdad de trato en las políticas de empleo, el largo camino recorrido hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la participación...

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas