Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Hola?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Hola?

El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su única función, hoy ha mutado (de "teléfono de línea" a "celular"), y ha dejado de cumplir esa única función para ser un dispositivo que sirve para muchas otras cosas: sacar fotos, enviar mensajes de audio, filmar, navegar por Internet. Pero no para hablar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un réquiem para el teléfono

Total de páginas 148

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Kohan

Martín Kohan es un reconocido escritor y profesor argentino, nacido el 18 de agosto de 1967 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una amplia trayectoria en el ámbito de la literatura, destacándose en géneros como la novela, el ensayo y el cuento. Su obra ha sido objeto de análisis y admiración tanto en Argentina como en el extranjero, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Kohan se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Literatura. Su formación como académico ha influido notablemente en su escritura, dotando a sus obras de una profundidad teórica y una riqueza estilística que le han valido el reconocimiento de críticos literarios y lectores. Además, ha sido profesor en diversas instituciones, compartiendo su pasión por la literatura con sus estudiantes.

Entre sus novelas más destacadas se encuentran "Cuentos completos" (publicada en 2001), "Segundos fuera" (2002) y "Los dos hombres" (2007). Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una exploración de temas como la memoria, la identidad, la violencia y la historia argentina. La complejidad de sus personajes y la riqueza de sus tramas han hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación.

Uno de los aspectos más llamativos de la obra de Kohan es su enfoque en la historia argentina reciente. En su novela "Biografía" (2003), el autor entrelaza la vida de un grupo de personajes con eventos históricos que han marcado el país, creando una atmósfera cargada de tensión y reflexiones sobre el pasado. Este tipo de narrativa ha llevado a Kohan a ser considerado un autor que se apropia de la historia para explorar la condición humana, lo que le otorga un lugar destacado en la literatura argentina contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan sus contribuciones a la literatura en español. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido expandir su influencia fuera de las fronteras argentinas y llegar a un público más amplio.

Kohan también se ha aventurado en el mundo del ensayo, abordando temas culturales y literarios. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara y accesible lo ha posicionado como un pensador contemporáneo influyente en el ámbito de la crítica literaria. Entre sus ensayos se destacan títulos como "El arte de la ficción", donde reflexiona sobre el proceso creativo y la relación entre autor y lector.

En cuanto a su estilo narrativo, Kohan utiliza un lenguaje preciso y evocador, que invita al lector a sumergirse en sus historias. Su capacidad para construir atmósferas a través de descripciones vívidas y diálogos realistas es uno de los sellos distintivos de su obra. Además, se caracteriza por una estructura no lineal en algunas de sus narraciones, lo que permite una exploración más profunda de los personajes y los conflictos que presentan.

Martín Kohan continúa escribiendo y participando en el ámbito literario a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temáticas relevantes de la sociedad contemporánea lo mantienen como un referente en el panorama literario argentino. A medida que su obra sigue evolucionando, muchos lectores y críticos esperan con ansias sus próximas publicaciones, ansiosos por descubrir nuevas historias y reflexiones que surjan de su ingenio creativo.

Más obras de Martin Kohan

Ciencias morales

Libro Ciencias morales

María Teresa, a young teacher in Buenos Aires, learns the strict disciplinary code of the school immediately after being hired as she struggles to control her students, but when she perfects her technique, which involves hiding in bathrooms to surprise students smoking, she slowly begins to enjoy her power. Winner of the 2007 Herralde Novel Award.

Libros similares de Literatura

Andrenio: Perfiles del hombre

Libro Andrenio: Perfiles del hombre

Este es probablemente el libro más personal de cuantos acometió Alfonso Reyes en sus últimos años. El título que se da a esta colección de ensayos procede de El criticón, la novela filosófica de Gracián, donde Andrenio, un niño abandonado y criado por las fieras crece figurándose ser una de ellas. Por aquella apartada isla de Santa Elena cae un náufrago, Critilo, y encamina poco a poco a Andrenio hacia su condición humana: Critilo viene a ser el Criterio; Andrenio, el Hombre.

Discreta mejoría

Libro Discreta mejoría

Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes...

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Libro 100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas...

Notas Para Crear Entretenimiento

Libro Notas Para Crear Entretenimiento

Es para realizaciones dentro de toda la industria del arte, es un libro de ensayo que recoge un trabajo de unos escritos que algunos están traducidos. Es ideaal para docentes y estudiantes universitarios en el area humanista, Les dejo unas cuantas páginas para que lean un poco de que se trata, Es una buena inversión para ustedes de un trabajo sostenido de mucho tiempo. Que lo disfruten, Gracias por leer ya que les traerá mucha inspiración y conocimientos hasta científicos, el deporte, estrategias de negocios y mucho más. ( Que no me acuerdo)

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas