Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historias de las estrellas y de otras partes

Sinopsis del Libro

Libro Historias de las estrellas y de otras partes

Historia de las estrellas es uno de los primeros cuentos de Félix Palma, una fantasía en clave intimista que le valió una nominación al Premio Ignotus a Mejor cuento en 1995. Además de este cuento, componen la presente antología los siguientes relatos: Muerte por catálogo, Las hojas secas, Mi última noche con Donna, Jasminum, Escapar de la realidad, Desde siempre y por siempre, El celador, Beso del Tiempo Gris, Haciendo cola en la escalera mecánica, Dulce mantis, Lléveme de vuelta, La escarcha del olvido y El amante de vidrio. Todos ellos aparecieron en emblemáticas revistas y antologías de género de la década de los noventa en España, tales como BEM, Artifex, Parsifal, Visiones o Bucanero. Félix J. Palma es un autor nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1968. Está considerado como uno de los maestros de las letras españolas contemporáneas, tanto en relatos cortos, donde ha cosechado más de un centenar de galardones; como en novela con su trilogía de El Mapa del Tiempo, que ha alcanzado un éxito sin precedentes a nivel mundial tanto de crítica como de público.

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Félix Palma Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

39 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Palma Macías

Félix Palma Macías es un destacado escritor y poeta español, nacido en 1968 en la ciudad de San Sebastián, España. Es conocido principalmente por su labor en el ámbito de la narrativa de ficción, aunque su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo cuentos, ensayos y teatro. Palma se ha consolidado como un referente en la literatura contemporánea, y su estilo se caracteriza por la mezclada de elementos realistas y fantásticos, lo que le ha llevado a recibir múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera.

Desde temprana edad, Palma mostró una inclinación hacia la literatura. A los 17 años, publicó su primer cuento en una revista local, lo que marcó el inicio de su carrera como escritor. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Málaga, donde continuó su formación literaria y comenzó a participar activamente en el mundo literario, asistiendo a talleres y seminarios.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para tejer tramas complejas que desafían la percepción del tiempo y el espacio. Su obra más conocida, “El mapa del tiempo”, publicada en 2008, es un perfecto ejemplo de su estilo. Este libro, que combina elementos de ciencia ficción, romance y aventuras, se desarrolla en la Londres victoriana y ha sido traducido a varios idiomas, recibiendo elogios tanto de crítica como de lectores.

Palma también ha explorado temas relacionados con la memoria y la identidad en su narrativa. En “El mapa del cielo”, la secuela de su obra anterior, el autor profundiza en las ideas de viaje en el tiempo y las conexiones entre los seres humanos. Con una prosa cuidada y elegante, Palma logra crear mundos que envuelven al lector en una atmósfera mágica y cautivadora.

A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido galardonado con diversos premios, entre los que destacan el Premio de Novela Francisco Umbral y el Premio de la Crítica. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades, y es considerado un autor esencial para entender la evolución de la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Félix Palma ha trabajado como editor y traductor, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario en español. Su pasión por la literatura se extiende también a su faceta como narrador de cuentos, donde ha compartido sus historias en diferentes foros y festivales literarios alrededor del mundo.

En la actualidad, Palma continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en colaboraciones con otros autores y artistas. Su dedicación a la escritura y su búsqueda constante por innovar en su estilo lo han llevado a ser una figura respetada y admirada en el mundo literario. Su obra no solo ha logrado captar la atención del público lector, sino que también ha influido en nuevas generaciones de escritores que ven en su trabajo un modelo a seguir.

Algunos de sus otros títulos destacados incluyen:

  • “El vigilante del fiordo”
  • “La piel del tambor”
  • “Una historia de amor”

Félix Palma Macías ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea, y su legado literario sigue vivo, inspirando a nuevos lectores y autores a explorar las posibilidades de la narrativa en todos sus géneros.

Libros similares de Arte

Varia Lingüística y Literaria

Libro Varia Lingüística y Literaria

Esta obra, realizada en tres tomos, conmemora 50 anos del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico. Esta formada por trabajos muy diversos, pero siempre articulada por la linguistica, fonologia, morfosintaxis, semiotica, analisis del discurso, desarrollo del lenguaje, variacion y perspectivas de la linguistica. Literatura desde el siglo X hasta la mas actual del siglo XX. Conviven aqui enfoques, metodos, teorias y lenguas, buena muestra de la riqueza con las que han trabajado a lo largo de medio siglo, los investigadores y profesores vinculados al CELL en su labor...

Cuatro Estrellas

Libro Cuatro Estrellas

¡Si dos son compañía y tres son multitud, con cuatro uno sobra en esta alocada comedia espacial! Cuatro pasajeros que no tienen nada en común participan en un viaje turístico al espacio. La convivencia de estos resulta de lo más normal, hasta que la torre de control les dice que debido a una fuga de oxígeno, tendrán que ser repatriados urgentemente. Con el pequeño inconveniente de que no habrá suficiente aire para todos ellos. Uno se debe sacrificar, de lo contrario, todos morirán. Tienen una hora para decidir cuál será el que se convierta en héroe o asesino… El reloj está...

Gramatica basica de l’aragonés

Libro Gramatica basica de l’aragonés

Esta obra colectiva ye una completa descripción gramatical de l’aragonés como sistema lingüistico autonomo. Refleixa lo conoiximiento actual sobre esta luenga romanica, partindo d’os elementos y usos lingüisticos documentaus en os dialectos vivos de l’aragonés, contextualizando-los y complementando-los, quan ye preciso, con os usos testimoniaus en aragonés historico. Los parladors d’aragonés i trobarán una ferramienta que les permitirá d’identificar y d’ubicar la suya parla como parte d’un sistema lingüistico mas amplo. Los estudiants, estudiosos y atras personas...

Las Brigadas Internacionales

Libro Las Brigadas Internacionales

La Guerra Civil española fue el primer conflicto armado de la era de los medios de comunicación, por lo que en toda Europa y Norteamérica se conoció lo que estaba ocurriendo y 35.000 voluntarios, procedentes de más de 50 países, acudieron a España para luchar en el bando republicano, en las llamadas Brigadas Internacionales. Aunque se han publicado diversas obras sobre la Guerra Civil española, ninguna trata de las Brigadas Internacionales. Este brillante y revelador libro incluye fotografías, periódicos, carteles, postales, insignias y pasquines, entre otros documentos gráficos de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas