Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historias de las estrellas y de otras partes

Sinopsis del Libro

Libro Historias de las estrellas y de otras partes

Historia de las estrellas es uno de los primeros cuentos de Félix Palma, una fantasía en clave intimista que le valió una nominación al Premio Ignotus a Mejor cuento en 1995. Además de este cuento, componen la presente antología los siguientes relatos: Muerte por catálogo, Las hojas secas, Mi última noche con Donna, Jasminum, Escapar de la realidad, Desde siempre y por siempre, El celador, Beso del Tiempo Gris, Haciendo cola en la escalera mecánica, Dulce mantis, Lléveme de vuelta, La escarcha del olvido y El amante de vidrio. Todos ellos aparecieron en emblemáticas revistas y antologías de género de la década de los noventa en España, tales como BEM, Artifex, Parsifal, Visiones o Bucanero. Félix J. Palma es un autor nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1968. Está considerado como uno de los maestros de las letras españolas contemporáneas, tanto en relatos cortos, donde ha cosechado más de un centenar de galardones; como en novela con su trilogía de El Mapa del Tiempo, que ha alcanzado un éxito sin precedentes a nivel mundial tanto de crítica como de público.

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Félix Palma Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

39 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Palma Macías

Félix Palma Macías es un destacado escritor y poeta español, nacido en 1968 en la ciudad de San Sebastián, España. Es conocido principalmente por su labor en el ámbito de la narrativa de ficción, aunque su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo cuentos, ensayos y teatro. Palma se ha consolidado como un referente en la literatura contemporánea, y su estilo se caracteriza por la mezclada de elementos realistas y fantásticos, lo que le ha llevado a recibir múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera.

Desde temprana edad, Palma mostró una inclinación hacia la literatura. A los 17 años, publicó su primer cuento en una revista local, lo que marcó el inicio de su carrera como escritor. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Málaga, donde continuó su formación literaria y comenzó a participar activamente en el mundo literario, asistiendo a talleres y seminarios.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para tejer tramas complejas que desafían la percepción del tiempo y el espacio. Su obra más conocida, “El mapa del tiempo”, publicada en 2008, es un perfecto ejemplo de su estilo. Este libro, que combina elementos de ciencia ficción, romance y aventuras, se desarrolla en la Londres victoriana y ha sido traducido a varios idiomas, recibiendo elogios tanto de crítica como de lectores.

Palma también ha explorado temas relacionados con la memoria y la identidad en su narrativa. En “El mapa del cielo”, la secuela de su obra anterior, el autor profundiza en las ideas de viaje en el tiempo y las conexiones entre los seres humanos. Con una prosa cuidada y elegante, Palma logra crear mundos que envuelven al lector en una atmósfera mágica y cautivadora.

A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido galardonado con diversos premios, entre los que destacan el Premio de Novela Francisco Umbral y el Premio de la Crítica. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades, y es considerado un autor esencial para entender la evolución de la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Félix Palma ha trabajado como editor y traductor, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario en español. Su pasión por la literatura se extiende también a su faceta como narrador de cuentos, donde ha compartido sus historias en diferentes foros y festivales literarios alrededor del mundo.

En la actualidad, Palma continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en colaboraciones con otros autores y artistas. Su dedicación a la escritura y su búsqueda constante por innovar en su estilo lo han llevado a ser una figura respetada y admirada en el mundo literario. Su obra no solo ha logrado captar la atención del público lector, sino que también ha influido en nuevas generaciones de escritores que ven en su trabajo un modelo a seguir.

Algunos de sus otros títulos destacados incluyen:

  • “El vigilante del fiordo”
  • “La piel del tambor”
  • “Una historia de amor”

Félix Palma Macías ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea, y su legado literario sigue vivo, inspirando a nuevos lectores y autores a explorar las posibilidades de la narrativa en todos sus géneros.

Libros similares de Arte

El sentido numinoso de la luz

Libro El sentido numinoso de la luz

Para quienes se dedican al arte, la luz puede convertirse en un poder misterioso y fascinador. El carácter visionario de la luz radica en su cualidad numinosa, porque no es la luz óptica lo que se aborda aquí, sino Aquello que a través de ella se manifiesta. Ante una realidad que solo es percibida tenuemente, la luz adquiere su verdadera significación desde la experiencia visionaria y la creación artística. Este libro presenta un estudio exhaustivo sobre el fenómeno de la inspiración, entendido como un desplazamiento de acceso a lo visionario y su posterior traducción en...

Diccionario de conceptos de arte contemporáneo

Libro Diccionario de conceptos de arte contemporáneo

El arte contemporáneo internacional de los últimos decenios no ha dejado de diversificarse en las más variadas posiciones y corrientes. Esto ha hecho que los especialistas, y más aún los no expertos, encontraran difícil moverse en el mundo de los conceptos y teorías específicos del arte. El presente diccionario le brinda al lector la posibilidad de orientarse en este terreno, y sus descripciones e interpretaciones concisas le ofrecerán una vista panorámica del arte contemporáneo y de las discusiones inherentes a él.

Dibujo

Libro Dibujo

Éste es un libro dirigido tanto a los aficionados que desean iniciarse en el dibujo artístico como a quienes ya poseen experiencia en esta actividad. Todas las técnicas del dibujo, los secretos de los profesionales, los trucos del oficio, etc. Aparecen aquí explicados de modo que resulten accesibles para el público lector. Una obra que enseña a dibujar desde la base, que expone con claridad los principios teóricos que gobiernan la práctica y que muestra el desarrollo de los procedimientos técnicos que permiten realizar todo tipo de temas utilizando los medios característicos del...

Candice Breitz

Libro Candice Breitz

La muestra repasa la producción de la artista entre los años 2000 a 2005 centrada en la vídeo-instalación. Candice Breitz aborda en su trabajo las inflexibles fisuras entre la cultura y el consumo, la experiencia y el lenguaje. Deliberada y agresivamente, re-organiza el material fílmico tomado del cine comercial, la televisión y los vídeos musicales y lo aisla de su narrativa y funciones estéticas habituales. Con estas intervenciones, no busca la crítica sino "abrir, revelar y exponer el simulacro entre la realidad y la ficción, la experiencia y el lenguaje, las identidades y los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas