Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

Sinopsis del Libro

Libro HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

La historia del rey de los reyes es la última obra en la que trabajó fray José de Sigüenza, cuyos últimos capítulos estaban inconclusos cuando le sobrevino la muerte en 1606. Pese a ello, la gran cantidad de texto conservada permite conocer con claridad las directrices ideológicas, intelectuales y estéticas del último gran proyecto seguntino, caracterizado por la particular impronta formal que este insuflaba a sus textos y por el seguimiento fiel de los modelos de autoridad, Montano sobre todo.

Ficha del Libro

Total de páginas 544

Autor:

  • De Siguenza , JosÉ

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de De Siguenza , JosÉ

José de Sigüenza, nacido en 1548 en la ciudad de Sigüenza, España, es conocido por ser uno de los más destacados intelectuales y escritores de la época del Renacimiento en el ámbito hispano. Formado en la Universidad de Alcalá de Henares, Sigüenza se destacó no solo como escritor, sino también como historiador y teólogo, siendo un miembro importante de la Orden de San Agustín.

Su obra más notable, La historia de la orden de San Agustín, es considerada una de las grandes contribuciones a la historiografía española. En esta obra, Sigüenza no solo narra los orígenes y la historia de su orden, sino que también proporciona un análisis crítico sobre el papel que la Orden de San Agustín ha desempeñado en la historia religiosa y cultural de España. Esta obra refleja su profundo conocimiento de la historia medieval y su amor por la literatura, características que lo distinguen como un prolífico escritor de su tiempo.

A lo largo de su vida, José de Sigüenza también se dedicó al estudio de las ciencias y la filosofía, integrando sus conocimientos en sus escritos. Además de su interés por la historia de la Iglesia, abordó temas como la astronomía y la cosmografía, lo que demuestra su carácter multidisciplinario. En Los tres libros de la concha, intenta explicar fenómenos astronómicos desde la perspectiva de la fe religiosa, uniendo así dos mundos que a menudo se perciben como opuestos.

A lo largo de su vida, José de Sigüenza ocupó varios cargos en su comunidad religiosa y académica, lo que le permitió influir en la educación y el pensamiento de su tiempo. Su papel como prior del convento de San Felipe de Madrid le proporcionó una plataforma para promover sus ideas y colaborar con otros intelectuales de su época.

En su obra, Sigüenza demuestra una profunda apreción por el arte y la literatura, abarcando temas literarios y poéticos en sus escritos. Su estilo es a menudo poético, con una rica prosa que invita a la reflexión. La combinación de su formación religiosa y su amor por las letras le permitió conectar con un amplio público, tanto en su tiempo como en la posteridad.

Durante su vida, José de Sigüenza también enfrentó desafíos, especialmente en un periodo marcado por las tensiones religiosas y políticas en España. Sin embargo, a pesar de las adversidades, se mantuvo fiel a sus creencias y a su búsqueda del conocimiento, lo que le permitió dejar un legado duradero en la literatura y la historia española.

José de Sigüenza falleció en 1606, pero su legado continua vivo a través de las obras que dejó. Su profunda influencia en la literatura, la historia y la teología lo convierten en una figura clave del Renacimiento español. La forma en que combinó su fe con el conocimiento secular sigue siendo objeto de estudio y admiración. En la actualidad, su trabajo es reconocido no solo por su valor literario, sino también por su contribución a la preservación de la historia de la orden de San Agustín y la cultura hispánica en general.

Libros similares de Historia

La batalla del Ebro

Libro La batalla del Ebro

La guerra tiene olor, sabores y sonidos propios. Que son los de la muerte. Que fueron los de la batalla más triste de todas las batallas, la del Ebro. Este libro cuenta, emocionado, la historia de aquellos cuatro meses de 1938 cuando, junto a las aguas rojas, doscientos mil hombres murieron y mataron sin descanso en pos de una gloria incierta. Jorge M. Reverte ha escrito un libro ejemplar: en cada una de sus páginas hay una historia y todas ellas unidas constituyen la historia de la batalla del Ebro contada desde todos sus ángulos, desde la alta política internacional hasta el fondo de la ...

Así se extendió el cristianismo

Libro Así se extendió el cristianismo

El libro de los "Hechos de los Apóstoles" no es una simple crónica de sucesos. Sus protagonistas, testigos de la resurrección de Jesucristo, son apenas un puñado de hombres, que esparcirán un mensaje por toda la tierra con una fidelidad extraordinaria. Muchos pasajes transmiten el trepidar de una novela de aventuras, manifestando siempre la impronta del Espíritu Santo, verdadero artífice de esa asombrosa expansión. Así se extendió el Cristianismo desarrolla esos pasajes, proporcionando al lector un valioso marco en el que familiarizarse con cada personaje.

Tres levantamientos populares

Libro Tres levantamientos populares

Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.

Breve historia de Roma

Libro Breve historia de Roma

Breve Historia de Roma es una obra de iniciación; o, se se prefiere, de síntesis. Ofrece una visión panorámica, e interdisciplinaria, de Roma, de su historia y de sus instituciones, incluidas, naturalmente, las instituciones juridicas. Ésta es una Historia narrada con brevedad y sentido c´ritico. Sigue un orden cronológico, como acreditan las oportunas Tablas; un orden sistemático, el que consta en los respectivos Sumarios; y un orden tipográfico : doble página por capítulo.Por otra parte, es una obra compuesta sobre imágenes. Cada capítulo se centra en torno a un hecho, y a su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas