Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de una crisis

Sinopsis del Libro

Libro Historia de una crisis

En la época colonial Oruro fue un espacio minero por excelencia, que tuvo características propias en la producción y comercialización minera, en la utilización de la mano de obra indígena y otros aspectos que son fundamentales para tener una visión más completa y comparativa de la economía minera colonial. Siguiendo los pasos de autores que con diverso tipo de enfoques han venido aportando al mejor conocimiento de esta dinámica región de la Audiencia de Charcas, Concepción Gavira profundiza en el estudio de la economía minera de Oruro, su importancia dentro de la economía colonial, las estrategias implementadas por los empresarios mineros, las relaciones entre éstos y el aparato burocrático colonial, las características del juqueo o robo de mineral, la mano de obra libre y las estrategias para poder obtener mitayos, entre otros temas. Pero el trabajo no se limita al análisis económico, sino que hace aportes fundamentales para entender la constitución de la élite minera orureña, la problemática entre los españoles y los criollos, las relaciones sociales y, de manera muy importante, la crisis de fines del siglo XVIII que como explica la autora, tuvo consecuencias nefastas para la economía minera local. Gavira utiliza numerosas fuentes primarias y bibliografía secundaria y su trabajo se constituye en un hito para la historiografía orureña.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La minería en Oruro a fines del período colonial

Total de páginas 333

Autor:

  • María Concepción Gavira Márquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia de Pichilemu

Libro Historia de Pichilemu

Hardcover edition comprising the books "Crónicas de Pichilemu" ("Chronicles of Pichilemu") and "Camino al progreso" ("On the road to progress").

Democracias destronadas

Libro Democracias destronadas

Hasta hoy inédito, este texto lo conforman las páginas que escribió José Castillejo para entender el drama español y extraer lecciones para el futuro. Escrito a partir de notas y materiales utilizados para unas conferencias impartidas por el autor a lo largo de 1938 y 1939, este libro surgió en un marco histórico en el que las democracias se hundían una tras otra. En el caso concreto de España, una monarquía cayó en 1868, otra en 1873, una primera república en 1874, una nueva monarquía en 1931, y una segunda república en 1936. Estas transformaciones políticas se produjeron con...

La España del siglo XX en siete días

Libro La España del siglo XX en siete días

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los...

Crisis y orden en el mundo feudoburgués

Libro Crisis y orden en el mundo feudoburgués

Este libro de José Luis Romero es la culminación de una larga investigación sobre historia medieval y, en particular, acerca de los orígenes de la mentalidad burguesa. Obra capital en la evolución de la producción del gran historiador argentino -que es asimismo una bisagra que da paso a sus estudios sobre política argentina-, aborda la constitución de la sociedad feudoburguesa que empieza a gestarse imperceptiblemente en el siglo XII y crece de la manera caótica que es propia de los grandes dislocamientos sociales. Mientras duró el proceso expansivo, desde aquella fecha hasta las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas