Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de los infiernos

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los infiernos

El infierno, tal como se describe en este libro, es tanto una cuestión religiosa como una invención popular, y la habilidad del autor consiste en mezclar ambos conceptos con el fin de demostrar que fue la presión del pueblo la que obligó a la Iglesia a fijar una doctrina oficial respecto al tema. De este modo, y en alucinantes imágenes narrativas, el texto hace aparecer ante nuestros ojos visiones macabras e inimaginables suplicios, para después analizar el modo en que racionalizaron todo esto los teólogos con el fin de convertir el infierno en un arma de disuasión, en la prueba de una justicia divina e implacable. Obra indispensable para todo aquel que se interese por la evolución de la cultura, Historia de los infiernos acaba haciendo, además, un certero diagnóstico de nuestra contemporaneidad: de la desaparición del infierno tradicional y su identificación con las angustias cotidianas de la conciencia moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 486

Autor:

  • Georges Minois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Minois

Georges Minois es un reconocido historiador y escritor francés, conocido principalmente por sus trabajos sobre la historia cultural y social de Europa, así como su profundo interés por temas relacionados con la Filosofía y la Literatura. Nacido en Francia en el año 1946, Minois ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la difusión del conocimiento, convirtiéndose en una figura respetada en el ámbito académico y literario.

Se graduó en Historia, donde comenzó a desarrollar sus inquietudes intelectuales y su pasión por la investigación. Su enfoque se ha centrado principalmente en la Edad Media y la historia moderna, abarcando temas que van desde la vida cotidiana de las personas en épocas pasadas hasta el estudio de los grandes pensadores que han moldeado la cultura europea.

A lo largo de su carrera, Minois ha publicado numerosos libros y artículos en los que aborda la historia de la mentalidad, el pensamiento y la cultura. Uno de sus trabajos más destacados es “La historia de la locura”, en el cual explora cómo las sociedades han tratado y percibido a las personas consideradas locas a lo largo de los siglos. Este libro ofrece una perspectiva única sobre la relación entre la locura, la sociedad y la evolución del pensamiento en Europa, y es una obra fundamental para entender las creencias y actitudes que prevalecieron en diferentes épocas históricas.

Además de su interés por la locura, Minois ha investigado la historia de la muerte y las costumbres funerarias en Europa. En su obra “La muerte en la historia”, Minois hace un recorrido a través de las diversas prácticas y rituales que las sociedades han desarrollado a lo largo del tiempo, así como las creencias y miedos asociados con la muerte. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes ángulos, lo que enriquece su análisis y lo convierte en un autor relevante en el panorama académico actual.

La obra de Georges Minois también es notable por su claridad y accesibilidad. A lo largo de sus escritos, logra presentar conceptos complejos de una manera que resulta comprensible para un público amplio, sin sacrificar la profundidad ni la rigurosidad en sus investigaciones. Esto le ha ganado un lugar no solo en el ámbito académico, sino también entre los lectores interesados en la historia y la cultura.

Aparte de su trabajo como autor, Minois ha sido también profesor en diversas instituciones de educación superior, donde ha transmitido su conocimiento y pasión por la historia a nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y su dedicación a la investigación le han valido el respeto de sus colegas y estudiantes.

En resumen, Georges Minois es un autor e historiador que ha dejado una huella significativa en el estudio de la historia cultural y social de Europa. Su trabajo es un testimonio de la evolución del pensamiento humano y la forma en que nuestras creencias y actitudes han influido en la sociedad a lo largo del tiempo. Gracias a sus obras, podemos entender mejor no solo el pasado, sino también cómo ese pasado sigue influyendo en nuestro presente.

Libros similares de Religión

Hablar con Dios. Tomo VI

Libro Hablar con Dios. Tomo VI

Las festividades concretas del año litúrgico y los días que celebramos las fiestas de santos concretos, también tienen unas meditaciones concretas en la colección Hablar con Dios. En el volumen VI se recogen estas fiestas entre los meses de Enero a Junio.

De 12 a 3

Libro De 12 a 3

En los últimos años, se ha desarrollado otra forma para la supervisión de las células en Bogotá, Colombia. Este nuevo modelo ha cautivado a muchas personas en muchos países. Como se informa en este libro, el desarrollo de la Misión Carismática Internacional es uno de barro fresco que está siendo modelado y transformado para recoger la cosecha en una comunidad latinoamericana. El Dr. Comiskey, ha informado sobre el progreso de ese movimiento en este libro. El Dr. Comiskey, el autor de este libro, ha buscado de tratar con sumo respeto la «iglesia madre» del «Principio de los Doce.» ...

La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

Libro La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

La mesa es un escenario esencial de la vida judía. La práctica totalidad de las celebraciones y ritos hogareños tienen lugar en torno a ella. En el pensamiento judío tradicional la mesa se identifica con el altar del Templo; tras su destrucción en el año 70, el centro de gravedad de la vida judía se desplazó a la sinagoga y a la casa.Un rico repertorio gastronómico que determina la singular riqueza de la cocina judía en general y de la sefardí en particular, es la evidencia más clara de la importancia cultural, social y religiosa que el comer ha tenido para el pueblo judío a lo...

La fe nace y es vivida en comunidade - SAB

Libro La fe nace y es vivida en comunidade - SAB

Visión Global de la Biblia"", es la primera serie de la colección Biblia en Comunidad. Ella presenta las grandes etapas de la historia del pueblo de la Biblia de ayer y en comparación con el pueblo de hoy, sobre el punto de vista de la historia, geografía y de los escritos bíblicos situados en el probable contexto en el cual nacieron. Son 15 libros pequeños para facilitar el manoseo, el trasporte y la investigación. Cada libro presenta de forma sucinta una etapa de la historia del pueblo de la Biblia. Después de cada tema en cada libro sigue una propuesta metodológica para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas