Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de los infiernos

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los infiernos

El infierno, tal como se describe en este libro, es tanto una cuestión religiosa como una invención popular, y la habilidad del autor consiste en mezclar ambos conceptos con el fin de demostrar que fue la presión del pueblo la que obligó a la Iglesia a fijar una doctrina oficial respecto al tema. De este modo, y en alucinantes imágenes narrativas, el texto hace aparecer ante nuestros ojos visiones macabras e inimaginables suplicios, para después analizar el modo en que racionalizaron todo esto los teólogos con el fin de convertir el infierno en un arma de disuasión, en la prueba de una justicia divina e implacable. Obra indispensable para todo aquel que se interese por la evolución de la cultura, Historia de los infiernos acaba haciendo, además, un certero diagnóstico de nuestra contemporaneidad: de la desaparición del infierno tradicional y su identificación con las angustias cotidianas de la conciencia moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 486

Autor:

  • Georges Minois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Minois

Georges Minois es un reconocido historiador y escritor francés, conocido principalmente por sus trabajos sobre la historia cultural y social de Europa, así como su profundo interés por temas relacionados con la Filosofía y la Literatura. Nacido en Francia en el año 1946, Minois ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la difusión del conocimiento, convirtiéndose en una figura respetada en el ámbito académico y literario.

Se graduó en Historia, donde comenzó a desarrollar sus inquietudes intelectuales y su pasión por la investigación. Su enfoque se ha centrado principalmente en la Edad Media y la historia moderna, abarcando temas que van desde la vida cotidiana de las personas en épocas pasadas hasta el estudio de los grandes pensadores que han moldeado la cultura europea.

A lo largo de su carrera, Minois ha publicado numerosos libros y artículos en los que aborda la historia de la mentalidad, el pensamiento y la cultura. Uno de sus trabajos más destacados es “La historia de la locura”, en el cual explora cómo las sociedades han tratado y percibido a las personas consideradas locas a lo largo de los siglos. Este libro ofrece una perspectiva única sobre la relación entre la locura, la sociedad y la evolución del pensamiento en Europa, y es una obra fundamental para entender las creencias y actitudes que prevalecieron en diferentes épocas históricas.

Además de su interés por la locura, Minois ha investigado la historia de la muerte y las costumbres funerarias en Europa. En su obra “La muerte en la historia”, Minois hace un recorrido a través de las diversas prácticas y rituales que las sociedades han desarrollado a lo largo del tiempo, así como las creencias y miedos asociados con la muerte. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes ángulos, lo que enriquece su análisis y lo convierte en un autor relevante en el panorama académico actual.

La obra de Georges Minois también es notable por su claridad y accesibilidad. A lo largo de sus escritos, logra presentar conceptos complejos de una manera que resulta comprensible para un público amplio, sin sacrificar la profundidad ni la rigurosidad en sus investigaciones. Esto le ha ganado un lugar no solo en el ámbito académico, sino también entre los lectores interesados en la historia y la cultura.

Aparte de su trabajo como autor, Minois ha sido también profesor en diversas instituciones de educación superior, donde ha transmitido su conocimiento y pasión por la historia a nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y su dedicación a la investigación le han valido el respeto de sus colegas y estudiantes.

En resumen, Georges Minois es un autor e historiador que ha dejado una huella significativa en el estudio de la historia cultural y social de Europa. Su trabajo es un testimonio de la evolución del pensamiento humano y la forma en que nuestras creencias y actitudes han influido en la sociedad a lo largo del tiempo. Gracias a sus obras, podemos entender mejor no solo el pasado, sino también cómo ese pasado sigue influyendo en nuestro presente.

Libros similares de Religión

La oración de protección

Libro La oración de protección

In these days of danger, trouble, and evil, New York Times bestselling author Joseph Prince reveals how God's children can have round-the-clock protection through the power of prayer. The Prayer of Protection unveils the Bible's ultimate psalm of protection, Psalm 91, to help you understand more about how God guards His children. Joseph Prince offers simple keys and practical advice to finding and resting in the secret place of the Most High, where no evil can even come near you. You'll begin to live unafraid and with boldness as you allow the certainty of your heavenly Father's love and the...

Matar a nuestros dioses

Libro Matar a nuestros dioses

Este libro póstumo es el testamento espiritual de José María Mardones. Lo terminó uno o dos días antes de su muerte, acaecida el 23 de junio de 2006. El 19 de abril le anunciaba en un correo a su amigo y compañero Patxi Loidi: "Ando tentado -ya he empezado- de escribir sobre las imágenes de Dios: matar a nuestros falsos dioses. Un intento de presentar siete imágenes de Dios perversas, que habría que sustituir por otras positivas. Un libro, quizá, pastoral. ¿Qué te parece? Te envío la presentación y el primer capítulo: a ver qué te sugiere. Quiere ser legible, sencillo, sin...

Practicando Zen

Libro Practicando Zen

El objetivo de esta obra es acercarnos a “la experiencia zen”, tarea quizás difícil ya que las palabras son incapaces de expresar su significado y hasta nos pueden alejar del mismo. Lo que caracteriza al zen y lo distingue de otras escuelas budistas es precisamente la transmisión de la enseñanza al margen de palabras y escrituras. Se trata de avivar el poder de la experiencia, del vivir más que del aprender, porque el zen que no es vivencia y experiencia no es zen. El anhelo es que el lector conecte con el zen que emana de su propio mundo interno y que haga de él una forma de vivir...

La sexualidad según Juan Pablo II

Libro La sexualidad según Juan Pablo II

El enfoque de la sexualidad propio de Juan Pablo II, verdadera "bomba teológica de efecto retardado", según George Weigel, su biógrafo americano, va a marcar un giro decisivo en la historia del pensamiento moderno. Juan Pablo II consagró sus audiencias generales del miércoles, durante los cuatro primeros años de su pontificado, a la más amplia enseñanza jamás dada por un papa sobre un mismo tema: la "teología del cuerpo", un enfoque tan original como perfectamente desconocido sobre el cuerpo, la sexualidad y el matrimonio. Paradójicamente, esta enseñanza sigue siendo ignorada no...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas