Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de las teorías de la comunicación

Sinopsis del Libro

Libro Historia de las teorías de la comunicación

El organismo social - Los empirismos del Nuevo Mundo - La teoría de la información - Industria cultural, ideología y poder - Economía política - El regreso de lo cotidiano - La influencia de la comunicación.

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Armand Mattelart

Armand Mattelart es un reconocido sociólogo, teórico de la comunicación y académico belga, nacido el 23 de enero de 1936 en Ougrée, Bélgica. Su trabajo ha sido fundamental en el análisis de la comunicación en el contexto de las transformaciones sociales y políticas, así como en el estudio de los medios de comunicación y su impacto en la sociedad. A lo largo de su carrera, Mattelart ha escrito extensamente sobre temas que van desde la cultura de masas hasta la globalización y la teoría crítica.

Mattelart estudió en la Universidad de Ginebra, donde se formó en sociología y comunicación. A finales de la década de 1960, se trasladó a América Latina, donde se involucró activamente en los movimientos sociales y las luchas políticas de la región. Este período fue crucial en su desarrollo como teórico y activista, y su experiencia en América Latina influyó profundamente en su posterior trabajo académico.

Una de las contribuciones más significativas de Mattelart es su enfoque crítico hacia los medios de comunicación y su relación con el poder. Junto a su colega Gaston Bachelard, desarrolló un modelo de análisis que combina la teoría crítica de la comunicación con la sociología, lo que les permitió examinar cómo los medios influyen en la percepción social y en la construcción de la realidad. Su obra más influyente, "Historia de las ideas sobre la comunicación", ha sido referenciada en numerosos estudios sobre la evolución de la teoría de la comunicación.

En su marco teórico, Mattelart sostiene que la comunicación no es un proceso neutro, sino que está profundamente influenciada por factores socioeconómicos y políticos. Este enfoque crítico le ha llevado a explorar las dinámicas de la globalización y su efecto en la cultura y los medios de comunicación. Su libro "Los medios de comunicación en la sociedad contemporánea" se considera una obra clave en la comprensión de cómo los medios interactúan con las estructuras sociales y económicas.

Además de su labor como investigador y teórico, Mattelart ha sido profesor en diversas instituciones académicas en Europa y América Latina. Su enseñanza ha dejado un legado importante en la formación de nuevas generaciones de comunicadores y sociólogos. Mattelart ha sido muy activo en la promoción de un enfoque crítico y reflexivo hacia los medios, instando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a comprender el papel de los medios en la construcción de la sociedad.

  • Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
    • "La comunicación política en América Latina"
    • "El surgimiento de una nueva cultura de la comunicación"
    • "Los efectos de la televisión en la sociedad contemporánea"

Armand Mattelart también ha sido crítico del uso de la tecnología en la comunicación, cuestionando cómo las nuevas herramientas pueden servir tanto para la democratización como para el control social. Su análisis de Internet y las redes sociales ha ampliado la discusión sobre el papel de la comunicación digital en la vida contemporánea.

En la actualidad, Mattelart continúa siendo una voz influyente en el ámbito de la comunicación y la sociología, participando en conferencias y publicando trabajos que abordan los desafíos actuales en el campo de la comunicación. Su legado y su enfoque crítico siguen inspirando a académicos y estudiantes en todo el mundo, reafirmando la importancia de una perspectiva analítica en el estudio de los medios de comunicación y su relación con la sociedad.

La obra de Armand Mattelart nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan los medios de comunicación en nuestras vidas y cómo estos pueden moldear nuestras percepciones y experiencias. Su trayectoria, llena de compromiso social y académico, lo establece como una figura clave en la comprensión de la comunicación en el mundo contemporáneo.

Más obras de Armand Mattelart

Introducción a los estudios culturales

Libro Introducción a los estudios culturales

Estudio de las relaciones entre cultura y sociedad en el marco del debate producido a partir de los años sesenta, que presta a los medios de comunicación de masas y a las clases populares la misma atención hasta el momento reservada a la cultura erudita, difuminando las fronteras entre disciplinas académicas y cuestionando los límites políticos de los asuntos culturales.

Libros similares de Arte

Historia sociolingüística de México

Libro Historia sociolingüística de México

La riqueza y la complejidad linguistica que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitacion al analisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolinguistica de Mexico": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en Mexico a lo largo de los siglos, tanto en terminos de consenso como en terminos de conflicto. Multiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradojico Mexico plurietnico. Este volumen 2...

Gregorio Ferro, 1742-1812

Libro Gregorio Ferro, 1742-1812

Gregorio Ferro (1742 - 1812) es, sin lugar a dudas, una de las cumbres de la pintura gallega de todos los tiempos y un importante artífice dentro del siglo XVIII español. Esta necesaria revisión de su obra se enmarca en la línea de trabajo dedicada a recuperar artistas plásticos gallegos gracias a catalogaciones rigurosas, como la que en este caso ha llevado a cabo el ya fallecido profesor Morales y Marín. Este libro es, precisamente, el último título de su rica bibliografía, y se publica como homenaje a su memoria, complementando a la primera muestra antológica dedicada al pintor...

La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Libro La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El libro se acerca a la policromía sobre la escultura y el retablo en el Jerez del setecientos. El autor se adentra en esta poco investigada parcela artística partiendo del estudio de sus características y evolución, así como de los aspectos sociales y biográficos de los profesionales dedicados a esta labor, los doradores.

Escribir Se Vuelve Fácil

Libro Escribir Se Vuelve Fácil

Durante los últimos cinco años he estado impartiendo talleres en varias sesiones acerca de los Escritores de Romance de los Estados Unidos. Recientemente decidí dejar de hacer tres de éstos para abrir espacio a algunos nuevos temas. Decidí convertir cada uno de estos talleres en un libro electrónico de forma que los aspirantes a escritor puedan continuar accediendo a ellos. Este que es el primero y trata todo sobre el punto de vista (PDV) en un relato. Esto es el talón de Aquiles para muchos escritores (establecidos o principiantes) pero lo bueno es que también es fácil de remediar....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas