Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hispania incognita

Sinopsis del Libro

Libro Hispania incognita

Mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos. En Hispania incognita, mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos se dan la mano para conducirnos, a través de un apasionante viaje en el tiempo y en el espacio, de un extremo a otro de la geografía ibérica: Galicia, Castilla, Valencia, Murcia, Andalucía... serán escenarios en los que nos encontraremos a lo largo de los diferentes capítulos para descubrir lo que quieren mostrarnos de esa «España desconocida» que nos rodea. Desde el mítico continente perdido de la Atlántida hasta el romanticismo del siglo XIX, desfilarán ante el lector muchos de los pueblos que han contribuido a conformar la identidad nacional española a través de los siglos; personajes que han influido de manera extraordinaria en el devenir histórico de España; lugares con una atracción especial por sus características geofísicas o arquitectónicas; las huellas simbólicas de los enigmáticos caballeros templarios; tradiciones y leyendas de origen ancestral con influencias célticas, grecolatinas, judías y árabes que permanecen vivas en pleno siglo XXI. Esto y mucho más, que de momento es una incógnita, se revela en esta obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Templespaña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

79 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Diálogos y problemáticas de los movimientos indios de América Latina entre los siglos XX y XXI

Libro Diálogos y problemáticas de los movimientos indios de América Latina entre los siglos XX y XXI

A finales del pasado siglo xx, aprovechando el altavoz que supuso la tan controvertida celebración del llamado V Centenario del descubrimiento de América en el año 1992, se produjo un fenómeno paralelo de reflexiones, análisis, discursos y cambios en la academia española -en el ámbito de la Antropología americanista- que no se entiende sin la participación, presencia y voces de múltiples representantes de los pueblos indígenas que en esos años tuvieron la oportunidad de trasladar en nuestro entorno su malestar, sus reivindicaciones y el objeto y razón de sus luchas por defender...

Cosmopolitismo

Libro Cosmopolitismo

Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales...

El méxico que nos duele

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará...

Constituciones de Anderson

Libro Constituciones de Anderson

El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica. Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas