Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Herramientas para la mejora continua

Sinopsis del Libro

Libro Herramientas para la mejora continua

Está dirigida a organizaciones de cualquier tipo y tamaño que deseen mejorar su rendimiento o en las que se haya producido una disminución en los resultados. Define con claridad los cometidos de las diferentes herramientas y técnicas, junto con la explicación de los principios subyacentes, ofrece directrices y sugerencias y advierte de las posibles dificultades en su utilización. Desarrolla los siguientes capítulos: - CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS - CICLO DE MEJORA: Definir. Analizar. Mejorar. Otras aplicaciones del ciclo de mejora. - EJEMPLOS: De empresa, en educación y de servicio gubernamental. - DIRECTRICES PARA EL ÉXITO DE LOS EQUIPOS DE MEJORA - LA MATRIZ DE HERRAMIENTAS - LAS HERRAMIENTAS: - Objetivos de la calidad - Brainstorming - Análisis de atributos - Organización de reuniones - Guía de reuniones - Declaración de propósito - Factores críticos para el éxito - Definición de proceso - Modelado de proceso - Diagrama de flujo - Factores críticos para el éxi-to/Matriz de procesos - Análisis de efectos en modalidad fallo - Gráfico de mediciones - Control del proceso estadístico? Costes de la calidad - Benchmarking - Diagrama de Pareto, 80/20, pocos errores críticos - Hoja de control - Histograma - Gráfico circular - Diagrama de espina - Diagrama de relaciones - Comparación a pares - Selección ponderada - Mapa mental - Diagrama de árbol - Análisis de la trayectoria crítica - Análisis de campo de fuerzas

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • John Marsh

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

Tendencias en la administración

Libro Tendencias en la administración

¿Cuáles son los grandes temas a los que debe enfrentarse un administrador en los tiempos actuales? El propósito de este libro, resultado de un esfuerzo colectivo de profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es el de orientar a los administradores en la respuesta a esta pregunta. Estos volúmenes muestran cómo la administración se puede estudiar, aplicar o analizar desde diferentes perspectivas y disciplinas. Ilustran cómo los gerentes pueden abordar sus retos desde múltiples enfoques complementarios pero integrados, dado el carácter...

Recuerdos

Libro Recuerdos

Pedro Solbes, uno de los máximos protagonistas de la escena política y económica española y europea de las últimas décadas, relata en estas memorias sus años al frente de las muchas y diversas responsabilidades públicas que ha ejercido a lo largo de algo más de cuarenta años de ejercicio profesional. Con el ánimo de dejar testimonio vivo de los episodios fundamentales de los años en los que ha ocupado cargos públicos, muchos de los cuales pueden ser calificados sin grandilocuencia de históricos, Solbes nos relata —con una prosa sorprendentemente ágil en este género, amena y...

Seis canastas para innovar

Libro Seis canastas para innovar

Ha llegado la hora de crear valor para enriquecer vidas. Ha llegado la hora de que coloques ideas y proyectos en las seis canastas para innovar. Un libro para los emprendedores, ejecutivos de empresas, académicos, profesionistas, educadores, consultores, estudiantes, comerciantes, técnicos, amas de casa... y para todos aquellos preocupados por su futuro. En este momento, todos los convencionalismos son cuestionados, lo mismo en el arte que en la ciencia, la tecnología, la política, la religión, la familia, la economía, la educación. Nada quedará fuera. Con todo y que la incertidumbre...

Invirtiendo a largo plazo

Libro Invirtiendo a largo plazo

Conocido como el "Warren Buffett español", Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo. Como director de inversiones de Bestinver, sus clientes obtuvieron en renta variable española una rentabilidad media anual de casi el 16 por ciento desde 1993 a 2014, frente al 7,8 por ciento obtenido por el Índice General de la Bolsa de Madrid. En renta variable global la diferencia entre los índices fue similar. En este ensayo nos habla de sus orígenes: de sus años como estudiante, de su paso por la Universidad Complutense de Madrid y de cómo cursando un MBA en el ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas