Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hacia una nueva diplomacia

Sinopsis del Libro

Libro Hacia una nueva diplomacia

Este libro, enfocado en el estudio de los cambios contemporáneos en las relaciones internacionales, propone ideas para la formulación y el diseño de una política exterior. Una propuesta renovadora y aggiornada de estructuras que requieren estar a los desafíos del nuevo orden mundial. Julio Lascano y Vedia expone un diagnóstico integral de los signos del nuevo orden mundial en el siglo XXI y de los fenómenos que marcaron en el pasado la historia y los pensamientos de las relaciones globales y entre los Estados. Como el autor explica, el siglo XX fue el de las grandes guerras mundiales, pero también el del afianzamiento del sistema multilateral mundial, la cooperación internacional, la búsqueda de mecanismos de paz y seguridad internacional, lo que hizo imaginar un nuevo renacer del ideal de progreso indefinido. Pero los intereses individualistas y capitalistas puntuales hicieron fracasar el esquema de cooperación. Surgieron desajustes y políticas regresivas que malograron la eventual expansión de la riqueza y perjudicaron directamente a los países en vías de desarrollo y a los más pobres. Intereses de los Estados nacionales y nuevos fenómenos extremistas completan la problemática de un nuevo orden político, social y económico que se ha vuelto más caótico y más injusto. Los amargos sabores del fracaso de la anunciada globalización positiva y la necesidad de revisar urgentemente el sistema de ayuda financiera internacional solo son compensados por la aparición de las propuestas de diálogo para la paz del papa Francisco y los programas de desarrollo sustentable que impulsa el sistema de las Naciones Unidas. Lascano y Vedia propone que la teoría y las prácticas de la diplomacia se encaminen hacia una nueva diplomacia, un estadio actualizado y de mayor armonía y pragmatismo volcados al arduo esfuerzo de ejecución de la política exterior, mediante la observación e información y la continua negociación basada en el espíritu de integración. Esta nueva diplomacia debe surgir de la íntima relación y consenso entre la política interna y la exterior. Es preciso pensar en el diseño de una política exterior pragmática y con políticas de Estado que se basen en principios e ideas que prioricen los intereses nacionales concretos en el orden interno y en el exterior, haciendo dinámicas las políticas relativas a promoción comercial, inversiones y generación de empleo. Es tiempo de que la Argentina aproveche su profesionalismo y sus valores en favor de la democracia, la integración y el medio ambiente, para convertir y actualizar su política exterior a nuevas instancias y formas que le permitan generar rápidamente la nueva diplomacia que requiere.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ideas para el diseño de una política exterior

Total de páginas 160

Autor:

  • Julio Lascano Y Vedia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Elon Musk El visionario que podría morir en marte (Magis 454)

Libro Elon Musk El visionario que podría morir en marte (Magis 454)

Desde que el presidente Felipe Calderón declaró su “guerra al narco”, el periodo que va de 2006 a 2016 es quizás el más trágico para México desde el fin del conflicto armado de la Revolución y la Guerra Cristera. A la impresionante cantidad de muertos y desaparecidos que ha dejado la violencia extrema en prácticamente todo el territorio nacional, se suman la precariedad creciente de las condiciones de vida de gran parte de la población, la impunidad, la corrupción, la represión y el autoritarismo. En este número de Magis se ha querido hacer un recuento de los modos más...

¿Por qué en 2017 volveremos a entrar en recesión?

Libro ¿Por qué en 2017 volveremos a entrar en recesión?

Este libro combina pronósticos y reflexiones, pero también es un balance de previsiones antiguas. Para ello el reputado analista financiero Juan Ignacio Crespo habla de pasado, presente y futuro. En la primera parte repasa las predicciones que hizo para economías y mercados en libros anteriores con su método, el chartismo histórico. En el presente analiza la desaceleración de la economía en China y su impacto sobre el precio del petróleo y demás materias primas, así como sobre unas economías emergentes que se debilitan por la subida de tipos de interés en Estados Unidos y por la...

La industria del Holocausto

Libro La industria del Holocausto

La industria del Holocausto es un libro vehemente e iconoclasta que ha provocado una gran polémica en todos los países en los que ha sido publicado, sobre todo en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. El autor denuncia en este libro la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que goza hoy día hasta después de la guerra árabe-israelí de 1967. Esta guerra demostró la fuerza militar de Israel y consiguió que Estados Unidos lo considerara un importante...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas