Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hacia una nueva diplomacia

Sinopsis del Libro

Libro Hacia una nueva diplomacia

Este libro, enfocado en el estudio de los cambios contemporáneos en las relaciones internacionales, propone ideas para la formulación y el diseño de una política exterior. Una propuesta renovadora y aggiornada de estructuras que requieren estar a los desafíos del nuevo orden mundial. Julio Lascano y Vedia expone un diagnóstico integral de los signos del nuevo orden mundial en el siglo XXI y de los fenómenos que marcaron en el pasado la historia y los pensamientos de las relaciones globales y entre los Estados. Como el autor explica, el siglo XX fue el de las grandes guerras mundiales, pero también el del afianzamiento del sistema multilateral mundial, la cooperación internacional, la búsqueda de mecanismos de paz y seguridad internacional, lo que hizo imaginar un nuevo renacer del ideal de progreso indefinido. Pero los intereses individualistas y capitalistas puntuales hicieron fracasar el esquema de cooperación. Surgieron desajustes y políticas regresivas que malograron la eventual expansión de la riqueza y perjudicaron directamente a los países en vías de desarrollo y a los más pobres. Intereses de los Estados nacionales y nuevos fenómenos extremistas completan la problemática de un nuevo orden político, social y económico que se ha vuelto más caótico y más injusto. Los amargos sabores del fracaso de la anunciada globalización positiva y la necesidad de revisar urgentemente el sistema de ayuda financiera internacional solo son compensados por la aparición de las propuestas de diálogo para la paz del papa Francisco y los programas de desarrollo sustentable que impulsa el sistema de las Naciones Unidas. Lascano y Vedia propone que la teoría y las prácticas de la diplomacia se encaminen hacia una nueva diplomacia, un estadio actualizado y de mayor armonía y pragmatismo volcados al arduo esfuerzo de ejecución de la política exterior, mediante la observación e información y la continua negociación basada en el espíritu de integración. Esta nueva diplomacia debe surgir de la íntima relación y consenso entre la política interna y la exterior. Es preciso pensar en el diseño de una política exterior pragmática y con políticas de Estado que se basen en principios e ideas que prioricen los intereses nacionales concretos en el orden interno y en el exterior, haciendo dinámicas las políticas relativas a promoción comercial, inversiones y generación de empleo. Es tiempo de que la Argentina aproveche su profesionalismo y sus valores en favor de la democracia, la integración y el medio ambiente, para convertir y actualizar su política exterior a nuevas instancias y formas que le permitan generar rápidamente la nueva diplomacia que requiere.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ideas para el diseño de una política exterior

Total de páginas 160

Autor:

  • Julio Lascano Y Vedia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Nuevas crónicas palestinas

Libro Nuevas crónicas palestinas

Desde el corazón de las tinieblas del conflicto palestino se alza de nuevo la voz de Edward Said para mostrarnos la evolución de la situación en Palestina después del triunfo electoral de Sharon y de los atentados del 11 de septiembre. La victoria de Sharon en las elecciones israelíes de febrero de 2001 y los atentados del 11 de septiembre del mismo año han supuesto el fin del proceso de paz que se había iniciado en Oslo. Se cierra una etapa en el conflicto de Oriente Próximo y se abre una nueva, caracterizada por la incertidumbre, la dificultad de encontrar bases mínimas de acuerdo...

¡Basta de historias!

Libro ¡Basta de historias!

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse ...

Hacia la reconciliación

Libro Hacia la reconciliación

Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en los relatos compartidos y en su memoria histórica. Ante el deseo de venganza de algunos y el de pasar rápidamente página de otros, distintas voces se han alzado abogando por el restablecimiento paulatino de las relaciones cívicas y la búsqueda de un escenario de reconciliación, en el que la verdad, la justicia y el perdón sean las bases de una sociedad que construya los cimientos de una nueva convivencia en paz. A lo largo de los últimos años...

Las mujeres y el poder político

Libro Las mujeres y el poder político

Uno de los ámbitos en los que es evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de manera general, siguen en manos de un círculo muy cerrado de varones con una asignación racial, de clase y de origen familiar particular. Este libro indaga sobre las experiencias y los discursos de mujeres que han ocupado cargos en el congreso nacional o han adelantado campa.as para ganar una de esas curules. La investigación buscó establecer qué pasa con las mujeres que logran...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas