Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hacia la periferia

Sinopsis del Libro

Libro Hacia la periferia

Existe un fenómeno en las principales ciudades mexicanas cuya eclosión se extiende desde las últimas dos décadas y que impone cierta consternación sobre las formas para explicar la vida en las ciudades. Desde la década de 1990, se ha revelado una forma de producir y habitar la metrópoli que rompe con los moldes tradicionales de vida urbana e incluso suburbana. Fruto de ciertas políticas neoliberales de gestión del territorio, tendentes a privatizar tierras rurales que antes eran comunales, y a dejar en manos del mercado la ordenación territorial, las periferias urbanas se han consolidado como una realidad más. Con anterioridad, los espacios periurbanos se iban anexionando a las ciudades, en un proceso lento pero seguro que incorporaba los espacios rurales a los urbanos. Sin embargo, desde la década de 1990, no se hace evidente esta transformación; antes al contrario, parece ser que la periferia se desase de esta historicidad y se instala en la persistencia de un tiempo estancado. La periferia ya no es más un espacio en tránsito que camine de forma irreversible hacia algún tipo de consolidación; la periferia en las principales ciudades de México se ha convertido en una realidad por derecho propio e impone una aproximación que se aleje de ese modelo explicativo del proceso. Este libro tiene por objeto esta nueva realidad de estudio, tal y como se ha constituido como entidad urbana propia junto con otras modalidades de espacio y vida urbanas. La periferia debe ser aclarada por fuera del modelo explicativo al uso basado en los procesos, y en su sustitución se utilizará una semántica propia de las transferencias. Éstas indican un intercambio, una posición de intermediación que hacen posible los traslados, el tránsito desde el mundo rural al urbano. Sin embargo, lo que se desplaza a través de la periferia no permanece idéntico a su paso por esta nueva realidad. La semántica de la transferencia implica también una transubstanciación. Lo que es transferido, lo que es desplazado a través de la periferia, no llega inalterado respecto a su estado originario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las movilidades de las clases populares

Total de páginas 208

Autor:

  • Fernando Calonge Reíllo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Fundamentos de finanzas para ciencias sociales

Libro Fundamentos de finanzas para ciencias sociales

Este libro está diseñado para un curso en el cual los estudiantes tienen el interés profesional, o la necesidad para su trabajo de investigación, de aprender los fundamentos de las finanzas modernas. Consistente con la tradición educativa del autor, está escrito con el estilo y la intención de dar acceso rápido a una explicación, tanto conceptual como práctica, de la lógica y de los principales supuestos que subyacen a la teoría financiera del valor. El propósito es apoyar a aquellos investigadores, docentes y trabajadores en ciencias sociales que, por razones de sus proyectos...

Tirar y vivir sin culpa

Libro Tirar y vivir sin culpa

Este libro no es un ensayo sobre el feminismo, tampoco es ficción y no podría definirse como autoayuda. Es el testimonio de una mujer joven que cuenta, muchas veces desde la rabia, otras desde el dolor y el humor, cómo la culpa ha moldeado, censurado y limitado el deseo y el placer femenino. No se agota en la denuncia. Narra con honestidad libre de prejuicios cómo las mujeres están luchando de manera individual y colectiva por conectar con su placer, derecho muchas veces vulnerado. Al hacerlo, convierten esa búsqueda en un ejercicio de liberación, resistencia y emancipación. María...

Relatos de amor

Libro Relatos de amor

Breves historias de lo que el autor siente, imagina del acontecer mundial en sus variadas visiones de literatura, cine, escritores, astronomía, ciencia, historia, arte, naturaleza, la mujer, con ojos de amor. La crónica del asombro de la vida.

Violencia y estrategias colectivas en la región andina

Libro Violencia y estrategias colectivas en la región andina

El área andina parece hundida en la incertidumbre: ni gobiernos democráticos, ni ensayos populistas y mucho menos proyectos autoritarios han logrado darle una perspectiva de estabilidad económica, institucional y política a la región. Muy por el contrario, afloran en ella persistentes formas de exclusión, exacerbadas por un proceso de globalización a ultranza, e inevitables expresiones de inconformidad y de violencia, de las cuales Colombia es sólo el caso extremo, en cuyo espejo se miran los demás. El propósito de este libro no es otro que el de proveer, a partir de distintos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas