Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Gobernantes del Perú, Vol. 12

Sinopsis del Libro

Libro Gobernantes del Perú, Vol. 12

Excerpt from Gobernantes del Peru, Vol. 12: Cartas y Papeles, Siglo XVI; Documentos del Archivo de Indias; El Virrey Garcia Hurtado de Mendoza, Marques de Canete; Primera Parte, 1588-1593 A tu hijo, oh Marques, te demandamos, en quien tanta virtud y gracia cabe: de sus partes, senor, nos contentamos, pues que por natural cosa se sabe (y aun aca en el comun es habla vieja) que nunca del leon nacio la oveja. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cartas y Papeles, Siglo XVI; Documentos del Archivo de Indias; El Virrey Garcia Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete; Primera Parte, 1588-1593 (Classic Reprint)

Total de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Levillier

Roberto Levillier fue un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su contribución a la literatura latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Nacido el 13 de enero de 1882 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Levillier tuvo una vida marcada por la exploración de diversas formas artísticas, que incluyó no solo la escritura, sino también la crítica literaria y la participación en movimientos culturales de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Levillier tuvo un enfoque especial en temas como la identidad nacional, la historia y la cultura de Argentina. Sus obras reflejan una profunda conexión con el paisaje y las tradiciones de su país, lo que le permitió crear un estilo literario único que resonó con sus contemporáneos y sigue siendo estudiado en la actualidad.

  • Estudios y formación: Levillier comenzó su educación en Rosario y, a lo largo de su vida, se interesó por la literatura, la filosofía y la historia. Sus estudios formativos influyeron en su escritura, que se caracteriza por una prosa cuidada y poética.
  • Obras destacadas: Entre sus obras más reconocidas se encuentran relatos y ensayos que abordan la naturaleza humana y la condición social en el contexto argentino. Su libro más famoso, Las tierras de la República, es un estudio sobre la geografía y la cultura argentina que ha sido ampliamente citado.

Levillier también destacó por su labor como crítico literario. Contribuyó a diversas revistas y periódicos en los que escribió sobre literatura contemporánea y promovió las obras de otros escritores de su tiempo, lo que lo convirtió en una figura importante en la esfera literaria argentina. Su enfoque crítico se caracterizó por un compromiso con la calidad y la autenticidad en la literatura, defendiendo la incorporación de voces locales en el panorama literario.

A lo largo de su carrera, Levillier recibió varios premios y reconocimientos, lo que ayudó a consolidar su lugar en la historia literaria argentina. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también a través de su influencia en generaciones posteriores de escritores que se han sentido inspirados por su visión y su estilo.

En resumen, Roberto Levillier fue un escritor polifacético que dejó una huella indeleble en la literatura argentina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, destacando su capacidad para capturar la esencia de la identidad nacional a través de su prosa poética y su aguda crítica social. Como precursor de una corriente literaria que busca el diálogo entre las tradiciones locales y las influencias extranjeras, Levillier sigue siendo una figura central en el estudio de la literatura latinoamericana.

Más obras de Roberto Levillier

Gobernantes del Perú, Vol. 13

Libro Gobernantes del Perú, Vol. 13

Excerpt from Gobernantes del Per, Vol. 13: Cartas y Papeles, Siglo XVI; El Virrey Garcia Hurtado de Mendoza, Marqu's de Caete, 1593-1596, Segunda Parte II. - Siempre tuve por muy cierto que de la benta de oficios hab-a de sacar mucho provecho y para la estavilidacd de 'la tierra es de mucha consideracion que ...entienda el que tuviere oficio que le cos to su dinero y que 10 ha de perder quando no acud-ere 31 servidio' de Vu_estra Magestad por que toda la demas hazienda que tiene es mo vibe y siempre la traen entre las manos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands...

Libros similares de Literatura

Los diez diamantes de la reina Zadye

Libro Los diez diamantes de la reina Zadye

Ha ocurrido algo grave en Mirvrana y es que han intentado robar los diez diamantes de Zadye, pero ella ha sido más inteligente y los ha esparcido por todo este lugar. Ahora Darren, con la yuda de algunos amigos que irá haciendo ahí, deberá reunirlos de nuevo para poder salvar Mirvrana antes de que lo hagan los súbditos de Lilith, la reina del Olvido y enemiga de Zadye. El tiempo no apremia y los obstáculos van en aumento. ¿Podrá Darren reunir de nuevo los diez diamantes antes que los súbditos de Lilith? Y lo que es más importante, ¿podrá salvar Mirvrana?

Vidas de los sofistas

Libro Vidas de los sofistas

Filóstrato acuñó el término Segunda Sofística para designar el movimiento cultural del siglo II d.C. que trató de recuperar valores literarios y retóricos de la Grecia clásica. Las Vidas rememoran a los más célebres sofistas de la época del autor, y ofrecen una completa perspectiva de este movimiento intelectual. Estas biografías ponen de manifiesto el conocimiento no sólo de las vidas y las obras de los personajes tratados, sino de la sociedad en que vivían, y transmiten los gustos de la aristocracia grecoparlante bajo el imperio de Roma. Por ello arroja una luz muy...

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

Anaconda y otros cuentos

Libro Anaconda y otros cuentos

Lector apasionado de varios maestros clásicos del género (Edgar Allan Poe, Anton Chéjov, Guy de Maupassant, Jack London o Rudyard Kipling) Quiroga aplicó algunas de sus propuestas teóricas a gran parte de su producción literaria, con más de doscientos cuentos escritos. De esa amplia y variadísima producción hemos seleccionado para el lector de Libro al viento nueve relatos, agrupados en esta particular antología con el título de Anaconda y otros cuentos: “El almohadón de pluma”, “El alambre de púa”, “Anaconda”, “En la noche”, “Juan Darién”, “El regreso de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas